¡Yamakasa!



Es el nombre de un festival tradicional de la ciudad de Fukuoka, que por razones que desconozco también se celebra en Iizuka.
Como se puede apreciar en la foto, todo consiste en cargar, jalar y empujar una especia de carro llamado “yama” en un recorrido preestablecido en el menor tiempo posible, pero la “peculiaridad” del evento es que solo pueden participar hombres y que la vestimenta que traen es tipo la de los luchadores de sumo, solo con una especie de “saco” llamado “happi”. Así como lo oyen… andas en la ciudad enseñando el trasero.

Y como lo había anticipado, yo participé en el evento de este año, lo que significa que, en efecto, también anduve enseñando el trasero. El “fundoshi” (lo que te ponen como los luchadores de sumo) al principio cala, pero después, con la euforia del evento, uno se olvida del dolor y de que anda enseñandolas al mundo, puesto que todos los demás andan igual.

Los equipos se llaman “Nagare”, y en Iizuka hay 4: Higashi, Nishi, Shin y Komoda. Yo participé con el Nishi Nagare. En nuestro equipo éramos 557 personas. Lamentablemente quedamos en tercer lugar con un tiempo de 9’40”.

Debo añadir que es muy divertido participar, por diversas razones:

  • Las chicas bonitas del pueblo asisten al evento, es decir, oportunidad de conocer gente. Se sorprenderían, como yo, de ver la cantidad de mujeres hermosas que hay en este lugar. ¿Dónde están en los demás días?
  • Es una oportunidad perfecta para acercarse a la gente. Las personas te comienzan a identificar, y más porque estás intentando acercarte a su cultura.
  • Aunque lo que se corre no es mucho, uno termina exhausto.
  • Al final, dan comida gratis.

Seguramente estarán esperando una foto mía en esa vestimenta, pero por desgracia no tomé, y no porque no quisiera, sino porque se me olvidó. ¡En serio! No llevé cámara, pero como traía el celular sabía que con él las podría tomar, pero cuando llegamos de regreso ya para cambiarnos e irnos a la fiesta, de tan cansado que estaba me cambié y salí del lugar, y hasta que estaba en el autobús le comenté a Gilberto, el hondureño que también participó (de hecho, fue su segundo año en el festival), y me dijo que él tampoco se acordó.

Ni modo, será para el próximo año, porque sí pienso participar de nuevo.

Despedida

Como todas las cosas que hago o intento en serio, también a mi situación actual decidí ponerle fin.

No importa cuánto se sienta por una persona, el hecho de ser ignorado es, en mi caso, algo que simplemente no tolero; creo que es de lo poco que me saca de quicio casi de inmediato. Sé ser paciente, pero también hay que saber valorar.

¿Tomará tanto tiempo escribir unas cuantas palabras? A veces sí. Lo sé porque a veces yo me tardo en responder un correo, pero creo que nunca 3 semanas.

Ni modo, caigo derrotado por enésima vez, pero al menos con la frente en alto, y con el orgullo de que lo intenté a mi manera, de frente y sin ocultarme. Me siento muy bien por saber que todavía puedo albergar ese sentimiento así de fuerte, así de puro, de sencillo y a la misma vez de apasionado, casi como la primera vez. Y precisamente por eso no tengo ni la más mínima intención de derramar una sola lágrima.

Y como diría el tico: “Next!”

Bloqueado

Estoy completamente bloqueado. Ayer me quedé hasta la 1 am en el laboratorio. Creé un par de clases nuevas para manejar un nuevo formato de reglas de traducción y todo se veía bien. Sabía que me tardaría haciendo un analizador para comparar las estructuras de las frases que me llegan contra las reglas, pero no pensé que tanto. Hoy me la pasé todo el día pensando en una buena manera de implementar ese analizador, pero de plano no se me ocurre ninguna. Me vine a casa temprano para poder concentrarme más, y lo único que he hecho es estar frente a la computadora ideando mentalmente cómo solucionar mi problema.

