Por el momento, calma…

Quiero agradecer a las personas que han estado apoyándome en todo el rollo que he traído desde hace poco mas de un mes con la persona R. Sus palabras, sus consejos, todo, absolutamente todo me sirve. De verdad que muchas gracias.

¿Qué ha pasado? Que todavía no sé para dónde va a moverse esto. Como comenté al principio, este caso requerirá de mucha paciencia, y aunque sé que la tengo, la espera esta vez parece como si fuera más larga. Lo que pasa es que con mi primera novia tuve que esperar para el sí aproximadamente 8 meses después de pedirle que anduviéramos, y no me arrepiento de haber esperado. Mucha gente no creía que fuera a aguantar tanto, y escuché muchísimos “busca otra”. Pero, y como comenté antes, fui fiel a lo que mi corazón indicaba y las cosas salieron en general muy bien.

Ahora, con 27 años, una maestría y siendo estudiante de doctorado, cualquiera podría imaginarse que andar con alguien es fácil, pero me da gusto que no lo sea del todo, porque eso indica que te están viendo como realmente eres y no se “deslumbran” por todos los títulos y hazañas que hayas hecho en tu vida hasta ese momento. Incluso, gente normal, a la que no le hecho nada, me tacha de “diva” sin siquiera haber cruzado palabra conmigo… No cabe duda de que nos gustan los estereotipos.

Para sorpresa de muchos, Japón es una sociedad totalmente inclinada a los estereotipos, y esto sinceramente enfada. Cierto es que su sociedad funciona, pero el hecho de estar catalogando a la gente hace que se pierdan oportunidades de oro para conocer a alguien que se sale del “japonés estándar”. Incluso muchas personas, japonesas y no japonesas, entre ellos el inventor del LED azul, el presidente de Nissan, etc., comentan que la gente que está triunfando en Japón en este momento es la que se anima a salir de los estándares que la sociedad impone, sin que se confundan “cultura” y “tradiciones” con “estándares”.

Encontrarse a alguien que no sigue los estereotipos japoneses no es tan difícil como podría pensarse… lo malo es que casi por lo general esa gente ya no está sola, y ahi comienza una historia como la que estoy viviendo, que le puede suceder a cualquiera, creo yo.

Por el momento, calma… Se ha hecho lo que se puede, se sigue intentando (no suelo rendirme tan facil en nada). Ya veremos qué sale de todo esto.

Voy a clase.

Increible…

Es increible como tan solo unas palabras de la persona correcta pueden llegarte tanto, y como pueden hacer que tu dia cambie por completo, de ser uno totalmente X, a uno en el que agradeces estar vivo.

Sigo son~ando, y sigo practicamente implorando para que todo se vuelva realidad.
Pero, todavia tengo los pies en la tierra.

“Si estoy despierto no me dejen son~ar; si estoy son~ando no me dejen despertar”.

Paciencia…

Día del padre

Convertirse en padre debe ser una bendición. Dicen que no hay felicidad que se le pueda comparar. Claro, el amor a la pareja es punto y aparte.

Curiosamente, mucha gente cree que nunca seré padre. Mis antecedentes familiares serían suficientes para que muchas personas quisieran desistir de la idea, pero mis pensamientos son firmes y mis sueños lo son más: Desde hace mucho tiempo me he imaginado como papá, y, conocido por muchos e ignorado por otros, quiero que mi primer hijo sea niña, y su nombre ya está escogido: Midori. De ahí parte del nombre de este dominio (midoriparadise).

¿Por qué Midori? Primero, en japonés hay varias formas de escribirlo. La que a mí me gusta es 翠, que viene de Hisui (翡翠), que significa “jade” en japonés. Segundo, es un juego de palabras, porque normalmente Midori se escribe 緑, y significa “verde”, y como habrán notado, es mi color favorito.

¿Que ese nombre implica que me casaré con una japonesa? Quizá. Las japonesas me gustan mucho, y siendo sinceros, no me imagino casado con alguien de otro país que no sea Japón (aunque uno nunca sabe qué pueda pasar en el futuro). Y como también muchos de ustedes saben, precisamente quien me trae suspirando en estos momentos, la razón de la inspiración que volvió después de no sé cuánto tiempo, es japonesa.

