En México, viaje relámpago

Reportándome por acá.

Como era de suponerse, una vez que estoy en México el acceso a internet se limita mucho. Ahora vine a casa de un tío a robarme su internet.

Ya todo está preparado para mañana en el Tec y el martes en Cd. Guzmán. Está además el plan de ir a un café en la Av. Chapultepec el miércoles por ahí de las 6:00 pm. Ando viendo si hay interesados para aventarme 😀

Ya medio comí tacos, pero todavía tengo que atascarme, como es requerido. Ya les contaré cómo me va por acá.

El martes avisaré si se hace lo del miércoles o no. Yo espero que sí, pero chequen por acá, o en Twitter, para que sepan lugar y hora. Recuerden: será algo muy informal, pero espero poder resolver algunas de sus dudas.

Ámonos a cenar.

¡Vámonos!

Solo me falta echar unas cosas a las maletas y por fin termino los preparativos de este viaje. Salgo hoy a la 1:10 pm.

Me preguntaron que donde andaría y que pusiera horario, y me dieron una buena sugerencia: los cafés que están por la Av. Chapultepec. Tentativamente estaría por ahí el miércoles a mediodía, pero eso ya se planeará una vez que esté en México (no sé cómo vayan a estar todos los planes familiares).

Durante el vuelo, escribiré TODO el show que me aventé esta semana, sobre todo con el reemplazo de “la inmortal” 😀

¡Nos vemos en mi rancho!

Pláticas en México – confirmadas

Hago un paréntesis justo entre que estoy haciendo la preparación de las mismas.

Después de lo que pasó con la cancelación de la conferencia a la que originalmente asistiría en México a finales de abril, muchas personas mostraron su apoyo, y sinceramente se los agradezco en el alma.

Lo puse en una balanza: ir a México pagando yo el boleto de avión o mejor cancelar todo y pasar una semana dorada normal descansando en Japón. Con algunos compromisos familiares pendientes por allá, decidí quedarme sin ahorros y lanzarme a la aventura en mi tierra… aunque será solo un viaje relámpago (1 semana).

2 personas que conocí en Twitter, Javier y Daniel, me contactaron personalmente para mencionarme que, si todavía estaba interesado, ellos podían conseguirme algún lugar donde pudiera dar las pláticas de todas formas ahora que iba a México. El resultado no pudo ser mejor: me confirmaron en el Tec de Monterrey, campus Guadalajara, y en el CUSUR de la Universidad de Guadalajara, en Cd. Guzmán Jalisco. El trato que he recibido de ellos es de primera, pero nada, nada habría sido posible sin la ayuda de las 2 personas arriba mencionadas. A ellas en especial: ¡muchísimas gracias!

Serán 2 pláticas en cada institución; no hay mucho (de hecho prácticamente nada, salvo la última parte de la primera) tecnisismo en ellas:

1. Un vistazo al procesamiento de lenguaje natural

2. Japón: del sueño a la realidad.

La primera es una muy sencilla introducción a mi área: qué es, dónde se usa, algunos ejemplos, y planeo hacer una demostración de una motor de búsqueda de juguete, que emplea los conceptos más sencillos y quizá sirva como base para quienes quieran estudiar más al respecto. La segunda es básicamente una plática de lo que ha sido mi experiencia en Japón, las becas de Monbukagakusho, y la integración a la sociedad japonesa. Podría decirse que es como una versión compacta, y hablada, de este blog.

Sé que es probable que muchos lectores no puedan asistir a ninguna de ellas, pero si hay gente interesada en platicar un rato, podríamos armar una reunión informal en algún café de Guadalajara y sentarnos a conversar de las dudas que tengan sobre las becas o de cómo venir a Japón.

Como sea, nos vemos en tierra azteca (en mi rancho) del 26 al 30 de abril 😀

El chisme del mes

Y candidato fuerte para ser del año.

