En mi tierra

2 anios y medio despues vuelvo a estar en Mexico, concretamente en mi rancho: Guadalajara.

Llegue el miercoles despues de un vuelo por demas pesado y un retraso de 1 hora en el transcurso de Atlanta hacia aca. En el aeropuerto me esperaban, ademas de mi familia, muchos de mis mejores amigos. La verdad, un detallazo que agradezco de todo corazon.

Estar en Mexico es raro. Muchas cosas no cambian pero otras son completamente diferentes. Ademas, hay costumbres japonesas que no se quitan, como el hecho de inclinarse al dar las gracias.

Aunque apenas es lunes, ya casi voy a cumplir una semana aqui. Realmente un mes no me ajustara para practicamente nada, pero voy a tratar de aprovecharlo al maximo, ya que no tengo la menor idea de cuando volvere de visita por aca.

Curiosamente, estar tanto tiempo fuera del lugar donde uno crecio hace que se le tome cierto valor nostalgico, pero ademas de eso, me doy cuenta de 2 detalles que, aunque los conocia, no los habia asimilado tan bien como ahora que estoy por aca:

1) La ciudad esta horrible. Las calles de Guadalajara nunca se han caracterizado por ser perfectas (nada mas hace falta revisar aquel famoso dicho que reza “Guadalajara te recibe con los baches abiertos”, pero despues de tanto tiempo, al volverlas a ver mas o menos como estaban antes, y habiendo vivido en un lugar como Japon, uno no puede mas que expresar lo mal que estamos en cuanto a conducta civica, sin dejar de lado la falta de atencion de las autoridades al no prestar la debida a problemas de este tipo.

2) En Mexico se puede vivir muy tranquilo aun cuando la situacion es la peor. No quiero ahondar sobre la situacion en mi casa, la cual es mucho mas grave de lo que yo pense y no nada mas economicamente, pero de cualquier manera se siente menos presion, misteriosamente hay mas tiempo de relax y, por ende, mas tiempo para uno mismo. He reflexionado mucho estos dias sobre que es lo que quiero hacer de mi vida una vez que mi doctorado termine, pero sinceramente no veo claro. Se que quiero estar con alguien, quiza ya casado, quiza no, pero definitivamente no quiero estar solo; no quiero trabajar para nadie, quiero tener mi propia empresa y ademas un par de negocios (uno de ellos va comenzando, pero ahi va), pero el hecho de estar con alguien, si bien no dificulta, si complica los planes, porque no quiero arriesgar a otra persona nada mas porque quiero intentar algo. Estando yo solo, si algo sale mal, ni modo, el que se friega soy yo y a ver como le hago, pero cuando ya hay alguien contigo, no es tan facil aventarse al ruedo porque ya consideras a la otra persona… Quiza pueda tener el proyecto como lo quiero y venderselo a alguien, para despues tener algun trabajito por ahi (me han dicho que mi perfil no esta tan mal para considerar Google). En fin… por el momento solo son reflexiones.

Despues de casi 3 anios, volvi a comer guayabas!!! Maniana me prepararan agua de guayaba, y no saben como estoy anhelando eso.

Me falta ver a mucha gente y hacer mucho de lo que quiero hacer, pero me la llevare con calma. Despues de todo, son vacaciones, asi que no hay que estresarse (mas de la cuenta). Sobre mi proyecto y demas, me preocupare una vez que llegue a Fukuoka de nuevo.

Me quiero ir a la playa estos dias. Me hace falta un viaje de mochilazo yo solo, pero si alguna chica se avienta a ir conmigo, seria todavia mucho mas genial.

Y para mis amigos:

Muchas gracias de verdad! Es un honor que me consideren su amigo!

(El mensaje de arriba incluye al panda tambien)

Un día y no todo está listo

Mañana, Dios mediante, salgo para México, y por increíble que parezca, todavía no termino los preparativos ni las maletas.

Ayer me la pasé todo el día limpiando mi cuarto, y aunque no va a quedar tan arreglado como quisiera, ya es una gran mejora de como estaba. Tengo que sacar toda la basura hoy y terminar de lavar el baño.