De mi padre aprendí mucho, y puedo decir que gracias a él soy quien soy ahora, gracias a todo lo bueno y lo malo que sucedió. Mi padre a veces se refugia con “Nadie nace sabiendo ser padre”, y secundo su afirmación, pero no su actitud: Nadie nace sabiéndolo todo, pero se puede aprender. Nunca es demasiado tarde. Quiero a mi padre y no le guardo rencor, solo que no concuerdo mucho con su forma de hacer las cosas. Como sea, mi padre me enseñó algo últimamente, y estoy seguro que ni él lo sabe: Me ha enseñado lo que no debo hacer cuando sea padre. El comentario parece sarcástico, pero de verdad que no lo es. ¿Qué fue lo que pasó para comprender su enseñanza? Siento no poder mencionarlo aquí, pero es algo que solo mi familia y mis amigos más cercanos saben.

Sueño con ser padre algún día, pero antes de eso sueño con poder encontrar a quién será la madre de mis hijos. Me he esforzado, me he preparado, pero todavía no es suficiente, aunque ciertamente he sufrido mucho. No quiero ser perfecto, porque me pasaría toda la vida intentándolo y es un hecho que no lo lograría, pero quiero ser capaz de darlo todo por esa persona que decida compartir su vida conmigo, porque no le quiero fallar en nada.

Para todos los hombres que tienen la fortuna de ser padres, y muy en especial para el mío: ¡Felicidades! Algún día me uniré a su club.

El otro lado de la moneda

Japon es un lugar bonito, magico e increible. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas: Sabemos que no existe la perfeccion, y este pais no es la excepcion.

Hoy me tomare la libertad de contar el caso de una mexicana, que la paso muy mal en Japon, y que la regresaron antes de la fecha que ella habia estipulado. No mencionare nombres. La denominaremos como X.

X estudia/trabaja en un postdoctorado en la misma ciudad que yo. No es becada. Es egresada de doctorado de una universidad muy importante y famosa en Mexico. Viene a Japon sin conocer nada de su cultura, sin hablar nada del idioma, casi casi como un reto.

Originalmente, su contrato es por un an~o, pero puede extenderlo hasta 3 si asi lo cree conveniente.

Sin embargo, al llegar a Japon, X se da cuenta de que las cosas por aca no son tan faciles como en otros lugares en los que ha estado. Primero, le afecta la lejania con su familia, pues aunque ha vivido sola, lo ha hecho solo en Mexico.
Segundo, no tiene amigos por aca, porque como no habla japones no se puede comunicar. Intenta hablar en ingles con la gente de su trabajo, pero obviamente no consigue mucho. Algunas de sus compan~eras le ayudan esporadicamente con sus compras. Es todo.

La empresa le paga un curso de japones mega-rapido, en donde sinceramente no se aprende gran cosa debido a lo corto del mismo. X intenta tomar clases por su cuenta, pero se desanima al ver que los demas alumnos de menos pueden leer Hiragana y Katakana, lo que los hace avanzar mas rapido. X decide no seguirse preocupando por el japones.

X pasa ratos tristes, y generalemente sola. De vez en cuando se va a pasear a Tenjin (el area principal de la ciudad de Fukuoka), pero hasta ahi.

X piensa las cosas y decide que Japon no es para ella, que es muy dificil estar aqui, y termina por no alargar su contrato, es decir, en octubre regresa definitivamente a Mexico.

X ha regresado a Mexico aproximadamente 3 veces desde octubre hasta la fecha. 1 vez fue por motivos escolares, otra para ver a su familia y esta (que no recuerdo para que fue exactamente). Pero esta vez, va con el medico y le diagnostican intoxicacion por las sustancias con las que trabaja. Necesitan hacerle examenes mucho mas especializados, pero los resultados tardan 23 dias. Ella tenia que regresar a Japon el 13 de junio, pero habla con sus jefes al respecto de su diagnostico y le extienden la estadia hasta el 17. Despues, ya no recibe noticia de ellos.

Hoy por la man~ana, el asesor de X recibe correo en donde los jefes de X comentan que es mejor que X ya se quede definitivamente en Mexico, y que solo regrese a Japon a arreglar sus asuntos (contratos de casa, luz, agua, gas, telefono, etc.). Esto molesta mucho a X, porque no se le dijo personalmente, y porque hace creer que ya le tienen mala idea en la empresa.

X esta sorprendida porque no sabe que hacer.

——-

El viernes pasado que estuve con los mexicanos viendo el partido de Mexico, alguien comento que Japon era el paraiso, pero que para las mujeres no era realmente un lugar tan bueno, y que por lo general se necesitaban 5 meses para que alguien, en especial las mujeres, se desencantaran de Japon y comenzaran a sufrir debido a la sociedad tan machista de por aca. Se me hizo un poco extremo el comentario, pero muchas veces es cierto, y este caso es la prueba.

