Más maquinas vendedoras



Y siguiendo con las máquinas vendedoras, aquí me encontré una en el supermercado que está en frente de la universidad. Ésta vende bebidas para perro, y además de sorprendente, la nota de abajo es por demás graciosa: “No causa daño si un humano las toma”.



La tomé de noche, por eso no se alcanza a ver bien, pero para los que todavía tienen pena de ir a comprar condones a las farmacias, estas máquinas son la solución.

Sigo en busca de más máquinas raras.

Lo nuevo de McDonalds



Recuerdo que cuando trabajaba en la última compañía en la que estuve en México salieron los Mcflurry y me hice adicto a ellos. Hoy, después de 4 años de eso, vuelvo a verlos, aunque aquí en Japón son nuevos. Emi se me quedó viendo raro cuando vi uno y dije que me provocaba nostalgia, así que le tuve que explicar que eso existía en México desde hace tiempo.

Corroborando que no siempre Japón es el primero en todo.

Hermoso clima de Iizuka

Contrario a lo que dice Omar en su blog, aqui en Fukuoka hemos tenido un clima precioso en el ultimo mes: Salvo la lluvia de hoy, generalmente puros dias soleados. Aunque refresca un poco por la man~ana y por la noche, por las tardes se siente todavia calorcito. Poco a poco entrara el invierno, pero ciertamente sera despues que en Sendai.



Mil actividades

En un rato de reflexion me di cuenta de muchas cosas, recapacite otras y se me ocurrieron algunas otras:

* El tiempo pasa increiblemente rapido. Hoy es 24 de octubre de 2006, y parece que fue ayer cuando comence a escribir en este blog, cuando llegue a Japon y cuando vine a Japon la primera vez.
* Platicando con Omar el otro dia, salio algo respecto al punto anterior, ya que su esposa no habia podido cumplir todo lo que hace 5 an~os queria hacer para los siguientes 5 an~os. Me puse a pensar que estaba haciendo hace 5 an~os, y apenas puedo creer que en 2001 ya habia egresado de la universidad, estaba trabajando en la empresa que quebro, no hice tramites para la beca ese an~o… Todavia pensando mas, me di cuenta que hace 10 an~os estaba en 2do. semestre de la universidad, cuando aun tenia 17 an~os.
* A raiz de problemas en la familia que se han suscitado en los ultimos an~os, he recordado mucho mi infancia, y he llorado por no haberla podido disfrutar como se debe, y no tanto por mi, sino por la forma en la que fui criado y el ambiente que me rodeaba. Ver los juegos infantiles de los parques hace que las lagrimas se me salgan porque las pocas veces que mi papa nos llevaba al parque no queria que jugaramos porque nos ensuciariamos… Mas aun, ahora que, gracias a Gilberto (un amigo honduren~o) tengo todos los capitulos desde la temporada 1 hasta la 17, he visto mucho los Simpson, me doy cuenta de algo que hizo falta en mi vida: Union familiar. A los Simpson les pasan muchas cosas, algunas interesantes, algunas chuscas, pero, ademas de criticar y satirizar la forma de vida de Estados Unidos, pero siempre estan o terminan unidos. Siempre hacen actividades juntos, aunque sea ver la television, y al ver todo eso, siento tristeza y envidia al mismo tiempo.
* En una semana tendre 28 an~os (se aceptan regalos), y por fin comienzo a ver claro un futuro, mi futuro, tanto en materia profesional como en materia personal. Los que han seguido este blog desde el principio y la gente que me conoce desde hace mucho tiempo saben que el matrimonio nunca me ha asustado y que uno de mis suen~os en la vida es casarme y tener familia, y aunque ciertamente tuve novias antes, nunca tuve la respuesta emocional que me hiciera decir “con esta me quedo”. Al menos, no la habia tenido hasta ahora. Y lo mejor es que a la otra parte tampoco le asusta la idea. No hablo de que ya me voy a casar, sino de que, dentro de la relacion que estoy llevando, me gusta tratar ese tipo de temas, porque me ayuda a darme cuenta que tan maduramente estamos llevandola.