Como había venido avisando en otras entradas, al salir del trabajo en los últimos 2 meses he estado haciendo algunos preparativos para algo. Aunque ha sido divertido en varios aspectos, sí me he tenido que abstener de algunas cosas (entre ellas dormir) para poder sacar todo a tiempo. Sin embargo, hoy se desplomó todo.

Todo comenzó en noviembre pasado cuando me contactaron de X instituto en México (omitiré nombres y ciudades) para invitarme a dar un par de conferencias en un congreso internacional. Todo pagado, claro. Sinceramente, me sentí, y aún me siento, muy contento de que me tomaran en cuenta para un evento en mi país, y como conferencista. No podía decir otra cosa más que ¡claro que sí voy!

El evento originalmente se realizaría la última semana de marzo, pero por algunos detalles en la organización se pospusto un mes, es decir, la última semana de abril. La persona que me invitó siempre ha estado en contacto conmigo, y con el envío de 2 invitaciones formales, no había pierde: todo estaría bien. Ésta es la segunda invitación que recibí (cuando cambiaron las fechas):

Continue reading “El chisme del mes”

La casa actual

Dado que ya las debía, y también las había prometido en mi formspring, aquí están las fotos de la casa donde vivo actualmente

Hice mi mejor esfuerzo por tomar una foto panorámica del área principal (la entrada y la cocina). Pueden verla de tamaño original haciendo click en ella. Se puede notar que tengo trastes sin lavar y otros sin acomodar. Se alcanzan a ver también algunos zapatos al fondo. Ésa es la entrada. Ahí es donde uno se quita el calzado para poder “subir” a la casa.

Continúan las fotos:

Continue reading “La casa actual”

En las últimas semanas

Ha estado movido por acá desde mediados de febrero. Entre el estrés diario (y muchas veces estúpido) del trabajo, preparativos para unas conferencias (de las cuales daré detalle en cuanto me confirmen los vuelos) y la época de graduaciones de este lado del mundo, los días se me pasan volando.

Aunque no he llegado al nivel que tenía hace año y medio (donde deseaba que el día tuviera mínimo 36 horas), algunas noches sí he dormido muy poco. Cuento los días para que llegue cada fin de semana, puesto que con el trabajo que me cargo es totalmente RELAJANTE no tener que escuchar, o lo que es peor, enseñar, conceptos de programación dignos de jardín de niños. Larga historia que en su momento contaré (si me han seguido en Twitter, más o menos sabrán a qué me refiero).

Podría decirse que, salvo algunas modificaciones, todo va de acuerdo al plan trazado el año pasado. Hay que ser muy paciente; todo sea por lo que vendrá (y que sin duda será mejor).

Ver que los conocidos poco a poco se dispersan por el mundo es motivo de celebración, y al mismo tiempo es fuente de motivación. No es que me dé gusto que se vayan lejos, sino que se van a un lugar donde harán lo que quieren hacer. Por lo pronto ya hay gente en Alemania, y en un par de meses habrá otros en Suecia y Marruecos. A mediano plazo, otro partirá seguramente para Suiza, mientras que otro se moverá hacia la capital del país del sol naciente. Contándolos a ellos, a los que ya están en otros países, a todos los que están en México y a los mexicanos que andamos en Japón, es grandioso, y a la vez sorprendente, ver cómo la red de contactos se esparce lentamente por el mundo. Realmente ya nada está lejos de nada, y estás a solo unos aviones de distancia de cualquier lugar (claro, hay que tener $$$ para moverse).

