Feliz 1 de abril

Gracias a las personas que me respondieron el tema pasado titulado “Me regreso a México”.

Sin embargo, NO es cierto. NO me regreso a México, ni estoy decepcionado de Japón ni nada por el estilo. Una de las ventajas de vivir en otro país es que te puedes tomar la libertad de celebrar los días festivos de tu país y del país donde resides. Así lo hice y celebré el famoso “April’s Fool”, que justamente es el 1 de abril. Este día se puede comparar con el día de los inocentes en México.

No fui el único que lo hizo. Los de Anim::Arte también pusieron un mensaje similar. Lástima que algo pasó con los mensajes del 31 de marzo.

Así que no piensen otras cosas: Estoy orgulloso de ser mexicano, pero NO me regreso a México, al menos no pronto. Tengo que terminar mi maestría y mi doctorado primero, y después ya veremos.

Un mexicano en Japón sigue en Japón 🙂

Realmente no comprendo…

Sinceramente no comprendo qué pasa con la gente. Explico:

1. Tiembla en Niigata hace unos meses. Mucha gente me contacta para saber cómo estoy aunque Niigata queda muy lejos de Fukuoka.

2. Ocurre el terremoto de Magnitud 9.0 en Sumatra, lo que ocasiona las Tsunami que arrasan en varios países. Mucha gente me contacta para saber cómo estoy aunque esto ocurrió a miles de kilómetros de Japón y en el otro hemisferio.

3. Tiembla en Fukuoka. Hay más de 150 réplicas aún después de 3 días de ocurrido el terremoto y casi nadie me contacta para saber cómo estoy siendo que vivo en ese sitio.

¿Alguien me explica?

2 semanas: Eternas, pero rápidas

El tiempo corre y nadie (hasta el momento) lo puede detener. Así lo sentí ayer que dejé a mi madre en el aeropuerto de Narita para que regresara a México.

Sucedieron muchas cosas en estas 2 semanas (ya puse el mega resumen, je), pero sin lugar a dudas la que más me sorprendió fue que esta vez que me despedí de mi mamá si me dolió y mucho. La vez que partí hacia Japón ya becado hace casi 2 años, no me sentí tan mal como me sentí ayer. Al ver a mi mamá entrar en la puerta de inspección (donde los que no son pasajeros no pueden entrar) todo el sentimiento me entró… Después, cuando la vi caminar hasta dejarla de ver fue fatal. De ahí tuve que moverme al aeropuerto de Haneda para alcanzar mi vuelo de regreso a Fukuoka, el cual dicho sea de paso venía repleto. Al salir del aeropuerto tuve que caminar unos 5 minutos al estacionamiento donde dejé el carro y a manejar 1 hora de regreso, pero esta vez hice más tiempo, mucho más. Sinceramente ahora que lo pienso, estaba manejando por inercia: Sabía a dónde iba, pero no por qué razón iba a ese lugar. Compré algo de comer y recordé que tenía que hacer unas compras de urgencia (cerca de las 12 de la noche) y manejé y manejé. A fin de cuentas llegué a mi departamento y ahí fue lo más difícil: Llegar y de nuevo no ver a nadie esperándome. Dirán que exagero, pero aunque haya estado viviendo 2 años solo (hasta el momento), después de tener a mi madre 15 días aquí esto sinceramente se siente muy solo.

Tengo una montaña de cosas que hacer, pero curiosamente no quiero hacerlas. Pongo de pretexto que no sé por dónde comenzar, pero la realidad es que me siento triste. Estoy completamente seguro de que no pasaré una especie de “Home sick” de nuevo, pero el sentimiento de estar de nuevo solo en mi departamento es raro y me tendré que acostumbrar de nuevo.

Tenía planes de regresar de vacaciones a México en septiembre, pero por lo que se ve, no será posible. Todo parece indicar que hasta que me gradúe (es decir, el año que entra), podré darme una vuelta a mi país. Pero veamos como marchan las cosas, a la mera se me presenta una oportunidad en el inter y me lanzo aunque sea un par de semanas.