Ayer platicaba con una amiga a la que tenia rato de no contactar, y me dijo que justamente el dia anterior estaba platicando con su esposo acerca de mi, que posiblemente ya me habia olvidado de ellos 2, a lo que respondi que no, solo que tengo realmente un mundo de cosas por hacer, tanto escolar como extraescolarmente, que el tiempo que tengo libre trato de dedicarlo a Emi y luego a mi (juegos, lectura, etc.). De hecho, se habran podido dar cuenta que este mes el numero de entradas aqui en el blog ha disminuido constantemente comparandolo con los 2 o 3 meses anteriores, y es precisamente por eso. Tengo mucho que escribir, mucho que leer, mucho que crear y mucho que ensen~ar tambien. 27 an~os y mil actividades, y aunque no todo esta saliendo bien en mi vida, creo que por primera vez desde que tengo uso de razon estoy sintiendo lo que es estar satisfecho con el esfuerzo propio, y, sin duda, esto se lo debo a mis amigos, pero principalmente a Emi, porque ha habido mucho en lo poco que nos conocemos, y me llena de felicidad haberme encontrado con ella.

Que bueno que vine a Kyushu!

Un poco cansado

El dia esta nublado hoy. Dan ganas de no hacer nada, pero aunque estuve en cama hasta las 10 am, ahora estoy en el laboratorio.

He estado leyendo mucho sobre 2 temas en especifico de mi investigacion. El problema es que creo que muchos de los problemas (si no es que todos) que podria tener ya han sido resueltos en traduccion maquina de ingles a espan~ol.

Encontrar informacion puede ser mas complicado de lo que todo mundo cree. No basta con preguntarle al profesor Google, ni siquiera scholar.google.com es suficiente. Hay que estar en la biblioteca, leer journals, buscar algun articulo que pueda servirme, leerlo como 3 veces y luego meterme a ver las referencias a ver si puedo sacar algo. No es que no se me ocurra nada, pero en esto de la investigacion a cualquiera se le pudo haber ocurrido lo mismo que a ti y mucho antes de que tu siquiera comenzaras a pensarlo, y eso es lo que hay que buscar antes de publicar algo. Esto no es raro, ya que, enfrentando los mismos problemas y trabajando con practicamente el mismo material, varias personas pueden dar con problemas y soluciones al mismo tiempo y sin saber una de la otra.

En 2 semanas tendre 28 an~os. El doctorado se ve todavia lejos.

Todo en una máquina

Es bien sabido que en Japón las máquinas de venta son muy famosas y que hay de todo. El otro día me encontré ésta en un centro comercial, y lejos de parecer extraña por vender helado, me sorprendió por la marca: Lady Borden (muy rica).

Espero tomar más fotos de este tipo de máquinas. Se sorprenderán de ver todo lo que se puede comprar en ellas.



Si algo así hubiera pasado…

A veces me pongo a pensar qué habría sido de mi vida si las cosas hubieran sucedido de otra forma cuando estaba más joven. Quizá he visto mucha televisión y muchas películas, pero lo cierto es que hay muchas cosas que pude haber vivido y no lo hice por muchas razones, en especial mi edad.



Recuerdo que cuando estaba en la preparatoria me gustaron 2 chicas en particular: Una de ellas se convirtió en novia de otro de los del salón, y por otra estuve tirando la baba por varios años y nunca obtuve nada. Lo bueno fue que no me quedé con las ganas de decirle todo lo que sentía y así lo hice… aunque justo cuando ya estábamos a punto de graduarnos. Y es que cursar la preparatoria de los 13 a los 16 años te obliga ciertamente a vivir más adelantado de lo que realmente te toca experimentar a esa edad.



No me da pena decir que mi primer amor real fue cuando estaba más allá de la mitad de la universidad. En aquel entonces, me consideraba a mí mismo como alguien raro, y al tener a compañeros hasta 10 años mayores en el mismo salón, aprendiendo las mismas cosas, no era para menos… Me preguntaba muchas veces cuándo llegaría mi primera novia, cuando sentiría las famosas mariposas en el estómago, cuando sería alguien “normal”, por muy tonto que parezca ahora. Soñaba con casarme con alguien que me conociera desde hacía mucho tiempo, que supiera todo de mí, que me hubiera visto reir y llorar, algo así como de película: Encontrarme con alguien desde más joven y vivir y experimentar juntos hasta llegar al matrimonio. Buenos recuerdos sin duda. Incluso desde que conocí a Emi me puse a pensar qué habría pasado si las cosas hubieran funcionado con mi primera novia. En aquel entonces, el sueño de venir a Japón estaba latente, y la única respuesta que pude obtener fue que seguramente ella también estaría aquí conmigo.

