GSOC, “papers” y desarrollo personal

Poco a poco hay que ir escribiendo lo que ha pasado y que en su momento no he mencionado. Hay mucho, pero hoy comenzare con esto.

Google tiene un programa llamado Google Summer of Code, que es basicamente de apoyo al Open Source y a estudiantes. El programa abre la posibilidad de que cualquier estudiante pueda contribuir a un proyecto del tipo antes mencionado (programando, claro), con lo cual ambos, estudiante y proyecto, se benefician: El primero, adquiere un "status" privilegiado (no elitista, pero si envidiable) ya que ser aceptado en el progama es realmente dificil, y concluir el proyecto en el tiempo establecido tambien lo es. El segundo obtiene una nueva funcion, un nuevo programa que ofrecer como solucion a sus usuarios.

Son 3 meses (comenzando en junio y terminando el ultimo dia de agosto), en donde hay que entregar reportes y avances semanales. Cada estudiante aceptado tiene un mentor que es quien lo guia y se hace responsable de el. El punto para ser aceptado es tener una idea lo suficientemente buena para que haya alguien que quiera fungir como mentor. Hay que hacer plan de trabajo, demostraciones, platicas por IRC o por correo, ajustes y demas, y todo antes de saber si seras o no aceptado.  Los afortunados que entran y terminan el proyecto a tiempo reciben 4,500 dolares, y, lo mas importante, la posibilidad de escribir en su curriculum que participaron en un proyecto de Open Source dentro del GSOC.

El an~o pasado, Arnoldo logro entrar y creo obsearch. Le fue muy bien, lo cual me da mucho gusto. Desde entonces habia decidido que intentaria entrar en el 2008. Tambien le pase el tip a Omar, y el menciono que le interesaba.

Continue reading “GSOC, “papers” y desarrollo personal”

Muy breve

Por que las personas no pueden escribir bien? Ya no digo en foros: A veces hasta en periodicos encuentras faltas de ortografia o una redaccion de nin~o de kinder (sin ofender a los pequen~os). De hecho, esa es la razon por la que deje de leer la pagina del informador y me pase a la del occidental (dos periodicos de mi rancho), pero esta ultima tambien tiene uno que otro detalle.

Es oficial: La palabra que MAS me molesta que la gente confunda es "a ver". Quien sabe por que, pero en su lugar muchos escriben "haber" (el verbo), y hasta creen que esta bien porque "le pusieron 'h'".

Recalco que mi ortografia no es perfecta, pero trato de escribir mejor siempre, especialmente porque encontrar libros en espan~ol de este lado del mundo no es tan facil (ni tan barato) como alla, y la red no es el mejor lugar para ponerse a leer espan~ol correcto.

En fin. El dia comienza. 

Noche de karaoke

Estos videos los tome creo que a finales de febrero. Emi y yo fuimos al karaoke, y aunque a Emi no le gusta mucho la animacion, hay canciones que si le llaman la atencion. 

Zankokuna Tenshi no Thesis (opening de Evangelion)

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=oAslXG6_zvY[/youtube] 

Romantic Ageru (ending de Dragon Ball) 

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=6knwIzVkX9Y[/youtube] 

Videos mios? Por ahi hay uno de la misma noche donde estoy cantando "Friends", uno de los endings de Ranma, pero no lo subo porque considero mucho a la gente que me lee Laughing  Emi sabe musica y canta bien, y, segun sus palabras, dice que la mejor cancion que yo interpreto  es "Bad day", de Daniel Powter. Sera?

Lucky seven

El numero 7 es asociado con la buena suerte, eso es basicamente cultura general. Pero, que yo recuerde, en Mexico (o al menos en mi rancho) nunca vi o supe que lo consideraran asi. Posiblemente tenga mucho que ver que mi papa siempre trataba como tabu los juegos de azar (mi padre tiene 67 an~os y esta chapado a la antigua. Creo que a estas alturas tampoco deja jugar a mis sobrinos con una baraja).

Como quieran y gusten, nada mas por andar de ocioso, le tome una foto al tablero de mi carro cuando alcanzo los 77,777 km. No soy supersticioso; por tanto, no espero que esto me traiga buena suerte, pero se me hizo curioso porque varios meses atras escuche en la radio a un sen~or que le mando al locutor una foto similar, para "presumirle" los 5 numeros 7 que aparecian en su tablero.

La foto ya tiene poco mas de un mes, pero hasta ahora me traje el lector de miniSD al laboratorio. 

Se me concederan 5 deseos? Naaaah!

