Cumpleaños 28 – En Tokyo: Día 1, parte 2: Torre de Tokyo

De Asakusa a la torre de Tokyo no se hace mucho tiempo, sobre todo porque hay metro directo.



La majestuosa torre de Tokyo. Quizá comparada con otras torres no sea tan espectacular, pero cuando fue construida, la idea era que Tokyo tuviera algo que lo identificara. La torre fue levantada en año y medio, en medio de problemas con el clima, errores en la construcción que tuvieron que ser corregidos y hasta historias de amor. En pocas palabras: El monumento tiene su historia. Mide 333 m.



Aquí se puede apreciar el día. Hacía un poco de frío. Lo mejor del caso es que la torre tiene una promoción especial para las personas que la visitan el día de su cumpleaños: Entrada gratis hasta el primer observatorio y un pedazo de pastel gratis de la cafetería. ¿Primer observatorio? Sí. La torre tiene 2 observatorios, pero para subir al segundo y más alto, llamado el observatorio especial, hay que pagar todavía más.

[more]



Como era día festivo, era de esperarse que habría mucha gente, y la foto anterior es la prueba. Tuvimos que esperar aproximadamente 30 minutos para poder llegar al elevador. Primero se sube al observatorio grande, y de ahí, pagando 600 yenes más, se puede subir al observatorio especial, pero mejor optamos por no subir cuando vimos este mensaje:



Como podrán adivinar, dice que había que esperar 45 minutos para poder subir. 45 minutos es suficiente para ver todo desde el primer observatorio, tomar fotos, comprar recuerdos y bajar a las atracciones de los primeros 4 pisos, que fue precisamente lo que hicimos.



La vista desde la torre es impresionante, es cierto, pero creo que se ve mejor de noche. Como sea, estuvimos un buen rato apreciando Tokyo por todos los puntos cardinales, después, por mi pastel, y después, al 4to. piso.
En los primeros 4 pisos de la torre hay diferentes atracciones, que si bien no son lo mejor del lugar, sirven como complemento después de haber subido: Museo de los récord Guiness, museo de ilusiones ópticas, museo de hologramas y museo de cera, que se caracteriza porque NADIE se parece a quien se supone debe de parecerse. Omar ya lo comentaba en su blog también.



Aquí una de las fotos mostrando la resistencia que tengo en los brazos (ajá).



Y aquí Emi luciendo sus bellas alas.



En el museo de Guiness una foto mostrando el peso que me falta para llegarle a la persona más pesada del mundo.

En lo personal, la torre de Tokyo no me desagrada, pero siempre he pensado que es una trampa para turistas porque realmente no hay mucho que ver (por eso los museos de la parte de abajo), y la cafetería que está en el primer observartorio no es tan buena como se pudiera pensar. Sin embargo, sí es una visita obligada si es la primera vez que vas a Tokyo. En mi caso, es la tercera vez que voy: Una en 2002 la primera vez que estuve en Japón, otra en 2004 cuando Mayra y otras personas de Puerto Rico vinieron a la Anime Expo Tokyo, y ahora con Emi. Por supuesto que la que más he disfrutado es ésta.

De la torre nos fuimos por las maletas y de ahí al hotel, que debo debir que nos quedó como anillo al dedo: En el centro de Roppongi.

Roppongi es un área que se caracteriza por la variedad de bares, restaurantes y extranjeros que hay en el lugar. Emi quedó sorprendidísima con la calle principal, la cantidad de lugares en donde se puede beber, en como nos trataban de invitar a pasar a los lugares, etc., pero todavía no era ese momento, puesto que teníamos que alistarnos para ir al restaurante, pero antes fuimos a comprar los boletos para ir a Tokyo Disney Sea el día siguiente.

Todas las fotos están en la galería.

Continúa en la siguiente entrada…

Cumpleaños 28 – En Tokyo: Día 1, parte 1: Asakusa

Viernes 3 de noviembre de 2006. Un día que jamás voy a olvidar.

El día comenzó muy temprano, concretamente a las 4 am. Todo se debió a que faltó muy poco para no alcanzar boletos para esa fecha debido a que el 3 de noviembre es día festivo en Japón (día de la cultura) y por ello es descanso de 3 días. La reservación la hice el 1 de octubre precisamente para evitar ese tipo de problemas, pero me tardé y ya estaba todo casi lleno. La señora de la agencia de viajes de la universidad realmente desquitó su sueldo conmigo, pues la traje fácil 2 horas de arriba para abajo, buscando avión y sobre todo hoteles. Varias veces me dijo que mejor me rindiera, pero ya le había prometido a Emi que iríamos a Tokyo así que tenía que conseguir reservación a como diera lugar, lo cual sucedió después de todo, pero el avión de ida salía a las 7:05 am, lo que significaba estar en el aeropuerto a las 6 y, por ende, salir de Iizuka a las 5.