Eso sí: Ver a mi mamá contenta, feliz y sobre todo relajada no tiene precio, y jamás lo podré comparar con los miles de pesos que reuní y gasté felizmente en lo que estuvo aquí. Cito tal cual me lo dijo ella:
“Ya que vine una vez, se me quitó el miedo. La próxima vez, mandas por mí en una época en la que no haga frío…”.

Seguramente aquí tendré a mi mamá varias veces más, jeje.

Un pequeño resumen

Rápidamente resumo lo que ha sido la primera visita de mi madre a otro país:

– El cambio de horario comenzó a afectarle a los 4 días de haber llegado. Duró 2 noches así, pero ya se acostumbró. Lo que siento es que va a volver a afectarle ahora que regrese (es normal).

– Lugares que ha conocido: Nanzoin (el templo donde está el budota acostado), los centros comerciales más grandes de esta ciudad y de Fukuoka, el área de Momochi (donde está la torre de Fukuoka y el Yahoo Dome (antes Fukuoka), la estación de Hakata, el castillo de Kokura, las aguas termales de Hi no Ou en Kanada-machi, las aguas termales en Beppu (prefectura de Oita), el acuario “Umi tamago” (también en Oita), el centro de actividades para la comunidad en Iizuka, la universidad a la que asisto, algunos restaurantes, tiendas de electrónica (que por cierto quiere comprar TODO, TODO).

– Respecto a la última parte del punto anterior, mi madre sencillamente no puede creer todo lo electrónico que hay por acá, y lo barato que está. Cada cosa que ve y prueba, la quiere comprar: Sillas para dar masaje, masajeadoras para los pies, televisiones portátiles, televisiones de LCD de las grandototas…¡hasta videojuegos quiere!

– Mi madre comenta que en su vida se había levantado tan tarde y nunca se había sentido tan relajada, pues aquí no tiene la preocupación de que tiene que llegar a hacer de comer, limpiar la casa, lavar, cuidar niños, etc. Llevé a mi mamá a un hospital ortopédico para que la trataran de su problema de la pierna izquierda (le duele mucho y no puede caminar grandes distancias) y dice que ya se siente mucho mejor.

– Le hicieron un mega-peeling… Cosas de mujeres… Lo cierto es que cuando se lo estaban haciendo yo nada más veía como salía y salía piel muerta de su cara, y sí, le quitaron años de encima. Le dieron también un super masaje que hizo que durmiera como lirón la semana pasada.

– La comida… el único problema que tengo con mi madre: No le gusta NADA de la comida de aquí. Es todo un show cada que vamos a comer porque tengo que andar buscando qué le gusta a mi mamá y después los restaurantes donde venden eso. A veces es imposible y pues sandwich de jamón de las Convenience Store, a veces encontramos algo que medio le gusta y ya con eso la hicimos.

– Dice mi madre que de lo que se han perdido todos, tanto los que no han podido venir como los que no han querido venir. A mi madre le ha gustado tanto Japón, que dice que ya no se quiere regresar a México, o bien, que quiere volver para acá otra vez, pero cuando no esté haciendo tanto frío. Lo cierto es que después de escuchar el testimonio de mi madre muchas personas se van a animar a venir para este lado. Dice ella: “Si yo que apenas sé hablar totonaca pude llegar hasta acá, una persona que al menos sepa inglés no tendrá problemas para moverse en los aviones. ¡Ah! pero estar solo en Japon sin hablar el idioma es otro boleto… no se puede hacer nada ni salir a ningún lado sin guía”.

Ojalá que todo salga bien para poder traerla de nuevo para acá un poco más adelante. Por lo pronto, sus últimos comentarios son que ya le anda por llegar a México a que la maltraten, le griten, se estrese, tenga que cuidar niños, soportar a servidores públicos prepotentes y ….. ¡Ayyyyy! Ya pues mamá, ya no pongo eso… *sniff*

Fotos hay muchas, nomás necesito tiempo para subirlas.

No habrá programa: Marzo 11

¡Hola a todos!

Se preguntarán qué he andado haciendo ahora que mi madre anda de este lado del mundo. Sinceramente no he tenido tiempo de revisar correos, escribir en Anim-Arte ni en hablajapones, y mucho menos escribir en el blog. Una disculpa por ello.

