Aunque muchos ya lo saben, estar en Japon para mi es un suen~o, y tambien creo que muchos comprenden que no todo es miel sobre hojuelas. De cualquier forma, para los que si comprenden y para los que no, esta entrada la quiero dedicar para describir algunos de los peores momentos que uno puede pasar por aca. Dedico tambien esta entrada a alguien que en este momento la esta pasando muy mal, y que necesita apoyo, pero por respeto no dire ni su nombre, ni su nacionalidad. Solo me tomare la libertad de explicar su situacion.
– **Los primeros 6 meses**. El clasico “homesick”. Todos pasamos por eso. Una vez que se recupera uno de ese estado es cuando realmente se comienza a disfrutar la estancia.
– **El idioma**. Si no hablas japones, estas destinado a depende siempre de alguien, y a que ese alguien(generalmente japones) siempre te diga que no puede o haga las cosas de mala gana. Hay excepciones, claro.
– **Las costumbres**. Saber japones es una cosa, pero conocer como se mueve la sociedad japonesa es otra, y es aqui donde casi todos los extranjeros chocan: Algunas cosas parecen muy exageradas, y otras, que para uno normalmente no serian realmente importantes, resulta que tienen mucho peso. El respeto a los mayores, por ejemplo, es entendible cuando te diriges a un sen~or o a tu profesor, pero no cuando alguien de 23 an~os con 10 meses se dirige a alguien de 23 an~os con 10 meses y 1 dia, y no exagero. Conocer y poner en practica las costumbres puede salvarte de grandes verguenzas y hablar bien de ti, pero equivocarte puede ser desde insignificante o hasta caso de vida o muerte.
Hasta aqui todo parece bien, pero hay una en especial que nos “aqueja” a los becarios de Monbukagakusho, seamos de la nacionalidad que seamos: **La relacion con tu profesor.**
Hace ya un buen rato, a un muy buen amigo le fue muy mal con su profesor, tanto, que tuvo que cambiarse de universidad, y fue un viacrucis que lo lograra, porque obviamente el profesor tiene que dar su consentimiento, algo que no es tan facil como suena. La relacion entre mi amigo y su profesor era tan mala, que cuenta que el mismo “profe” le decia que no lo queria volver a ver. Muy grueso el asunto. La razon? Simplemente que muchas veces no tenemos libertad de accion y tenemos que hacer lo que el “sensei” quiere, aunque no sea exactamente lo que queremos estudiar. Esto ultimo me paso a mi, le esta pasando a Omar, y le ha pasado a muchos becarios que conozco.
Mas recientemente, otro buen amigo tuvo problemas con su profesor, y tambien muy fuertes, tanto, que lo han afectado sobremanera. Parece ser que el profesor obliga a la gente a estar en el laboratorio hasta los fines de semana, y en una de esas que mi amigo no estaba porque se habia salido “temprano” (lease 3:30 pm, de estar desde la man~ana) un dia de un fin de semana, le llamaron de su laboratorio para que regresara, y, segun me conto, tuvo una discusion muy fuerte con su profesor, tanto, que hasta tiene miedo de que lo corran del laboratorio.
Tu profesor es la persona que, en teoria, se hace cargo de ti y vigila que estes haciendo las cosas bien. Sin embargo, en la practica las cosas pueden variar. En mi caso, por ejemplo, puedo decir que tengo “buena” relacion con el, solo que es dificil acercarsele porque siempre esta ocupado, y por lo mismo, no te revisa tan seguido como tu quisieras.
Tambien en teoria, a tu profesor le tienes que dar santo y sen~a de a donde vas, cuanto tiempo, etc., porque si algo te pasa el es el primero que debe responder por ti. En la practica, solamente cuando piensas salir de Japon es cuando todo mundo le avisa. Pero lo que si es cierto es que, una vez que uno te ha aceptado, tu reputacion es tambien parte de la de el, de ahi que algunas veces tenga que ser estricto… solo que a algunos se les pasa la mano.
Es muy facil caer en la trampa de los japoneses de “el que esta mas tiempo en el laboratorio es el mejor estudiante”. Mientras estes bien con tu trabajo, no hay necesidad de hacerlo siempre. Pero los japoneses tienen la idea de que “si el jefe esta, yo tambien tengo que estar”, y de hecho es dificil que un japones salga de su trabajo a la hora de salida, porque el jefe todavia esta trabajando y uno, siendo un humilde trabajador, no puede permtir que su jefe lo vea salir antes… Por supuesto que esto aplica a las vacaciones tambien. Inclusive hay hasta tacticas de como y cuando tomar las vacaciones para que no quedes mal ante tu jefe y la empresa.
Si tienes buena relacion con tu maestro, tu investigacion, tu maestria y tu doctorado seran dificiles, pero llevaderos. Pero si ademas de eso te tienes que preocupar porque tu maestro no anda de buenas, te grita y te tiene como esclavo, o peor aun, olvidado, el motivo principal de estar en este pais comienza a hacerse pesado, y el estres en serio hace su aparicion.
Como ven, no es solo tener ganas de hacer las cosas, es tambien un poco de suerte con el profesor que te acepte. Claro, hay unos muy buenos, que comprenden bien la situacion actual, y son estrictos, pero te dan muchas libertades. Pero si te toca uno que no sea tan tolerante, la universidad bien puede convertirse en un infierno.
En mi caso, tengo una pequen~a depresion porque nomas no puedo terminar mi primer paper aun cuando me falta muy poco, y me urge porque mi profesor se retira en marzo, y debo tener al menos 2 papers para tener la oportunidad de graduarme a tiempo. Todavia hay oportunidad y le estoy tirando a todo con ella, pero me gustaria que mi profesor se tomara un poco mas de tiempo, no solo para mi, sino tambien para sus otros estudiantes, porque sin guia, esta dificil poder terminar.
Para terminar, solo quiero expresarle a mi amigo, aunque no creo que lea este mensaje, que no se de por vencido, y que, si algo pasa, no queda flotando, puesto que la reputacion de su profesor tambien esta en juego.
Ojala que todo salga bien.