[more]

Llegué por Emi a las 4:45 am. De ahí al aeropuerto. Dejé el carro en uno de los estacionamientos especiales que hay enfrente, en donde pagas cierta cantidad por un día completo (2000 yenes). Hecho esto, a registrar las maletas y sacar los pases de abordar. Después de mucho alboroto y de desayunar a la carrera en uno de los restaurantes del tercer piso, finalmente pudimos abordar el avión. Llegamos a Tokyo a las 8:40 am, y en lo que nos movimos al área principal y dejamos las maletas en lockers, se nos hicieron las 10:30 am, hora de nuestro primero destino: Asakusa.



Asakusa (浅

Hasta el viernes

Es un hecho: Tendre internet en casa a partir del viernes.

Al fin los de BBIQ se dignaron en decidirse por un dia y sera el viernes 15 de diciembre cuando por fin me hagan la instalacion.

Sin embargo, como todavia tengo un buen de pendientes, el siguiente programa de radio sera el 22 de diciembre (tentativamente).

No tener internet en casa me ha costado mucho tiempo perdido debido a que hay cosas que solo puede hacer en las maquinas del laboratorio, y sin internet tengo que moverme de la casa a la universidad a teclear 2 simples comandos. En el dia como sea se pasa, pero cuando quieres trabajar de noche o muy de man~ana, es sinceramente fatal.

Falta subir las fotos del viaje a Tokyo. Un poco mas de paciencia por favor.

Tiliches

Ya comente como me fue con la mudada, pero no he comentado como me ha ido despues de ella.

Resulta que sigo teniendo un monton de cosas inservibles, y me desespera muchisimo porque entre ellas hay cosas que todavia uso y todo esta por ningun lado. Necesito minimo un dia completo, si, casi casi las 24 horas, para poder acomodar todo.

Lo que mas tengo es ropa, y eso que tire 2 bolsotas de ropa que se rompio por uso o que simplemente ya no me queda (que tenia desde que llegue de Mexico). Mi closet es grande, pero necesito comprar “cajones” de plastico para tener las cosas ordenadas. Ayer compre un estante con 3 cajones grandes, pero no es suficiente. Necesito al menos otros 2 (dense una idea de la cantidad de cambios que poseo).

He tirado cajas, bolsas, cositas que tenia que siempre guarde y nunca use… y aun asi no termino. Tengo que aceptar que soy tilichiento, y tengo que arreglar eso, porque me desespero mucho. No puedo estar en paz en casa, en serio.

Vuelve “pincheschinos” a tener actividad

Uno de los blogs que me gusta leer es sin duda el de pincheschinos, en http://pincheschinos.blogspot.com.

Lejos de ser racista, expone el problema de la pirateria china y como afecta a todo el mundo, y ponen como ejemplo el efecto que tiene en Mexico. Pero el punto es que lo hacen de una manera por demas graciosa, y hay algunas entradas en las que no podia parar de reirme (Star Warrios, por ejemplo). Sin embargo, tenia ya varios meses de estar inactivo… hasta la semana pasada: Los autores han vuelto a actualizar de forma periodica.

Independientemente de eso, les recomiendo mucho leer las entradas anteriores, son realmente buenas, en especial la del mono que se robo el logo del IMSS para su empresa.

Inicia diciembre… Lo que hay que hacer para el 2007

Se termino la mudanza… sigo sin internet en casa y con un monton de cosas todavia en bolsas y en cajas de plastico.

Estos ultimos dias me he preguntado a donde se fue el 2006, ya que paso muy rapido. Parece que fue hace unos dias cuando estuve en Guadalajara despues de 2 an~os y medio; parece que fue ayer que el verano llego y que me moria por ir a la playa y que odiaba tener que estar haciendo presentaciones; parece que tengo mucho tiempo con Emi de tan “normal” que se me ha hecho verla y estar con ella (no quiere decir que este aburrido o que se haya convertido en rutina, sino que ahora es parte de mi vida diaria y siento como si lo fuera desde hace mucho tiempo).

Debo las fotos del viaje a Tokyo, no se me han olvidado, pero no me las puedo traer al laboratorio. Habra que esperar hasta que los de BBIQ se dignen en ir a ponerme el internet y el telefono (IP).