Cual fue el problema de todo esto? Desde mi punto de vista:
1. La falta de conocimiento sobre la cultura japonesa.
2. La lejania entre Mexico y Japon.
3. No saber japones.

Nunca se pone en duda la capacidad de las chicas, como X, que es una eminencia en su campo. Sin embargo, Japon puede hacer que eso sea lo de menos si es que no se conoce (o se acostumbra) a sus “estandares” y “reglas”. Mas aun, el hecho de vivir en Japon sin saber o sin querer aprender japones es practicamente echarse la soga al cuello, y sin embargo, conozco extranjeros que dicen/han dicho que estudiar japones es una perdida de tiempo, que es un idioma impractico y que de nada servira en el futuro. Incluso, conozco gente que ha vivido en Japon por mas de 6 an~os y no habla casi nada de japones… pero ha sobrevivido. Como? Yo tambien me lo pregunto.

Por eso comento al principio que Japon es un lugar de ensuen~o, pero, si uno se descuida, puede convertirse en un lugar al que no se quiera regresar en toda la vida.

Noche de fiesta

Anoche otra vez fui hasta la ciudad para ver el partido de Japon vs. Australia en el mismo bar en el que vi el de Mexico.

El ambiente estuvo de lujo. El lugar, repleto, como era de esperarse, y el mar de camisetas azules era perceptible en cualquier lugar, no solo del bar, sino de la ciudad.

Bajo la frase de “Samurai Blue 2006”, la gente se reunio a la salida de sus respectivos trabajos para ver a su seleccion.

Lamentablemente, Japon perdio 3-1 despues de ir ganando el partido, aunque fuera por mera coincidencia. Lo cierto es que Japon se vio mal, jugo mal, y era cuestion de tiempo para que les empataran. Despues del 1-1, en 3 minutos los acabaron por completo, exponiendo las debilidades que todavia tiene el equipo nipon.

Despues de eso, pensaba regresar a casa y dormir (eran poco mas de las 12:00 am), pero el ambiente se puso mejor todavia: Musica, mucha gente para platicar y convivir, y total que me quede y vi como los checos deshicieron a una seleccion estadounidense que de plano no tuvo ni un momento de lucidez, salvo algunas llegadas de Reyna.

Conoci a varias personas: Empleados, servidores publicos, y a un par de chicas que trabajan en el bar. Una de ellas, sencillamente mi tipo de mujer fisicamente, y creo que lo primero que me llamo la atencion fue su pelo: Largo, largo, largo, y lacio, lacio, lacio. Resulta que la nena conocio muchos mexicanos cuando estudio en Canada (como que somos famosos por alla), y se alegro de poderme conocer. Por supuesto que tiene novio (soy rapido para averiguar, jeje), pero no por eso deja de ser una nueva amiga, y muy buena onda sobre todo. Su nombre: Ikumi.

Total que regrese a casa alrededor de las 4:15 am, bajo la promesa de regresar el viernes a ver el partido de Mexico en el mismo lugar. Y aunque no tomo alcohol, no significa que no puedo entrar en ambiente.

Recuento de los hechos:

2 partidos: Japon 1-3 Australia, USA 0-3 Republica Checa.
2000 yen la entrada al bar con 3 bebidas incluidas.
Varios conocidos nuevos, entre ellos 2 chicas: Ikumi y Kozue.
Kozue cumple 28 an~os hoy.
“Estas bien bueno”, frase con la que Ikumi me saludo (si, en espan~ol)… Lo que andan ensen~ando los mexicanos que andan en Canada.
4 bebidas extras ordenadas, incluyendo una cerveza Asahi que le invite a Ikumi.
2 chicas totalmente ebrias queriendo ligar a quien se pusiera enfrente.
1 de ellas colapso de tanto que tomo, y aunque consciente, no decia nada con sentido.
1 australiano que termino cuidando a la chica antes mencionada en el primer piso del bar. Que paciencia.
2 desconocidos que me hicieron platica en lo que caminaba al carro.

Y por supuesto, el viernes ahi estaremos de nuevo, despues de un evento que tengo con los estudiantes extranjeros de por aca.

Fiebre mundialista

Hemos estado en soberana friega, y no tanto por los deberes, sino por el mundial.

