Poco a poco hay que ir escribiendo lo que ha pasado y que en su momento no he mencionado. Hay mucho, pero hoy comenzare con esto.
Google tiene un programa llamado Google Summer of Code, que es basicamente de apoyo al Open Source y a estudiantes. El programa abre la posibilidad de que cualquier estudiante pueda contribuir a un proyecto del tipo antes mencionado (programando, claro), con lo cual ambos, estudiante y proyecto, se benefician: El primero, adquiere un "status" privilegiado (no elitista, pero si envidiable) ya que ser aceptado en el progama es realmente dificil, y concluir el proyecto en el tiempo establecido tambien lo es. El segundo obtiene una nueva funcion, un nuevo programa que ofrecer como solucion a sus usuarios.
Son 3 meses (comenzando en junio y terminando el ultimo dia de agosto), en donde hay que entregar reportes y avances semanales. Cada estudiante aceptado tiene un mentor que es quien lo guia y se hace responsable de el. El punto para ser aceptado es tener una idea lo suficientemente buena para que haya alguien que quiera fungir como mentor. Hay que hacer plan de trabajo, demostraciones, platicas por IRC o por correo, ajustes y demas, y todo antes de saber si seras o no aceptado. Los afortunados que entran y terminan el proyecto a tiempo reciben 4,500 dolares, y, lo mas importante, la posibilidad de escribir en su curriculum que participaron en un proyecto de Open Source dentro del GSOC.
El an~o pasado, Arnoldo logro entrar y creo obsearch. Le fue muy bien, lo cual me da mucho gusto. Desde entonces habia decidido que intentaria entrar en el 2008. Tambien le pase el tip a Omar, y el menciono que le interesaba.
Continue reading “GSOC, “papers” y desarrollo personal”

Emi sabe musica y canta bien, y, segun sus palabras, dice que la mejor cancion que yo interpreto es "Bad day", de Daniel Powter. Sera?







