Nada más me tardé 3 años y medio en escribir la segunda parte de esto.
Trenes en Tokio
El sistema ferroviario de Tokio, incluyendo las líneas del metro, es complejo, y algunas personas se sorprenden en exceso por ello. Lo cierto es que aunque digan que es fácil perderse entre tanta línea, la realidad es que todo está muy bien documentado, hay información en inglés y, en la mayoría de los casos, los transbordos no son tan complicados como parecen.
Éste es un mapa que muestra, sino todas, la mayoría de las líneas de tren en Tokio, Yokohama y una parte de Chiba. Cierto es que abruma ver tanta cosa toda pegada, pero si se tiene idea de a dónde se quiere ir, es relativamente fácil encontrar una ruta para moverse dentro de la capital nipona. Por ejemplo, se puede ir de Ikebukuro a Tokyo Disneyland de varias maneras, aunque el último tren que hay que tomar en cualquiera de las rutas escogidas es siempre el mismo:
- Tomar la línea del metro Marunouchi hasta la estación Tokyo, y de ahí cambiar a la línea Keiyou con rumbo a Soga. Bajarse en la estación Maihama.
- Tomar la línea Yamanote de JR hasta Tokyo y cambiar a la línea Keiyou.
- Tomar el metro en la línea Yurakucho hasta Shin Kiba. Cambiar a la línea Keiyou.
Cada una de las rutas anteriores tiene sus pros y contras, pero en general todo desemboca en conocer al menos una de ellas para llegar al destino deseado, y después probar con otras rutas para saber qué conviene más. Por mencionar otro ejemplo, yo tengo que hacer cambio de tren en Shibuya; la forma más rápida en lo que a distancias se refiere es bajarme en Ikebukuro y cambiar a línea Yamanote, y al llegar a Shibuya cambiarme a la línea Ginza, pero prefiero irme en línea Fukutoshin y hacer un cambio en Shibuya a la línea Hanzomon, recorrer una estación hasta Omotesando, y de ahí cambiar de nuevo a línea Ginza para avanzar otra estación y llegar a Gaienmae, mi destino de todos los días.
Con los juegos olímpicos de 2020, el gobierno de Japón, y en especial el de Tokio, han estado metiendo desde principios de este año información en inglés sobre turismo y trenes en diversas estaciones en diferentes líneas, por lo que ahora es mucho más difícil perderse, así como también es mucho más fácil pedir información respecto a rutas, salidas y lugares cercanos a las estaciones.
Aunque quizá esté de más, es bueno mencionar que la estación más “ocupada” del mundo es Shinjuku, pues diariamente la usan aproximadamente 3.6 millones de personas. Dentro de la lista de estaciones más movidas en el mundo, también están Shibuya, Ikebukuro, entre otras.
Continue reading “Japón y el transporte público – Parte 2”