Y hablando de dinero, después de 6 años y medio de leal servicio (y todavía funcionando), estoy comenzando a considerar el reemplazo de mi laptop “inmortal”. Adquirida en junio de 2003, con un procesador Pentium 4 a 1.6 Ghz, 1 GB de RAM (lo máximo) y una súper pantalla de 14″ con resolución de 1024×768,  habiendo sobrevivido 2 reparaciones mayores y 2 cambios de batería, y pasado por diversos sistemas operativos (actualmente con Gentoo), esa laptop sigue dando guerra para aplicaciones sencillas y navegación en la web, pero poco a poco se comienza a “sentir” el paso del tiempo. De momento corre lighttpd, mysql, y sirve también como servidor de archivos. Si la jubilo, seguirá en ese papel (nunca está de más otro servidor en casa 😛 ). Lo malo es que sí pega el gasto de una laptop nueva y tengo que pensar muy bien todo. No obstante, he considerado también la compra de una Macbook para tener también MacOS como entorno de desarrollo… En fin, nada seguro todavía.

Voy a seguir con este ritmo hasta mediados de abril aproxidamente. En cuanto me confirmen, les aviso el porqué de tantos preparativos y también confirmaré un par de noticias respecto a este blog. Sin embargo, no dejo de leer sus comentarios (¡muchas gracias!), ni de moverle internamente a esto, y estoy procurando actualizar al menos una vez por semana. Hay muchos datos curiosos que compartir respecto a Japón: en algunos sí hay que desarrollar un tema más a fondo (como fue el caso de Japón y el sexo), mientras que en otros, la categoría nueva “¿Sabías que…”? será suficiente.

Como siempre, muchas gracias por leerme. Por aquí seguimos.

Algunos cambios temporales y adición de nueva categoría

Hoy dejé de lado los pendientes para meterle un poco de mano a algunos detalles técnicos del blog. Volví a aplicar el hack de las categorías, pero ahora mejorado. Lo explico en otra entrada. Podrán notar que al lado del título de cada entrada aparece el ícono de la(s) categoría(s) a la(s) que pertenece.

Podrán notar también que las fechas ya no se muestran en inglés, y que la parte de los comentarios también ya está en español. Me hace falta traducir los textos del footer y las sidebar, pero como el tema actual no es el definitivo, tampoco está en mis prioridades moverle en estos días.

También agregué una nueva categoría de entradas: “¿Sabías que…?” Dentro de ella iré escribiendo en forma de pregunta algunos pequeños detalles de la vida y costumbres por este lado del mundo que quizá algunos desconocen. Las entradas pertenecientes a esta categoría por lo general serán cortas. Un ejemplo de índole totalmente explicativa:

¿Sabías que en Japón se maneja por la derecha?

Sí, habrá algunos hechos que muchos ya conocerán. El chiste de esto es, además de presentarlo a los que no lo conocen, saber qué opinan al respecto, si lo ven como bueno o malo, si sería conveniente aplicarlo en sus respectivos países o si de plano es algo totalmente impensable.

Tengo por lo menos 2 temas grandes que desarrollar por acá; nomás denme un poquito más de tiempo y los publicaré. Además, gracias a sus respuestas a la encuesta sobre la parte 2 de la beca, estaremos realizándola en poco tiempo.

De momento, a seguirle con las entradas que faltan hoy.

El génesis: la verdadera historia

Todo resumido en la frase de mi nueva taza térmica:

La compré en Zazzle. Salió casi en lo mismo que una de las grandes de Starbucks, ya contando también el envío. Me gustó tanto, que quizá pida otra (con otro mensaje, claro) para usarla en casa.

Cambios temporales en el blog

Como se podrán dar cuenta, ando jugando con temas de WordPress para decidir por fin cuál será la nueva cara del blog. El tema que he usado desde dejé Jaws fue symbiot, pero como que ya no se acomodaba a la necesidades del lugar, y nunca me terminó de gustar, pero tenía fijación porque fuera rojo y blanco 😛

Los cambios que están viendo no serán permanentes todavía. Tomará un poco de tiempo antes de que quede el tema definitivo del blog. Ténganlo en cuenta antes de decir “no manches, no le queda eso a tu blog” 😛

Por lo pronto ya Felipe me dijo que se veía muy “Live” con el tema actual 😀