Es increible la cantidad de mensajes, escritos en blogs, correos electronicos y articulos en sitios web de renombre que dicen al unisono lo malo que consideran Windows Vista. Incluso PC World lo declaro como el producto mas decepcionante del 2007.
Ni como usuario ni como profesional de IT me ha tocado moverle por completo a una maquina con Vista. Durante un tiempo considere instalarlo en la PC de la casa, aun cuando las pruebas me decian que 1 GB en RAM y 128 MB en video no eran suficientes. Pero, por una cosa o por otra, deseche la idea y me quede en XP, sistema que, siendo sinceros, casi no uso en ninguna de las computadoras a las que tengo acceso: Aqui en el laboratorio y en la laptop uso Ubuntu 7.10. En la casa tengo Fedora 7 instalado y tengo el Slack 12 para instalar, pero no lo he hecho por falta de tiempo. Y ya tengo todo listo para instalar Leopard.
Windows XP es quiza el Windows mas estable que haya usado. Si, posiblemente no tenga comparacion con Windows 98, pero al menos XP sigue siendo funcional. Aunque soy usuario 80% Linux, y contrario a lo que muchos que me conocen creen, XP realiza muy bien algunas funciones (no hablemos del uso de memoria por favor), y ciertamente lo recomiendo cada vez que alguien que va a comprar computadora nueva me pide asesoria. Y despues de ver como una laptop con 1 GB en RAM corria sin problemas en XP y despues, la misma maquina con 2 GB de RAM al instalarle Vista corria mucho mas lento que antes, me pregunto que estaba o esta pensando Microsoft respecto a su sistema operativo, que tomo 5 an~os y que comenzo de ceros.
Ahora con lo de Windows Seven ya no se sabe que pensar. Los mismos usuarios mortalitos estan tan inconformes con Vista, y algunos mucho mas inconformes porque no pueden regresar a XP por cuestiones de los drivers de su equipo, que seguramente mas de uno esta echando pestes y considera totalmente innecesaria una nueva version del sistema que controla el mayor numero de computadoras en el mundo.
Las alternativas ahi estan, y ahora mas fuertes que nunca: Apple invirtio mucho en publicidad aprovechando el exito del iPod (otra historia. No me gusta, pero parece que terminare comprando uno) y ahora la gente ya de menos sabe que existe algo llamado Mac, y algunos hasta reconocen el termino Leopard cuando lo escuchan. Linux? Bueno, al sistema operativo del pinguino le hace falta todavia para llegar al usuario final. No obstante, distribuciones para flojos, como Ubuntu, cada vez presentan un panorama mucho mas amigable para el usuario nuevo, al menos mucho mas que cuando instale mi primer Linux hace ya varios an~os (era Slackware).
En lo personal, movi todo mi ambiente de trabajo a Linux. Lo tenia en Windows porque usaba el Microsoft Agent como TTS Agent, pero como eso es solo para presentaciones al publico y como gran parte de mi codigo esta en Java, me tome unos dias en acomodar todo: Bases de datos, codigo fuente, subversion, problemas con los encodings, Latex y la creacion de PDFs con caracteres japoneses, y DWM como manejador de ventanas. Gracias a Arnoldo estoy trabajando tambien con el lenguaje DOT para los arboles, una herramienta que, aunque existe para Windows, me ha hecho la vida mucho mas facil.
Cada usuario tiene el sistema operativo que mas le conviene o que necesita debido a ciertas aplicaciones que son necesarias para su vida diaria (aqui tambien entran los juegos). Un buen amigo mio, disen~ador en el DF, es amante de Apple y con mucha razon. El panda, ni se diga: Sabe mas Linux que muchos ingenieros que conozco. Yo? Tambien soy del Dark Side, pero, como ya mencione, reconozco las cosas buenas que tiene XP.
Nada en especial con este escrito, simplemente un rato de relax mientras disfruto una taza de te verde calientito.