Todo aquí sería normal, y diría “bueno, no hay tanta prisa”, pero gracias a mi querido asesor, ahora sí hay prisa y mucha. Estoy pensando muy seriamente en no moverle a la estructura que ya tengo, solo meter los datos y correr las pruebas, pero estoy seguro que muchas van a fallar por lo mismo. Ganas no me faltan de golpear al maestro.

De mi examen final del 31 ni me pregunten… no he estudiado nada. Apenas este fin de semana voy a aprovechar para hacerlo.

Ya quiero vacaciones de verano, pero con lo del dichoso artículito este parece que las voy a tener hasta mediados de septiembre…

One Shakespeare quote I liked very much

And it reflects a lot of myself:

“Then must you speak of One who lov’d not wisely but too well”.

Suceden muchas cosas en esta vida; muchas veces se ama a la persona equivocada, pero es tolerable y superable. Lo que sí no tolero es ser abierta y completamente ignorado. Lo bueno es que cuando sale mi lado gacho sé cómo cobrarme todas de maneras muy sutiles (los que me conocen no me dejarán mentir).

Por lo pronto, esa cita me gustó, y ya la hice parte de mi firma en correo electrónico.

Elecciones México 2006

Sí, ya sé que ni voté y muchos me van a decir que me calle, pero con la grandiosa información que me llegó justo el día límite para entregar los papeles y poder votar desde aquí, créanme que no podía hacer mucho.

Bueno, curiosamente aunque hubiera podido votar, es casi un hecho que habría anulado mi voto. ¿Por qué? Porque simplemente, a mi gusto, de todos los candidatos no se hacía ninguno.

Ahora que he visto desde fuera el desarrollo de las elecciones en México, me doy cuenta de tanta irregularidad que hay (que no es nada nuevo). Es lamentable que los políticos, los medios y hasta el IFE hayan tomado esa actitud tan “valemadrista”. Lo menciono por las irregularidades que se permitieron durante las campañas, el contenido de éstas queriendo desprestigiar a otros o faltando el respeto… En fin. Saben de qué hablo.

Ahora con todo el escándalo que traen de que Felipe Calderón ganó, o de que el que ganó fue el Peje, yo lo único que digo es: ¿Qué tiene de malo pedir que se cuenten los votos uno por uno, si está apegado a la ley? Aclarando que no estoy ni del lado del Peje ni de FeCal, pero si es un recurso legal y no hay nada qué temer, ¿qué les cuesta hacerlo? Desde mi punto de vista no es una falta a la democracia, al contrario, se hace transparente el proceso, sale un ganador y las cosas se calman un poco, porque de que hubo irregularidades las hubo y fueron bastante notables (¿2 millones y medio de votos perdidos y que después se contaron? ¡No inventen!).

Como sea, se supone que el Trife es el único que puede anunciar un ganador y el mismo día de las elecciones tanto uno como otro proclamándose ganadores (y lo siguen haciendo).

Ya ni que decir, sinceramente… El panorama político de México se avisora incierto. Gane quien gane, las cosas van a estar un poco pesadas al principio, sobre todo porque el próximo presidente gobernará para todos, incluso para los que no votaron por él (que fueron muchos).

¿Anular las elecciones? Sería lo más conveniente, pero si esto llegara a pasar, ¿cómo se manejaría la segunda vuelta para que todos estuvieran contentos? ¿Sin irregularidades? Imposible… Con tanta corrupción en México es más fácil que nieve en verano aquí en Japón (donde ahora hace un calor endemoniado).

Prácticamente “zombie”

Casi estoy a punto de sacar la bandera blanca, pero todavía puedo más.

Desanima mucho ver que hay que hacer tantos cambios en tan poco tiempo. Sí, todo será para bien, lo sé, pero ¡que no me digan un mes antes!

Me quejo, sí, y mucho, pero creo que lo tengo que soportar.

El próximo sábado participaré en uno de los festivales tradicionales de la ciudad. Se preguntarán: “¿No que mucho trabajo?” Así es, pero acepté lo del festival mucho antes de que mi asesor se manchara con lo que me dijo a finales de la semana pasada. Además, no es que tenga que cumplir, es que quiero cumplir porque quiero estar presente al menos una vez en este festival, que por cierto tiene una peculiaridad que podríamos calificar como “interesante”, pero no diré nada hasta después del sábado.

