Dead Fantasy I y II

Ponganse comodos. Preparen palomitas y refrescos. Disfrutenlas, porque ESTAN DE LUJO!

La parte 1 salio hace ya tiempo, pero la parte 2 es nueva.

Parte 1

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=qPMt-4JuwWI[/youtube]

Parte 2 (El video de youtube es justo de la premier en Anime Boston 2008). Dejo el link al video directo en GameTrailers tambien en lo que alguien lo sube a Youtube

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QqWHnd8q134[/youtube] 

 Parte 2 en Gametrailers (Mucha mejor definicion) 

 http://www.gametrailers.com/player/usermovies/193489.html?playlist=featured

Street Fighter 4: Ya la jugue!

Fue un simple Location Test en Akihabara el pasado 29 de febrero. Nunca me lo hubiera imaginado. Yo fui a retar en Tekken 6, y me voy encontrando la maquina de SF4 (6 en total: 4 para retas y 2 contra el CPU). Y como no habia tanta gente (si habia, pero no como se pondria mas al rato), decidi formarme y esperar.

Como siempre, habia letrero de no tomar fotos ni videos, asi que eso me invitaba a tomar fotos y videos, jeje. No pude hacer mucho porque solo traia mi celular, pero en fin:

El armazon original y vista de las retasOtra foto de gente probando el titulo

 [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=C5xnVtg4evA[/youtube]

Mis impresiones del juego (con base en lo que vi y jugue, falta ver la version final):

  • Es Street Fighter 2 con algunos poderes del 3 y movilidad tipo Tekken (los personajes se sienten mas pesados que antes).
  • Los graficos son impresionantes, pero el sistema de pelea no innova mucho. El nuevo endurance attack (presionando los dos medios al mismo tiempo) pinta para ser abusado por muchos jugadores. Me gusta mas el sistema de Rage en Tekken 6 para darle oportunidad a los que van perdiendo, porque en SF4 no sirve realmente de mucho.
  • Solo habia 10 personajes seleccionables. Los Abel abundan (de hecho, en las retas le gane a un Abel y me sacaron despues otros 2).
  • Los combos tradicionales funcionan. El tipico patada en el aire, golpe fuerte parado o patada media agachada + hadouken o super combo sigue saliendo, para deleite de aquellos que creen que Ryu es la onda.
  • Levantarte rapido ahora es presionando la palanca hacia abajo justo cuando caes. Cuestion de practica, creo.
  • No tenia implementado ningun sistema de rangos, algo para hacerla online. Ojala que cambie en la version final.
  • La Revenge Bar es la que te permite hacer un Ultra combo, que no es otra cosa mas que un super combo sacado con 2 o mas botoness. Muy espectaculares.
  • Solo una barra de combo. Se reseteaal final de cada round.
  • Los agarrones son con los dos debiles. El Appeal se logra con los dos fuertes.

Espero ver mas personajes,y algo de mejora en el sistema de juego, porque si no, el juego va a quedar a deber mucho. Tendra sus seguidores, sin duda alguna, pero no creo, de momento, que le vaya a quitar la fama a juegos como Guilty Gear ni a Tekken tampoco.

Habilidad

Muchos de mis amigos llaman a este Ken "el dios de Street Fighter III". Ese ultimo round es de ensuen~o.

 [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pS5peqApgUA[/youtube] 

 En Street Fighter IV ya no habra parry, asi que este tipo de movimientos y formas espectaculares de ganar van a desaparecer.

Celebracion?

Celebrando Winter-een-mas…  solo he podido jugar en Tekken Online gracias a unos amigos que el domingo (de aqui) entraron en lineaCry

Estoy en el laboratorio todavia. Noten la hora del post, jeje.

Eso si: No me aburro. Pero de todas formas, quiero un rato para jugar! 

Nota mental: El editor de estos post no es Emacs (termine de escribir la linea pasada y presione Ctrl-x S … La costumbre, jeje). 

Me retiro a mis aposentos. 

Winter-een-mas 2008!

Ha comenzado oficialmente la "celebracion" de Winter-een-mas de este an~o.

Winter-een-mas! 

En el comic, Ethan volvio a encontrarse con los dioses de los videojuegos, y parece que habra algo importante este an~o. La vez pasada Ethan vio al dios "Retro" (adivinen de que clase de juegos?) y este lo puso a prueba en Pitfall de Atari, pero Ethan se acabo las 3 vidas que tenia en el primer foso de cocodrilos. Aun asi, logro salir victorioso y formo la religion de gamers, que tanta fama ha tenido dentro de la historia del comic.

Ya saben que, Winter-een-mas o no, siempre hay que tener un rato para disfrutar los videojuegos. Quiza al que le estoy poniendo mas atencion en este momento es a Tekken 6, en arcadia. En menor medida, ando todavia con The Simpsons Game en PSP y con Picross DS, en Nintendo DS, que por cierto me esta costando mucho trabajo en los ultimos niveles del modo "Free".