El viernes, nos fuimos a un Sports Bar a ver la inauguracion y el primer partido, y como iba Arnoldo, habia que apoyar a Costa Rica, aunque parecia causa perdida. Total que el ambiente se puse increiblemente bien ante un lleno en el pequen~o bar. Ya todos saben que paso en el partido. Lo mas interesante fue que al salir, habia un grupo de japoneses en pleno corazon de la ciudad jugando futbol… y nos unimos al juego! Jugando a media calle en una zona en donde por supuesto que no se puede ni se debe jugar, y a las 3:30 am. En mi vida pense que algo asi podria llegar a suceder. Algo mas para anotar en mi lista de las cosas que ya hice.

Ayer, no podiamos dejar pasar el partido de Mexico, y pensabamos verlo en algun lado, pero Eleazar, otro mexicano viviendo en Fukuoka, me aviso que se juntarian en Tenjin, zona principal de la ciudad, a las 12:00 am para ver el juego. Invite a Carlos, y el a su vez invito a Carolina, otra mexicana que anda por aca estudiando japones y que ya casi se regresa, pues su beca es de solo un an~o. Conmigo se fue Gilberto, un honduren~o que vive aqui en Iizuka y a quien tambien le gusta mucho el futbol.

Eramos como 7 mexicanos en el bar, el que por cierto, salvo otras 2 chicas japonesas, estaba solo. Tuvimos la mega pantalla exclusiva para nosotros y ahi estuvimos apoyando a la seleccion hasta el final del partido. Buen ambiente, y los goles se gritaron con ganas, jeje.

Al terminar, Carlos y Carolina se quisieron quedar en Fukuoka a esperar el primer tren. Gilberto y yo nos regresamos a Iizuka para dormir un rato y prepararnos para las clases del lunes…

Hoy el plan es ir de nuevo al mismo bar de ayer a ver el partido de Japon vs. Australia, y creanme que no tienen idea del poder que ejerce la camiseta azul (la de la seleccion japonesa por aca): En todos lados todo mundo me saludo, conoci a varias chicas gracias a ella, etc., etc. Hoy es dia de ponerse de azul y salir a animar a los nipones. Chance y sale algo despues del juego, jeje.

Y la escuela y el trabajo? Bien gracias… Tengo que adelantar todo lo que pueda para no retrasarme tanto. El trabajo me preocupa porque voy a llegar completamente zombie, pero vale la pena.

Este es el primer mundial que realmente siento que estoy viviendo como se debe.
Esperemos que Mexico siga avanzando, apoyaremos a Japon y veremos si Brasil se corona Campeon nuevamente.

A fuerzas nada, pero tampoco es para andar rogando

Cito el comentario que le hicieron a la entrada sobre el blog de Carlos:

“Orales es cierto,!!!! Creo que voy a dejar de leer tu blog para el leer el de Carlos, esta mas llamativo su blog g g g g g g”

Ayer tuve el gusto de conocer a Carlos en persona, ya que nos juntamos en Fukuoka para ver el juego de Mexico. Su blog es interesante, y lo recomiendo ampliamente.
Pero, comentarios como el de arriba, escrito desde la direccion IP 200.38.123.252, sencillamente no tienen ni sentido.

Para ti amigo lector que pusiste el comentario antes mencionado: Escribo en este blog por gusto. Quienes me hacen el favor de leerme, lo hacen creo que tambien por gusto, y si a ti no te gusta o te llama la atencion otro blog, eres totalmente libre de leer o de dejar de leer, solo evitate la molestia de escribir algo asi, que sinceramente no le veo ningun sentido.

Dejo el comentario intacto por aquello de las dudas. Y para los que se pregunten, no, no voy a banear la IP, seria tonto de mi parte.

Alemania 2006 desde Japon

Y no es noticia que hoy comienza la copa del mundo. Ando bien ad hoc con la playera oficial de la seleccion japonesa y una pulsera azul como accesorio. Lastima que estoy en el laboratorio y no tengo como poner una foto aqui en este momento (la puedo tomar con el celular, pero no tengo lector de SD card en la laptop, y ninguna maquina de aqui tiene).

Plan para hoy: Ver el partido inaugural en algun lugar de la ciudad. Vamos a ver que pueden hacer los ticos contra Alemania. Se antoja bueno el partido.

Mas mexicanos en Japon

Me sorprendio muchisimo encontrarme con un correo de Carlos Madrazo Pimienta, otro mexicano que, al igual que yo, esta becado y vive tambien en Fukuoka, solo que en el area de KitaKyushu (un poco lejos de donde su servidor reside).

Su blog esta en: http://madrazoman.nomadlife.org

A ver que dia me puedo lanzar hasta alla para echar una buena platicada. No es facil encontrar mexicanos por estos lares, creanmelo.