Sin bajar la guardia

Paso el fatidico 22 de abril. Aunque se recuerdan las explosiones en Guadalajara, para mi representaba una fecha de entrega, que por desgracia no pude cumplir.

Originalmente, el lugar a donde queria enviar el articulo que estoy escribiendo tenia de fecha limite el 15 de abril, pero, y como suele suceder, extendieron una semana el plazo. Era todo o nada. Estuve sin descanso 3 semanas. Sabados y domingos todo el dia en el laboratorio, desde la man~ana (8:30 am) hasta que el cuerpo aguantara (2 am aproximadamente). Cero Tekken, cero juegos, cero salidas. Ignoro si paso algo importante en Japon o en el mundo, ya que me desconecte por completo. Lo unico que leia para distraerme (y a ratos solamente) era Anim::Arte y Maxconsole. 

Tener una semana extra abre muchas posibilidades: Rehacer experimentos dudosos, comprobar resultados, mejorar la redaccion del articulo, etc. Eso me tomo eternidades. Lo peor fue cuando, el dia de entrega, me di cuenta de que habia dejado fuera parte de un cambio que habia hecho en el codigo que, si bien minimos, me cambiaria los resultados obtenidos. Sabia donde y a que moverle, asi que me avente un cambio de codigo relativamente facil en un par de horas. Puedo decir a mi favor que es codigo de investigacion, y que con los tiempos tan encima, lo menos que puedes pensar es poner nombres de variables entendibles. Asi, podemos encontrar un par de iteraciones mas o menos asi:

for (int jaja = 0; jaja < elements.size(); jaja++) {

  if (elements.get(jaja).equals(jojo)) 

    return true;

}

Y eso es solo por mencionar un ejemplo.

La informacion es mucha, y todavia no termino de sintentizarla. El mayor problema al momento es el formato de las imagenes. Hoy voy a ver un poco al respecto. El limite para el articulo eran 10 paginas. Llevo 14 y las que faltan. No cabe duda que escribir el articulo es igual de dificil que la investigacion en si.

Estuve revisando la agenda de conferencias. Parece que la fecha limite mas cercana en el 5 de mayo, asi que pienso enviar al articulo a esa. La notificacion de aceptacion es a finales de junio, pero no tengo tanto tiempo. Tengo que enviar otro articulo para el 31 de agosto (tentativamente), y ya me mandaron la convocatoria para el envio de articulos a la conferencia que asisti el an~o pasado en Australia. 

Realmente estoy en una carrera contra el tiempo. Pero de menos ya puedo regresar a mi horario normal y tomar tiempo para descansar. Aunque, si me preguntan, debo decir que hace tiempo no disfrutaba una serie de desveladas por algo para la escuela. Si mi mente no me falla, en 8vo. semestre de la universidad tuvimos que hacer un programa de inteligencia artificial en Visual Prolog de un dia para otro. Nos quedamos en casa de Omar unos 7, y toda la noche fue estar entre aprendiendo el lenguaje, y haciendo el algoritmo. Creo que esa fue la ultima desvelada pesada que tuve en la universidad.

A seguirle dando. Estoy en el punto de no retorno, asi que no queda mas que ver para adelante. Por lo pronto, tengo que terminar este articulo y hacerlo de 11 paginas, que es el limite de la conferencia a la que quiero enviarlo.

Agradecimiento especial a todos los que me dejaron comentarios o me enviaron correos de animos. Realmente me ayudan mucho Smile

5 años

Quien dice que el tiempo no pasa volando? Simplemente hay que ver el historial de este blog para comprobarlo.

El pasado 2 de abril cumpli 5 años de haber llegado a esta tierra a cumplir un sueño. Apenas puedo creer todo lo que he vivido por aca, bueno y malo, y el tiempo que ha transcurrido desde que pise, por segunda vez en mi vida, tierras japonesas.

Iizuka es una ciudad agradable. No es grande (137,000 habitantes y eso porque varios pueblos se unieron a la ciudad), pero lo que puedo mencionar a su favor es que la gente hace hasta lo imposible por tratar bien a los extranjeros. Cierto es que no hay muchas personas que hablen otra cosa que no sea japones, pero eso no demerita todas las buenas acciones y buena voluntad que tienen con nosotros.

No todo ha sido color de rosa. He tenido experiencias amargas, me he enojado y he discutido con mucha gente respecto a muchos temas; he ayudado y servido como interprete en incontable cantidad de ocasiones y situaciones: Desde los tramites para el alquiler de una casa hasta el interprete oficial en ceremonias oficiales de la ciudad; tambien la he hecho de maestro de ceremonias en varios eventos, y de hecho casi casi me tienen en la mira cada vez que hay uno. No me molesta para nada, pero a veces tengo que sacrificar otras cosas con tal de poder participar. Digamos que es un pequeño sacrificio para devolver un poco de lo que esta ciudad ha hecho por mi.