Por increíble que parezca, ayer estuvo nevando otra vez; de hecho, estuvo nevando gran parte de la noche. Generalmente la última nevada del invierno es entre el 4 y el 6 de marzo, pero ahora con el clima tan loco, fue 13 y 14. Hace frío otra vez, pero a partir de mañana comienza la primavera en todo su esplendor.

Tengo que ir a lavar toda mi ropa hoy, y también tengo que ir a entregar los documentos necesarios para los trámites de ingreso al doctorado. La maleta de la ropa es la más fácil de hacer, por lo que no estoy tan preocupado como se supone que debería. Esperaba que un par de primas me depositaran dinero para llevarles lo que me habían encargado, pero se tardaron y ahora sí ya no alcanzo.

Han sido días ajetreados, pero a partir de mañana comienzan las verdaderas vacaciones. Éste es mi último escrito antes de ir a México, por lo que la próxima vez que vean un post nuevo, será desde mi tierra (a menos que me hagan esperar mucho en algún aeropuerto y tenga internet cerca).

Recuerden que solo estaré alrededor de un mes en México. Espero alcanzar a ver a toda la gente que quiero ver y de hacer todo lo que quiero y tengo que hacer.

Entrando en nuevo modo

Justamente estoy entrando en modo “flojera”, por no decirle más feo (hueva pues): Estoy jugando a diario Kingdom Hearts II; en el baño me la paso jugando con el PSP, y cuando me siento en la computadora, le dedico un rato a Melty Blood. Se nota que tenía mucho tiempo sin jugar, y es que con todo lo que conlleva hacer una tesis, el estrés que se acumula tiene que salir de alguna manera.

En cuanto al inglés, solo me quedan 2 clases, la de mañana (de hecho hoy… ya debería estar dormido) y la del viernes, y entonces sí, relativamente libre. Y digo “relativamente” porque el sábado tengo ya planes para salir a un parque de diversiones a Kumamoto, lo cual implica que me tengo que levantar muy temprano para poder llegar al aeropuerto a tomar el autobús (de ahí salen); el domingo tengo que asistir a un evento de intercambio cultural en el distrito comercial de la ciudad (porque soy presidente de los estudiantes extranjeros). El lunes tengo que hacer todos los trámites para la entrada al doctorado, y prácticamente el martes es para arreglar maletas (sí, hasta un día antes del viaje). Realmente no me queda mucho tiempo ni siquiera para terminar de limpiar el departamento, que al parecer se va a quedar así.

Respecto a las maletas, casi me agarro del chongo con la monita de la agencia de viajes, porque me alegaba que el límite de equipaje era de 32 Kg, cuando en la página de la aerolínea dice que es de 32 kg por cada maleta, aunque debo reconocer que no de forma muy clara. El panda también me dijo que él entendía que era todo el equipaje, pero habiendo viajado a y desde Japón ya varias veces, se me hacía ilógico, por lo que llamé por teléfono directamente a Delta y pregunté: En efecto, son 2 maletas de hasta 32 Kg. cada una, libres de cualquier pago.



Hoy fue la primera fiesta de despedida a los que se graduaron y se van de la universidad (porque hay otra el lunes… para variar, también tengo que ir). Curiosamente, el número de asistentes fue menor al del año pasado, y sobró comida. Comí como niño de hospicio (considerando que no había comido nada salvo un sandwich antes del trabajo). Tuve que dar un pequeño discurso, y por increíble que parezca, ahora sí la gente estaba poniendo atención (generalmente se la pasan comiendo y platicando).



La vida también tiene cosas preciosas, como la que se muestra en la foto de arriba. Sinceramente, ésta no le hace justicia, pero esta niña china es un amor, y además de todo físicamente es mi tipo… Lástima que me tardé y que tiene novio japonés, pero tengo fe en las terapias que aplico cada que estoy con ella. En esta vida no todo es malo ni todo da flojera, gracias a Dios.

Espero poder escribir antes de mi partida a México. Estando en mi país, también escribiré aquí sobre cómo me va por allá en el mes que estaré.

