Es prácticamente una cultura. Los UFO Catcher no pueden faltar en un centro de juegos japonés.
En México, son conocidos como "caza muñecos" debido a que se popularizaron hace unos 20 años (recuerdo los primeros que salieron en Guadalajara), y tomaron el nombre de la clase de premios que se ofrecían. Pero en Japón, los premios varían mucho dependiendo del lugar, y hay algunos que son realmente deseables. Encontramos desde muñecos de peluche como los Stitch de abajo, monitos originales japoneses como el conejo, hasta langostas vivas listas para ser atrapadas (y por ende, cocinadas). Lamentablemente no les pude tomar foto.

Había mostrado también ésta máquina en Akihabara, justo cuando regresé de Australia. Los premios son cassettes originales de Famicom.
También podemos encontrar reproductores de MP3. No son Ipod, pero funcionan, y hasta la SD card traen de regalo:
Las "tenazas" también tienen formas diferentes. Las más comunes son las que tienen 2 brazos:
¿El precio? Depende de los premios: Las más baratas cuestan 100 yenes por juego (la de los juegos del Famicom también). Las de mejores premios, como los muñecos de arriba, cuesta 200 yenes por juego o 3 por 500 yenes. Baratas no son tanto, pero, si vas a una cita con alguna japonesa, casi casi es de ley que, si entran a un centro de juegos, al menos vayan a jugar una vez en uno de éstos.
Ayer por la noche Emi y yo fuimos a cenar Okonomiyaki. A la salida, no había nada qué hacer, y me dijo que por qué no entrábamos a la tienda de cómics y videojuegos que estaba al lado. Acepté, sabiendo de antemano que no iba a comprar nada. Al caminar por los pasillos, nos encontramos con una máquina tipo UFO Catcher, solo que aquí los premios están marcados con 1er., 2do., 3er. lugar, y premio especial. Y no estaban nada despreciables: Del 3ro. al 1er, lugar eran juegos, y el premio especial era un Nintendo DS. El chiste es que no son tenazas, sino que al controlar el crane, tiene un tubo que al final tiene un imán, y tienes que meterlo a unos recipientes que están marcados con el premio que consigues si lo toma, pero como se podrán imaginar, la única forma de meterlos es mediante un agujero que está en la parte de arriba de los recipientes, y hecho especialmente para que el tubo entre casi de forma exacta. Si el tubo siente presión (cuando no le atinas), termina de bajar, sube, y por ende no ganas nada.
200 yenes. Nada qué perder. Dije: "Si le voy a echar, voy a ir por un premio de los de 1er. lugar". Al lado, unos niños con la mirada fija en mis movimientos. Muevo el brazo de la máquina, apunto, el tubo comienza a bajar… ¡y entra! Los niños estaban emocionadísimos porque había obtenido un premio de primer lugar con solo 200 yenes. Emi no lo podía creer, pero el más incrédulo era yo. ¿Qué me gané? Había como 8 premios que escoger, pero definitivamente me quedé con éste:
Emi estaba tan sorprendida, y a la vez llena de envidia, que me pidió que la llevara a un centro de juegos para que ella pudiera sacar también algo. Fuimos, y con 600 yenes sacó un CD Player. Si bien no fue a la primera, ni tampoco un súper gadget, al menos si se le fue el sentimiento de "yo no saqué nada" que tenía cuando recibí el premio. ¡Ah! Y como es premio bueno, nos tomaron una foto en en lugar, sosteniendo el juego, para ponerla en la máquina y demostrar que sí se puede ganar.
Con permiso, Devil May Cry 4, en 200 yenes. me espera. Todavía no me la creo.