Silent Hill Origins

Este titulo me hizo recordar por que me gusta esta saga. El pasado Silent Hill, el 4, titulado "The Room", no es tan buen Silent Hill, sobre todo porque es historia alterna.

Silent Hill Origins (PSP) es una verdadera "precuela": Si no han jugado ningun Silent Hill, es el titulo perfecto para comenzar, y si han seguido los titulos, veran lo interesante de la conexion entre este y el primero.

Panorama del juego

El protagonista es Travis Grady, un trailero que casi causa un accidente en su trayecto hacia Brahms, a la altura de Silent Hill. La nin~a a la que casi atropella comienza a correr, y Travis va a seguirla, hasta entrar al famoso pueblito. Sin embargo, lo primero que se encuentra es una casa en llamas, una mujer (Dahlia Gallespie para los que conozcan la serie), y parece que todavia hay alguien adentro. Travis entra y se encuentra a una nin~a calcinada, acostada en el tipico circulo rojo que caracteriza a Silent Hill, rodeada de velas. Travis la toma y tu, como jugador, debes guiarlos a la salida. Es aqui donde todo comienza, puesto que todo parece indicar que Travis interrumpio algo, y eso lo perseguira por todo Silent Hill, y lo ayudara a recordar un pasado perturbador, que trataba de olvidar.

Travis y Lisa

Buen titulo. Sin duda, dejara satisfechos a los fans, y atraera a muchos nuevos. Y como recomendacion, la misma que dan antes de la pantalla del titulo: Jueguenlo con la luz apagada y los audifinos puestos. Ademas de ser una experiencia diferente, el sonido auyda muchisimo a identificar a los enemigos, especialmente cuando no puedes manejar libremente la camara.

El “DESE”

El pasado sábado por la mañana me valió todo y me fui a formar para obtener un boletito para comprar, por fin, un Nintendo DS Lite.

No es que lo deseara locamente, ni que hubiera títulos que me moriría si no jugara, simplemente trae algunas aplicaciones interesantes que me ayudan a estudiar un par de cosas que tengo pendientes (extraescolares, pero tienen que ver con Japón).

Lo que puedo decir de mi 2da. vez de formarme por una consola (la pasada fui el Wii) es:

* ¡Dios! ¡Cuánta gente mayor! No pude sacar fotos, pero la cantidad de personas dentro de la fila que fácil rebasaban los 50 años era sorprendente.
* Si bien el DS Lite no es una consola nueva, encontrar uno, al menos en Fukuoka, es casi imposible, y cuando hay, limitan la venta a 1 por persona y se agota en menos de 1 hora.
* Es bueno llevarse el PSP en estas situaciones. Me divertí un rato jugando el remake de Final Fantasy I y olvidarme de mi investigación por espacio de 1 hora, que fue lo que esperé para que me dieran mi boletito.
* Ya se fue el invierno, pero todavía se siente un poco de frío por las mañanas.

Lo que puedo decir sobre el DS Lite:

* Está bonito. Lo malo es que es más grueso que el PSP y no cabe en la misma bolsa.
* La touch screen es el gancho perfecto para atraer gente que en su vida ha tocado un juego. Fue una buena idea por parte de Nintendo, y creo que de ahí se agarró para seguirle con el Wii. La mejor prueba de esto es Emi, a quien no le gustan los videojuegos y rara vez toca una consola: Con el control del PS2 o del PSP se hace bolas, pero con el Wii o el DS no tiene ningún problema.
* SE MEGA MANCHAN CON LOS ROMS. Digo, también se pueden bajar ROMS de PSP, pero los del DS ya ni amuelan: ¡Hasta numerados están!
* 10,000 yenes (1,000 pesos mexicanos) y puedes obtener una flash card especial para el DS, de 4 GB, con la que puedes correr homebrew. Por supuesto que los ROMS están a la orden del día, pero aplicaciones como “Moonshell”, un reproductor multimedia, son una opción buenísima, aunque la pantalla sea más pequeña.
* Se le puede instalar Linux. Jeje. Nomás que tenga en mis manos la tarjeta antes mencionada y voy a jugar en mis ratos libres con el DSLinux.
* Según leo, el desarrollo para el DS tampoco es tan complicado. Incluso, alguna vez vi en librerías una revistota con información sobre programación para el DS. El fin de semana me lanzo a buscar algo así. Me dice uno de los profesores de aquí que también se usa C. Si es así, ya la hice.

Una de las aplicaciones (porque juego no es) que compré fue el entrenamiento para el examen de kanji (el que toman los japoneses): 10 niveles, siendo el 10 el más bajo y el 1 el más alto. Mi nivel está como en el 4, pero hay cosas que todavía me fallan mucho, como sinónimos y antónimos de kanji, pero esta aplicación está buena para practicar, sobre todo porque no quita mucho tiempo, y básicamente quería un DS para este tipo de programas.