Pequeños cambios

Hoy me dediqué a ponerle algunas cosas a esta página. Son pequeños detallitos que ya tenía ganas (y sentía necesidad) de escribirlos. Los cambios ya hechos son:

– La sección “Sobre mí” al lado izquierdo de la pantalla. Mucha gente llega aquí por casualidad, lee todo, pero muchas veces ni se entera quién escribe todo esto.

– La sección “FAQ”. Debido a que mucha gente me pregunta lo mismo y como soy muy flojo para responder lo mismo varias veces, decidí crear esta sección, basada en una entrada en este blog de diciembre de 2004. La liga está en el menú “Secciones”.

Todavía no termino, pero lo demás lo iré poniendo poco a poco.

15 de marzo

Parece que por fin está decidida mi fecha de llegada a México: 15 de marzo.

La cuestión es que compré el boleto por agencia, y ha sido realmente difícil coordinarse con los pagos, las enviadas de los recibos, etc., porque la agencia está en Fukuoka, y no puedo estar yendo todos los días hasta allá (aunque sí quisiera).

Esta vez volaré por Delta, haciendo escala en Atlanta para después llegar directamente a la central avionera de Guadalajara.

Supuestamente ya no debe haber cambios porque ya di el anticipo del boleto y con eso congelé el precio y aparté el lugar. Si se llega a dar alguno, aquí lo escribo con tiempo.

Falta realmente poco para el 15 de marzo, por lo que tengo que empezar a hacer maletas y arreglar mis pendientes aquí.

Se aceptan invitaciones a fiestas, carnes asadas, etc., etc.

Ceremonia del té



Hace un par de semanas fui invitado a la ceremonia de graduación de los alumnos de ceremonia del té de la universidad industrial de Kyushu (

¡Maestro!

Ayer, a las 9:20 am, tuve mi presentación final ante un grupo de profesores por demás estrictos, que prácticamente acabaron con el que presentó antes que yo.
Después de los 20 minutos, hubo 10 de preguntasm, las cuales hasta eso no estuvieron tan complicadas. A las 9:50 am, todo terminó, y solo era cuestión de esperar los resultados.

Alrededor de las 8 de la noche, mi profesor llegó al laboratorio con no muy buenas noticias para todos: El que presentó antes que yo, que también es de mi laboratorio, pudo graduarse de la maestría, pero no le permitieron el ingreso al doctorado. Al escuchar la noticia, los nervios se hicieron presentes en todos los presentes.

Para nuestra fortuna, los resultados para todos los demás fueron satisfactorios. En mi caso, me gradúo de la maestría y también fue aprobado mi examen para el doctorado.

Ha terminado otra etapa de mi vida, y en abril comienza todavía otra más, una más difícil, pero que seguro tendrá también muchos sucesos importantes, sobre todo algunos que decidan ya mi vida para el futuro.

Por lo pronto, a descansar y a disfrutar de Japón. Todavía tengo trabajo en la primaria hasta el 10 de marzo, así que por lo pronto no puedo ir a muchos lados. Tengo además que terminar mi año como presidente de los estudiantes extranjeros y también que arreglar varios asuntos referentes a mi departamento. Tengo también que apartar mi boleto para ir a Sendai ahora que Omar venga a este país.

En fin, tengo tiempo, lo que no tuve en mes y medio, y me voy a dedicar a disfrutarlo.

Quiero por este medio agradecer a todos ustedes, que me apoyaron, que han leído tantas tonterías que escribo aquí, que están al pendiente del blog a ver que le ha pasado al “mexicano en Japón”, pero sobre todo, quiero agradecer a todos mis amigos que nunca me han dejado de hablar ni de apoyar. Y para Omar y el panda: Ambos están en mis agradecimientos de la tesis.

Aunque no sé exactamente cuál es mi título oficial en español, lo que sé en este momento es que ¡ya soy maestro!

Y el mundo fue blanco de nuevo



Así amaneció no solo la universidad, sino también la ciudad hoy lunes. Estuvo nevando toda la noche y cesó hasta cerca de las 3 de la tarde. Los caminos estaban solos, pero los paisajes, sencillamente hermosos. Para muestra, la imagen de arriba.