Ciertamente en mi vida ha habido un poco de todo, pero no me quejo de mi situación actual. Estoy tranquilo y muy contento con mi actual novia y así quiero seguir, solo que, al ver el capítulo 22 de Aa Megami Sama Sore zore no tsubasa, me vinieron a la mente los recuerdos de mi época de bachillerato, hace ya más de 10 años, y después de mucho tiempo, sonreí ante esos recuerdos, que, buenos o malos, hicieron de mí lo que soy ahora.



No puedo olvidar tampoco a los amigos que hice en ese entonces, puesto que algunos de ellos se convirtieron en mis mejores amigos, y nos hemos visto crecer y desarrollarnos, hemos competido y estado en el mismo equipo también, hemos pasado desveladas juntos, hemos compartido los buenos y los malos momentos, y aún después de tantos años, seguimos en contacto permanente, y al grupo se han añadido nuevos miembros que también son parte ya de los buenos recuerdos.



Me da gusto poder contar esto después de tantos años. Los del grupo me dirán “senil”, pero de vez en cuando es bueno recordar todo lo que ha te ha hecho llegar hasta donde estás. Incluso, poder contar las cosas malas del pasado con una sonrisa en la cara es señal de que, aunque falta mucho todavía, has madurado un poco.

Kijima

Como había avisado, el sábado pasado Emi y yo teníamos planes, y los llevamos a cabo: Fuimos al parque de diversiones “Kijima”, ubicado en Beppu, en la prefectura de Oita.

La travesía comenzó a las 4:00 am. La noche del viernes estuvimos hablando sobre la hora a la que deberíamos salir de aquí. Yo había reservado boletos para el tren de las 8:38 am desde Kurosaki, entonces, para llegar a tiempo, teníamos que irnos de aquí en el tren de las 7:12 am. Sin embargo, llegaríamos a Beppu a las 10:12, y al parque de diversiones cerca de las 11. Decidimos que era muy tarde y nos aventamos a cambiar la reservación para el tren de las 7:21 am desde Kurosaki. Lo malo es que de aquí a Kurosaki, para llegar a tiempo para ese tren, solo había uno: 5:05 am. Después de comentarlo un rato, concordamos que era lo mejor, así que, a levantarse temprano.



Teniendo cerca de año y medio de no subirme a los trenes en Japón, había olvidado lo cómodo que es viajar en ellos, en especial en algunos como éste, de nombre “Sonic”, ya que tiene todo: Baños, tiendas, lugares para caminar, lugares específicos para fumar, etc. Hay 3 tipos de asientos:

* **Libres:** Solo se necesita comprar el boleto y tener suerte. Se puede sentar en cualquiera que esté libre. Son los más baratos.
* **Reservados:** Del mismo costo que los libres. La única diferencia es que aseguras un lugar específico dentro de un carro especial.
* **Asientos Verdes:** Los asientos de primera clase. Son aproximadamente un poco más del doble de caros que los demás. Más grandes, más cómodos, y sin embargo también se llenan rápido.



En un viaje de cerca de 2 horas de duración hay que buscar que hacer para pasar el rato. Me llevé el PSP y algunos juegos. La noche anterior había preparado el de “Taiko no Tatsujin Portable 2” especialmente para Emi, porque sabía que si la ponía a jugar Tekken, Exit 2, o alguno similar, se iba a enfadar. Aunque en la estación mientras esperábamos el tren se puso a jugar Super Mario Bros., en el tren le entró de lleno a Taiko no Tatsujin.



Sin embargo, la primera vez no es fácil, y aquí vemos como falló la canción “Robinson”, en dificultad “difícil”. Le faltó poco.



Kyushu es conocido en Japón como “el campo”, y entre más se viaje al sur de la isla, más se puede corroborar el porqué se nombra así. Sin embargo, vivir en el campo es muy cómodo debido al avance tecnológico de este país: Es posible ir a donde sea y comprar lo que sea, además de que la gente es muy amigable. La imagen de arriba es de cuando estábamos llegando a Beppu. Se alcanza a ver el mar.

Es la 3era. vez que voy a Beppu desde que vine a Japón. La primera fue junto con un amigo brasileño; la segunda fue con mi mamá cuando vino el año pasado y ahora con Emi. Cabe mencionar que en las 2 primeras viajé en carro y yo fui el que condujo. Beppu es famoso en todo Japón por sus “Onsen” (Hot Springs, aguas termales): Muchos y mucha variedad, y claro, todos ellos naturales.