Otra consola a la lista. Y no presumo, pero es que de niño siempre soñaba con tener muchas consolas y muchos juegos, y poco a poco ese sueño se ha ido cumpliendo, aunque no tenga tanto tiempo para jugar como antes…

Sigo en el laboratorio…

Homebrew en todos los PSP del mundo



Si alguna vez dije que **Fanjita** era mi ídolo, en días pasados lo recalcó: Él y el equipo de Noobz han creado un downgrader para PSP de firmware 3.03 a 1.50, lo que significa que **todos los PSP del mundo en este momento son “downgradeables”**.

¿Qué se puede decir? Todo funciona, incluso en la tan temida “placa maldita”. Ahora no hay pretexto para no bajar a la magia de 1.50 y después subir a la nueva magia de 3.03 OE creada por **Dark Alex**. Y como funciona en todos los PSP, eso incluye también a los modelos recientes (los azules, plateados, rosas y dorados).

Aunque el uso del downgrader es muy simple, se necesita una versión sin “parchar” de Grand Theft Auto Liberty City Stories, el UMD, ningún ISO, ya que el downgrader se basa en el legendario exploit de este juego descubierto por **Edison Carter**, el cual dio lugar al increíble eLoader 0.95 para firmwares 2.50 y 2.60 creado por Fanjita. Este quizá sea el único punto malo del downgrader, ya que es muy difícil encontrar una versión no “parchada” del juego. Afortunadamente hay por ahí algunas todavía. Yo conseguí la mía desde el año pasado, cuando solo podía correr homebrew con ese exploit debido a mi versión de Firmware (2.50 en ese entonces).

Además, por favor, **__tengan cuidado y lean todas las instrucciones antes de proceder__**. Si no saben qué hacer o tienen miedo, mejor encárguenselo a alguien que sepa. Ya me tocó saber de un caso en donde alguien dejó su PSP inservible por no hacer bien las cosas.

Se dice que Sony sacará una nueva versión de firmware en los próximos días para tratar de frenar que los usuarios bajen a 1.5 y suban de ahí a 3.03 OE, que es lo más probable debido a lo increíble del trabajo de Dark Alex. Pero, mientras eso sucede, ¡homebrew para todos!

Firmware 3.03 OE-B para PSP

La siguiente es una entrada que escribí en Anim::Arte hace una semana. Dark Alex en sencillamente un genio:

Si Sony necesita aprender sobre poner atención a sus clientes, debería preguntarle a Dark Alex, ya que éste últimamente ha sacado más modificaciones a los firmwares que la misma compañía.

Primero fue el 2.71 SE, que daba funcionalidad completa de firmware 2.71 con la adición de poder jugar Homebrew y poder leer archivos ISO, siempre con la opción de regresar a la versión dorada (en aquel entonces) 1.50.

Todo se apagó por un tiempo. Booster regresó a la escena después de problemas legales que tuvo con Sony (le obligaron a cerrar su página y a detener el desarrollo de Devhook) y sacó la versión 0.51 de su creación maestra, en donde se podía emular el firmware 3.01 desde 1.50. Pero Dark Alex regresó y con creces…

Inicialmente, 3.02 OE-A, luego la versión B. Apenas hace un par de semanas sacó 3.03 OE-A y después OE-A’, donde ya se puede jugar con archivos ISO comprimidos… pero la magia no termina aquí: Justo hace unos días Dark Alex sacó 3.03 OE-B, el cual contiene, además de algunos bugs menores reparados, el parche para poder correr archivos MP4 a resolución completa, es decir, como debería haber sido desde el principio.

¿Qué significa esto?

Sabemos que el PSP puede reproducir archivos de video, en formato MP4, pero la resolución es sinceramente muy mala. En Homebrew, el formato PMP es el que mejor aprovecha los recursos de la consola y muestra videos con una resolución increíble. Esto quiere decir que, aún teniendo la capacidad de hacerlo por default, los videos soportados “oficialmente” por el PSP no pueden correr a la resolución que debe ser. Pero, instalando 3.03 OE-B esto se arregla: Ahora los archivos MP4 pueden ser codificados a resolución total para el PSP y pueden ser reproducidos “nativamente”, es decir, literalmente sin depender de otra aplicación.

Sí, la magia de 1.50 ya quedó atrás, pero sigue estando presente, ya que para poder tener 3.03 OE-B es necesario de entrada tener 1.50.

El homebrew corre perfectamente, aunque hay muy pocas aplicaciones que ya no pueden ser ejecutadas.

Y claro, siempre existe la posibilidad de regresar a 1.50 si es que no les gusta todo lo que el nuevo firmware ofrece, aunque pudiendo jugar títulos del PSOne en una consola portátil es una razón muy fuerte para quedarse en la versión que Dark Alex ofrece.

Para actualizar, recomiendo que bajen los archivos de sitios como:

http://www.psp-hacks.com/
http://www.psp-haxors.com/
http://pspupdates.qj.net