En lo único que me estoy divirtiendo es en moverle a mi PSP, sin jugar practicamente. He bajado unos tutoriales sobre programación para esta consola, y en cuanto tenga una oportunidad echaré a andar una idea que traigo en mente al respecto. Sí, sé que es estudio también, pero al menos me relaja un rato.

Quiero ir al cine estos días, pero parece que tendré que esperar a que pase el examen final del 31.

Ando desganado, es cierto… y R, ni sus luces todavía.

120%

A veces simplemente pierdo la noción de lo que estoy haciendo (en cuanto a mi investigación), y otras, simplemente me desanimo.
Como le comenté a una amiga en una carta que envié hace rato, esto del doctorado parece una carrera en donde gana el primero que invente algo que sea considerado como bueno e innovador. Hasta ahí todo suena bonito, pero si se toma en cuenta que lo que uno está haciendo lo pueden estar haciendo otras miles de personas, la presión comienza, y más aún si consideramos que si no se es el primero en sacar a la luz la idea, todo tu trabajo de meses (o años) termina siendo una copia del primero.
Hoy siento que mi trabajo ha caído en la última parte del párrafo anterior, pues creía que mucho de lo que estaba haciendo era diferente, pero entre más me meto a investigar y entre más referencias saco, más me doy cuenta que mi trabajo comienza a parecerse al de Dan Brown con el código Da Vinci: Reunión de cosas existentes y ponerlo todo en una historia medianamente interesante.

Lo bueno: Que lo que tengo en mente para la siguiente parte de mi investigación puede ser algo realmente diferente, algo que me permita estar en una conferencia internacional de alto nivel.

Lo malo: Que mi asesor me puso en una conferencia (no de muy alto nivel) en Tokyo en septiembre, y quiere que exponga lo que llevo hasta el momento. Él dice que hay que ver la reacción de la gente, pero casi puedo apostar que mi asesor conoce cuando mucho el 20% de lo que estoy haciendo. Además, me pidió aumentar el número de experimentos de 40 a 400 en menos de un mes, ya que la versión final del artículo tiene que ser entregada a principios de agosto, y ahí deben venir los resultados de esos experimentos. Pero, aumentar 1000% los experimentos en un mes en una tarea de locos, que casi casi la estoy viendo como imposible.

Lo peor: Tengo examen final de reconocimiento de patrones el próximo 31 de julio. No es difícil, pero tengo que ponerme a practicar un poco más, en especial unos problemitas de un día que no llegué a tiempo a clases… Es decir: Necesito un poco más de tiempo, pero con lo de arriba, es prácticamente nulo.

Aquí la cuestión es: El miedo a la reacción. La gente que va a las conferencias es gente que sabe del área. Esto no me asusta, al contrario, me motiva, pero lo que llevo hasta el momento, aunado con los recientes descubrimientos que hice respecto a trabajos anteriores, no está todavía para ser mostrado… pero a mi asesor ya le urge que exponga algo. Preferiría sinceramente esperar a terminar con la parte nueva, ver cómo se comporta con los experimentos, y de ahí apuntar a una conferencia fuerte, pero ya no puedo cancelar lo de septiembre.

Estoy trabajando al 120% (aunque sea imposible, como dirían en los Simpson), pero en tan poco tiempo, es casi nula la posibilidad de salir con algo bueno. No quiero perder la esperanza, pero siempre hay que ser realistas.

Si el año pasado estuve a punto de morir ahogado, en éste parece que estoy a punto de morir de estrés.

Mi alma nació en hielo

Algunas cosas sí son ciertas. Otras, no tanto. Pero en general, sí le atinaron.