De la misma forma, este viernes 11 de marzo no habrá programa de “Diario de un mexicano en Japón”. Sí, sé que les he fallado ya por 2 semanas consecutivas, pero se justifican (creo, je) porque ando de arriba para abajo con mi madre.

Dios mediante nos escuchamos ahora sí el próximo viernes, ya que mi madre se regresa el jueves para México.

Saludos y muchas gracias por su comprensión.

No habrá programa: Marzo 4

Debido a que he estado ocupado atendiendo a mi madre ahora que está de vacaciones por este lado del mundo, no habrá programa este viernes 4 de marzo. Estén al pendiente sobre noticias para la semana que entra.

¡Gracias por su compresión!

2. Preparativos

Y siguiendo con los arduos días de trabajo por este lado del mundo, me encuentro con que necesito otro mueble donde poner mis cosas. No es que no me haya dado cuenta antes, pero mi madre llega mañana a este país (Dios mediante), y pues se imaginarán todo lo que hay que tener preparado.

Entre todo lo que hay que hacer, hubo algo que me tomó mucho más tiempo del esperado: La limpieza. Aunque ya aventajé, todavía me falta el piso de la cocina y el baño. Vivir solo no es tan fácil como muchos nos imaginamos cuando vivimos con la familia. Ciertamente tiene muchos pros, pero también tiene contras.

Mañana voy por la alfombra que mandé lavar, mañana me traen el mueble que recién compré en la Recycle shop (bueno, bonito y barato) y mañana le doy una súper lavada al carro. Mi madre llega a Fukuoka alrededor de las 10:00 pm de mañana miércoles, así que, con el tráfico que hay entre las 8 y las 9 pm en la ciudad, planeo irme desde las 7 pm para llegar allá a las 8, bobear un rato y calcular llegar al aeropuerto a las 9:30 (el estacionamiento es caro, así que entre menos tiempo esté ahí, mejor).

Entre lo que tengo que comprar, ya está todo. Solo falta terminar de darle el zarpazo de tigre al departamento y esperar a que se haga mañana.

¿Cómo será el reencuentro con mi madre después de año y medio de no vernos?

1. Felicidades al nuevo matrimonio

Este mensaje sólo es para desearle lo mejor a uno de mis mejores amigos: Omar.

Omar se casó el pasado sábado 26 de febrero en el templo de ??? y la fiesta fue en la hacienda de ????. El significado de las ???? se los pongo cuando llegue mi invitación, o sea, en la otra vida. Me siento muy triste por no haber podido asistir a su boda porque fue justo a finales de época de examenes finales y porque se cruzó con la venida de mi madre.

Realmente no me entristece el hecho de que Omar no me haya mandado la invitación, ya que lo conozco y sé por qué no la envió (de algo sirven tantos años de amistad, jeje), pero han habido otros “amigos” que se han casado y con trabajos avisan, y claro, no se diga de la invitación, que ni siquiera se les ocurrió. La idea es: “Este pobre menso está en Japón, así que seguro no vendrá. Entonces, ¿para qué desperdiciar papel?” <- No es broma. Vivir tan lejos del lugar donde naciste, creciste y te formaste como persona tiene sus puntos buenos y malos. Ya todos saben los buenos, ¿no? Jeje. Pero los malos es que, aunque no quieran, la mayoría de la gente te olvida, poco a poco, pero lo hace. Digo la mayoría, porque los que no lo hacen se mantienen en contacto de vez en cuando, y eso me ayuda mucho moralmente. En pocas palabras: Te ayuda a darte cuenta para quién eras importante y para quién eras solamente "uno más" de la lista de conocidos. Otro de los malos es que cuando éstos amigos te necesitan, no puedes estar ahí en el acto para poder ayudarlos. Tal fue el caso de Omar con su boda, ya que él quería que asistiera a toda costa, pero no me fue posible. De ahí que me sienta muy mal, porque fue un momento único en su vida, quería compartirlo con todos sus amigos, incluyéndome, y no pude ir... Lo bueno es que Omar será feliz (con todo y su mal genio) y hará feliz a Getza. A ellos les deseo lo mejor de lo mejor, y recuerden que aunque lejos, cuentan conmigo para lo que sea. Les daré el abrazo cuando vaya de vacaciones a México. Enhorabuena, maestro y amigo. Y que seas muy feliz por siempre 🙂

Pensando…

¿Han tenido esa sensación de ansiedad porque no hicieron algo que no habían pensado hacer pero que una vez que no puedes hacerlo se dan cuenta de que en realidad querían?