Continue reading “5 años”

Contra el tiempo

Asi es como estarede aqui a que el mes termine. Se me juntaron muchas cosas, y aunque estoy cansadisimo, tengo que seguir. Aposte por este mes para todo, no hay de otra mas que echarle los kilos y ver si lo puedo lograr o no. 

Hay de muchas marcas y taman~os

Muchos proyectos y muy poco tiempo. Lo unico que pido es tener las fuerzas para poder teclear, pensar, dibujar, crear, innovar y convencer a ciertas personas de varias ideas que quiero realizar. Algunas personas me han recomendado bebidas energeticas (en japones 栄養ドリンク "Eiyou Drink"), de esas que contienen taurin y sustancias similares. Curiosamente, estas bebidas son famosisimas por este lado del mundo (y deben serlo, nada mas hace falta ver las jornadas maratonicas que se avientan los japoneses).

De cualquier forma, quiero agradecer a todas las personas que se han tomado un poco de tiempo para escribirme comentarios o directamente a mi correo. Cada letra, cada palabra, me ha ayudado a levantarme del tropiezo que tuve hace 2 semanas. Aun no estoy repuesto al 100%, pero aqui sigo. 

Cuando termine todo esto, hay 2 cosas por hacer:

  • Ir a un onsen (hot-springs). Ya esta decido: Sera Kurokawa, en Kumamoto.

Uno de los muchos que hay en el areaVista del lugar

  • Ver las Sakura florecer. Esto, en Fukuoka, es a finales de marzo y principios de abril.

Las sakura, vistas de cerca
Hacia mucho que no escuchaba musica de Aa Megami Sama, por lo que fui a rentar un CD y es lo que esta animando la tarde.

Me gustan mucho las figuras de Belldandy

 

Nuevo asesor

Hoy se decidio oficialmente quien sera mi nuevo asesor a partir del 1 de abril: Paso del laboratorio del profesor Nomura (ya retirado) al laboratorio del profesor Endo, el otro profesor que hace investigacion en procesamiento de lenguaje natural.

Lo malo es que mi profesor nunca se movio, y todo al ultimo siempre es a las carreras: Me pidio que hiciera, para el mismo dia, mi plan de investigacion para el siguiente an~o (eran las 5 pm…). Termine a las 5 am. Dormi 3 horas. A las 8 llego uno de los libros que esperaba sobre Information Retrieval, y de ahi todo corrido hasta esta hora (2:10 am al momento de estar escribiendo esto).

Tengo que preparar todo para el cambio de profesor: Datos en las maquinas, pruebas, libros y tiliches que tengo en el laboratorio. Parece que me tomara un dia completo, pero bueno. espero que todo sea para bien.

Es realmente raro estar en casa a estas horas, y sobre todo que la television este prendida. Ni me acordaba de algunos programas que solia ver cada semana, y parece que fue hace meses cuando vi por ultima vez un anuncio de una pelicula proxima a estrenarse.

El fin de semana se ve pesado. Pero ni modo, tengo que reponerme despues del tropiezo que tuve. 

Sin computadora

Bueno, mas bien deberia escribir "Sin desktop", porque la laptop sigue funcionando (a 4 an~os y medio de haberla comprado y contando), y la Eee PC me ha salvado ya de varias en el menos de un mes que tengo de haberla comprado. De hecho, este mensaje lo escribo en ella.

La nueva bebe

La version japonesa de esta belleza viene, lamentablemente, con Windows XP en vez del original Xandros (una distribucion de Linux). Pero es no es algo irremediable Laughing. Ahora tiene Ubuntu 7.10 y corre de maravilla con DWM.

La computadora de la casa murio de repente. Primero cuando la reinicie en Windows (despues de mas de un mes de no usarlo); luego, cuando entre, o mejor dicho, intente entrar a Linux echandole pestes a las ventanitas, tambien murio. Le movi a todo lo que podia ser la causa, pero no la encontre, asi que la deje en revision. Todo parece indicar que el problema es la tarjeta madre. A ver de a como me sale el chistecito. Lo malo es que TODOS los videos estan en ella (no le quite ninguno de los discos duros), y pues ahora no tengo mucho que ver (si tengo, nomas me da flojera ir al otro cuarto a buscar mi irrisoria coleccion de como 5 DVD).

Ahi les cuento como me fue.