Where was your soul born?[pics + detailed answeres]


Your soul was born in Ice.Some might think that water and ice is the same, but that’s not true. Ice is what becomes of water when water gets hurt. Your element was once water, but something happened and your element turned to ice, which resulted in you soul being born in ice. Maybe someone close to you died or someone close to you betrayed you in some way. Either way, you are now a completely different person from who you were before. You are now shy and drawn back. You want people to notice you but youre afraid to make friends. You don’t want to be hurt again. Depressed and mournful thoughts is eating you up inside. You want to scream but you just keep holding it all inside in fear of being rejected. Take a chance! There’s people out there and they want to be friends with you.
Take this quiz!


Tanabata : 7 de julio

El festival japones que mas me gusta, no por lo que se hace, sino por su historia.
Aunque tiene muchas versiones, basicamente la historia es sobre Orihime, la hija de un emperador/rey, quien era muy hermosa y solia hacer los mejores trajes para su padre. Era muy trabajadora; y del otro lado tenemos a Hikoboshi, un muchacho tambien muy guapo y muy trabajador. Ambos vivian en lados opuestos de un rio.

La primera vez que se encontraron se enamoraron el uno del otro a primera vista, y como ambos eran buenos muchachos, el matrimonio fue aceptado y su vida de pareja comenzo, pero tambien comenzo su vida de flojos: Descuidaron su trabajo en todos los aspectos. El emperador decidio separarlos, y una vez lejos el uno del otro, comenzaron otra vez a trabajar fuerte y diligentemente, pero con una profunda tristeza por no estar juntos.

La tristeza era tan grande que hasta al mismo emperador llego, y entonces permitio que Orihime y Hikoboshi se reunieran solamente una vez al an~o, justamente el 7 de julio.

Se supone que su “castigo” los siguio por siempre, ya que se volvieron estrellas, y el rio que los separa es la via lactea, y solamente se pueden encontrar el 7 de julio si no llueve, porque para poder cruzar el rio muchas palomas se juntan para formar un puente, pero si llueve las palomas no se juntan y el puente no se materializa, por lo que es an~o no se pueden encontrar.

Para estas fechas, se suele escribir un deseo en un papel de color generalmente llamativo cortado en forma rectagular (llamado “tanzaku”), y ese deseo se cuelga en un bambu. Si el dia del tanabata no llueve, es decir, si Orihime y Hikoboshi se reunen, se supone que el deseo se cumple.

En los centros comerciales tambien suelen poner bambues y tanzaku para que la gente llegue, escriba su deseo y lo cuelgue. Este an~o todavia no lo he hecho. Vere si man~ana todavia puedo pedir algo (estoy seguro que medio mundo que lee este blog sabra o se imaginara mas o menos que).

Lluvia si… y la playa?

Comenzo julio, y con el, la epoca en la que se puede ir a la playa… al menos literalmente: Las lluvias no han cesado, pero parece que la semana que entra ya tendremos de nuevo buen clima, y el verdadero calor comenzara, y sera entonces cuando comiencen las idas a la playa de este an~o.

En esta parte de Japon, la temporada para poder meterse al mar comienza el 1 de julio y termina oficialmente el ultimo dia de septiembre, aunque a veces puede durar un poco mas o a veces un poco menos, depende del cambio de clima. Y para los que se pregunten, no es que alguien te este cuidando o que este prohibido entrar al mar en otros meses, sino simplemente el agua esta fria. Si la aguantan, adelante! Yo paso…

Peeeeero, las idas al mar en Japon tienen un pequen~o, o mas bien muchos pequen~os problemas llamados medusas. En teoria, estas deberian salir hasta despues de la fiesta del Obon (la fiesta de los muertos en Japon, celebrada a mediados de agosto), pero la verdad es que salen desde antes, y con mala suerte, hasta a principios de julio se pueden encontrar en algunos lados. La gente encargada de las playas pone unas redes para, supuestamente, impedir el paso de las medusas al area donde estan los ban~istas, pero, de nuevo, en la realidad hay que tener cuidado, si no, picadura segura. Nunca me ha picado ninguna, pero dicen que duele mucho. Ojala no me toque experimentar ese dolor.

Me pregunto si R aceptara una salida a la playa conmigo… En cuanto terminen sus examenes finales le pregunto. Total, no pasa de que me bateen todavia mas lejos.