Sí, sé que está medio enredosa la frase anterior, pero curiosamente así me siento después de despedir a mi amiga hoy por la mañana. Se fue a Australia por 1 año, lo cual me da muchísimo gusto por ella (aunque su inglés ya era muy bueno, va a regresar con inglés como nativa, je). Me siento raro. La nena me dio una tarjeta y una bolsa de dulces, y yo me quedé con la boca abierta (para que una japonesa te de una tarjeta está difícil, en serio), pero en ese momento no se me ocurrió nada. Al regresar a mi departamento, sentí un vacío, y todavía lo sigo sintiendo…

Uno generalmente piensa “un año es mucho tiempo”, pero estando de este lado del mundo, puedo decir que realmente no es nada. Ciertamente suceden muchas cosas, pero el tiempo vuela. Tanto, que ya pronto se cumplirán 2 años desde que salí de México, y en aquel entonces 2 años se me hacían una eternidad.

Aunque estaré en contacto con mi amiga, no la veré en un año. Cuando regrese, quien sabe, no quiero realmente adelantar nada.

En este momento, solo puedo decirle: “¡Buen viaje! Disfruta tu estancia en Australia”.

Por cierto, sí se dejó tomar foto… ¡pero con su cámara! Así que lamentablemente hasta el próximo año podré poner su foto aquí.

PD: Sigue haciendo mucho frío.

Trabajo y más trabajo

¡VACACIONES!
Quisiera decir eso al 100%, pero estando en Japón hay que aprovechar hasta el último segundo de cada día.
¿Qué tengo que hacer? Entre otras cosas:

– Enviar pedidos de cosas de animación japones a México (pedidos a cualquier parte del mundo son bienvenidos)

– Creación de 2 sistemas para 2 compañías. Obviamente esto va a dejarme $$$

– Administración de Hablajapones.org. Ahora que uno de mis mjores amigos (Omar) se casa, va a andar desaparecido por un tiempo (pobre hombre, jeje).

– Moderación del foro “Novedades de Anime y Manga” en Animarte. No es que haya descuidado esto, pero me hace falta actividad en ese sentido, por lo que me pondré a escribir algunas reseñas y traducciones que tengo pendientes.

– VIENE MI MADRE DE VACACIONES. Sip, viaje todo pagado (por mí, je). Lo más importante es que mi madre se divierta por este lado del mundo. Recen por ella, es su primer viaje al extranjero y la primera vez que se sube a un avión (y la hago venir hasta Japón, jeje. Me va a matar llegando). Además, tengo que terminar la limpieza de mi departamento antes de que llegue.

Entre otras cosas.

Por cierto, una amiga de aquí (japonesa, claro) se va a Australia por un año. Es muy linda la nena. Sí, me llama la atención, es cierto, pero necesito conocerla más. Por lo pronto, estará fuera de Japón para seguir su sueño, y me da mucho gusto por alla. Lo curioso de todo el asunto es que aunque tengo más de medio año de conocerla no tengo ni una foto suya. A ver si el domingo que la vaya a despedir se deja tomar una, je.

Tengo que retomar mi proyecto, porque tengo más de medio año de no tocarlo (por culpa de las /&(%&/#&”/ materias que tenía que pasar), pero entrando abril me meto de lleno a hacerlo, así que seguramente habrá resultados para junio aproximadamente.

Además, todos los videojuegos que tengo pendientes… esos también hay que jugarlos. El que está en la mira es Bio Hazard 4 (Resident Evil 4 en América) en nivel Professional. Ya lo terminé en normal y ando ahorita en el minijuego “The mercenaries”. Una vez que termine con eso, de nuevo a darle al juego, el cual está BUEN