Todas las fotos, en la galería

De regreso, me quedé con las ganas de hacer un mono de nieve, y aunque ya era de noche, encontré mi carro lleno de nieve en la parte de arriba, así que aproveché para hacer uno pequeño. Me quedó bastante raro, pero al menos no me quedé con las ganas.



Un respiro

Afortunadamente entregué la tesis a tiempo, aunque tuve un pequeño problema porque al título le faltaba la palabra análisis y nunca me di cuenta (ni tampoco los maestros me dijeron nada), Como sea, me aceptaron la tesis y espero que no haya problema.

Este fin de semana me dediqué a “descansar”: Me puse a arreglar el departamento porque iban a venir a hacer revisión de rutina de la escalera de emergencia, y como mi departamento está en la esquina, tenía que cooperar voluntariamente a fuerzas. Llegaron, se pasaron a la terraza, vieron la red anti-palomas y me dijeron “venimos otro día”… Total que ni terminé de arreglar, ni revisaron la escalera y sin comer… Ni modo.

El mismo sábado me dediqué a compilar y configurar el kernel 2.6 de Linux en mi laptop, y gracias al panda, pude hacer que funcionara bien después de 4 compiladas. Quedó muy bien, tanto, que estoy pensando en comprar un disco duro más grande y dejarle más espacio a Linux que a Windows, porque del primero ya casi me acabo lo que tengo y el segundo casi no lo uso (solo para desarrollar).

Hoy domingo fui por una amiga mexicana a Fukuoka, debido a que llegó ayer de México pero no pude recogerla ayer, así que se hospedó en el hotel de la ciudad. Me trajo una caja de mazapanes y una lata de frijoles, los cuales ya me cené, jeje. Después de eso, a moverle a esta cosa. La imagen que está ahora es una mezcla de 2 wallpaper de Goto Maki, solo que me cansé de que el Imagemagick me tronara en Windows, así que hice lo que pude en Paint (pero todavía no termino). También, y de nuevo gracias al panda por tomarse la molestia, ya hay muchas más fotos en la galería. Pueden acceder a ella dando click al link “Fotos” en el menú “Secciones” o también dando click aquí

¡Ah! Casi lo olvidaba: Mi celular murió ayer en la noche. Primero, la pantalla principal se puso blanca, y pensé que con quitarle la batería y volvérsela a poner todo volvería a la normalidad, pero no. Total que sobreviví con la subpantalla, pero esa también murió hoy en la mañana, y de plano como que nada más recibir llamadas como que no (uso muchísimo el correo), además que no podía ver nada y no podía ni llamarle a nadie, me decidí a cambiar mi celular, algo que estaba planeando hacer desde hace 2 meses, por lo que fue una buena oportunidad. Total que después de esperar como 1 hora, ya tengo teléfono nuevo.

A partir de mañana comienzo con los preparativos para la defensa de mi tesis, así que las desveladas en el laboratorio van a continuar.

Buenas noches.

Escribir la tesis en ingles: Ventaja o desventaja?

(Mi profesor se apellida Nomura. Le envie la version 1 de mi tesis y el abstract el pasado viernes, en archivo .pdf como me lo pidio. Esto es lo que paso el lunes):

Prof: “Manuel, aqui esta tu abstract. En general esta bien, pero siento que esta un poco ‘ligero’. Necesitas usar mas palabras como ‘propuesta’, ‘resultados positivos’, etc.”

Yo: “Entendido profesor. Trabajare en eso ahora mismo”.

Prof: “Bien. Respecto a la tesis, todavia no la he leido”

Yo: “…”

La fecha de entrega es el jueves, pero el profesor no estara aqui ese dia, por lo que tenemos que recibir el visto bueno (su sellito) el miercoles a mas tardar. Al momento de escribir esto, he corregido 3 veces la tesis, entre errores en el ingles, modificaciones y cosas que le agregue. Todo esto quiere decir que practicamente lo que tengo en las manos en este momento es la version final… o eso quiero pensar.