Para llegar a Kijima hay que tomar un autobús en la estación. El recorrido tarda unos 30 minutos, y son 550 yen por persona. Kijima está ubicado en medio de montañas, y no hay otra construcción alrededor.
El lugar es bonito, pero resultó ser más pequeño de lo que habíamos pensado, tanto, que los 2 comenzamos a pensar que hubiera sido mejor dormir más y haber ido a la hora que primero habíamos decidido. Como sea, estábamos ahí y había que disfrutar.
Hay varias montañas rusas en el lugar, pero sin duda la que más llama la atención es “Jupiter”, hecha de pura madera, similar a la “Medusa” de Six Flags México. Es emocionante, pero de tanto que vibra, termina doliéndote todo el cuerpo.
El viento soplaba muy fuerte, pero no impidió que Emi quisiera subirse a la rueda de la fortuna, en uno de los asientos en donde estás al aire libre (te sientas y quedan los pies en el aire). Estando en la parte más alta, al viento soplaba más fuerte todavía y los asientos se movían de un lado para otro. Su servidor obviamente que casi estaba gritando del miedo, je, pero no pasó nada.
Para las 3 pm, habíamos recorrido todo el parque, por lo que decidimos regresar a la estación de Beppu, reservar asientos, turistear por el lugar y regresar temprano a casa.



Esto es lo típico de Oita en cuanto a comida se refiere. De izquierda a derecha: “Toriten” (especie de pollo frito), “Kabosu-chan” (bebida hecha de kabosu, algo muy parecido al limón), Emi modelando la bolsa donde compramos el toriten, y en la caja roja “Onigiri” con arroz y algunas verduras (Onigiri son triangulitos hechos de arroz y rellenos con algo, muy comunes por acá).

Tomamos el tren de las 5:22 pm, y llegamos a Iizuka un poco antes de las 8 pm. Considerando que no habíamos dormido casi nada, terminamos literalmente muertos ese día.

Fue muy divertido, relajante, y sobre todo especial, porque, aunque fue de ida y regreso el mismo día, es el primer viaje que realizamos juntos. Ojalá que el primero de muchos.

Harry Potter, pelicula 5



Hace poco mas de una semana fueron liberadas las primeras imagenes oficiales de la quinta pelicula de Harry Potter. Como pueden observar en la de arriba, hay que tener mucha, pero mucha imaginacion para poder decir la edad que se supone representan los actores. Emma Watson esta cada vez mas mamita. Olvidense de Harry y Ron, vean a los gemelos Weasley! No manchen, parecen tipicos “dinosaurios” de esos que estaban cuando llegaste por primera vez a la escuela y siguen ahi cuando tu ya te graduaste.

En fin, ya veremos que tal las cosas el an~o que viene. Que si soy fan de Harry Potter? Se me hace entretenido y quiero ver en que va a terminar la historia, pero igual leo a Rowling,a Tolkien, a Leguin, A Lewis, a Dan Brown y a Isaac Asimov. Me gusta la lectura, es todo.

秋晴れ (Akibare)

En japonés, “Akibare” se refiere a los días soleados en otoño.
Entramos a la mejor época del año en Japón, climáticamente hablado: Las mañanas son frescas, las tardes calurosas, pero nada que ver con el verano, y las noches ya un poco frías. La temperatura comenzará a bajar poco a poco. Eso es lo malo de esta temporada: Es muy corta. En poco más de 1 mes, van a estar pasando los pingüinos por este lado, y para antes de que termine el año, seguramente veremos alguna buena nevada.

Ha comenzado también el segundo semestre del año en lo que se refiere a la escuela. De momento estoy atorado en mi investigación y ando leyendo cuando “paper” puedo para ver si por ahí se me ocurre algo o puedo sacar ventaja de ello. No llevo tanta prisa, pero sé que debo trabajar rápido para poder escribir un full paper y enviarlo a ver si me lo aceptan en alguna conferencia internacional. Tengo por ahí una promesa que quiero y debo cumplir, así que tengo que echarle los kilos.

Emi está ocupada con su trabajo, y no la veré hasta el jueves. Claro que a diario nos estamos comunicando (benditos correos al celular), por lo que estamos al tanto de lo que le pasa al otro. Tenemos planes para este fin de semana, así que, salvo que se presente algo que no podamos evadir, vamos a pasarla muy bien.