La nueva casa esta bonita y mas amplia que mi antiguo departamento, solo que sin fusuma los cuartos tardan mucho en calentarse aun con el calentador de queroseno. Diciembre ha llegado, el frio tambien, y aunque todavia esta soportable, gradualmente la temperatura ira descendiendo.

El otro dia mi jefa me pregunto si queria continuar con el trabajo de profesor de ingles para el siguiente an~o fiscal, y le dije que posiblemente si. Me sorprendio escucharme decir esa respuesta, pero no puedo negar que los mocosos son lindos y que me ponen de buenas, y que, claro, son buena entrada de dinero. Respecto a esto ultimo, cierto es que la renta ha bajado considerablemente, pero tambien es cierto de que los gastos aumentan poco a poco, y uno que tengo que considerar ya a corto o mediano plazo (hablo de unos 3 o 4 meses) es cambiar el carro. Explico:

En Japon tambien existe la “verificacion vehicular”, la cual es obligatoria para todos los carros. Se realiza cada 2 an~os, y el precio varia dependiendo de en donde la lleves a cabo. El lugar mas barato es el del gobierno: 40,000 yenes (4,000 pesos). Por supuesto, tienes que estar ahi todo el tiempo (lo que esperes mas unos 40 minutos en lo que tardan en revisar todo), pero si el carro tiene algo mal, te dicen que es, tienes que llevarlo a algun taller y despues regresar al lugar del gobierno para terminar la revision. Es cierto que se ahorra dinero, pero solo si el carro esta en perfectas condiciones. En cambio, si realizas la verificacion en algun taller vehicular tienes que pagar el costo de la misma mas la comision que el taller te vaya a cobrar, mas las reparaciones que el mismo taller le hara para que la verificacion pase. En general, cuesta entre 5,000 y 8,000 pesos ya con todo. Pero, hablo solo de los carros pequen~os, los llamados “ligeros”. Los duen~os de un carro normal tienen que pagar un promedio de 14,000 pesos por la verificacion. Como ven el precio sube.

Para terminar de agregar los gastos del carro, cada an~o hay que pagar impuestos por tenerlo (la tan temida “tenencia”): 750 pesos para los carros ligeros y aproximadamente 4,000 para los carros normales.

Creo que con lo anterior se puede ver la diferencia entre tener un carro normal y uno ligero. Sin embargo, despues de haber manejado uno de los ultimos por espacio de casi 3 an~os ya, y habiendo manejado un carro normal en Sendai cuando fui a visitar a Omar y, mas recientemente, el carro nuevo de Emi, me doy cuenta de que si es necesario ya subir de categoria el carro, sobre todo por como me muevo por aca.

Gracias a Dios tendre un poco de soltura economica, pero tengo que saber aprovecharla, puesto que eso no significa que sere rico ni que podre comprarme lo que yo quiera, pero al menos me dara la libertad de escoger de entre un mas amplio repertorio lo que necesite para la vida diaria.

He mencionado ya que estar sin internet en casa es horrible? Curiosamente, no estoy intoxicado de internet ni soy adicto a el (contrario a lo que yo pensaba), ya que he tenido tiempo de hacer muchas otras cosas y no me ha afectado no poder conectarme, solo si acaso necesito leer los correos de la universidad.

Necesito vacaciones…

Mudanza

Mudarse es horrible… Si, es la primera vez que me cambio de casa, y, al menos para mi, ha sido toda una experiencia, con sus puntos buenos y malos.

* Primero, realmente estoy sorprendido de la cantidad de cosas que tenia dentro del departamento: Si digo que saque 15 bolsas de basura no exagero.
* Tambien me sorprendio darme cuenta de la cantidad de ropa que tengo. Si bien no me caracterizo por gastar mucho en ropa, en los ultimos meses si estuve comprando prendas que me gustaron. Realmente no es exageracion decir que podria pasar 1 mes sin lavar ropa y casi no tendria que repetir cambios (quiza si usaria cada pantalon unos 2 o 3 dias cuando mucho).
* Hacer la limpieza final es fatal. Lavar la mini terraza y limpiar el cuartito (hasta dejarlo vacio y el piso encerado) me tomo 9 horas, sin contar la hora y cuarto que me tarde en desinstalar la antena de SkyPerfecTV.
* La nueva casa es ahora un desastre: Todo lo que tenia en el departamento medianamente acomodado ahora esta por todos lados. Me llevara al menos un par de dias en medio acomodar todo de nuevo.
* Viene lo mejor: Avisar del cambio de direccion en todos los lugares donde estoy registrado: Banco, oficina de correos, certificado de extranjero residente, tarjeta de credito, sitios en los que hago compras en internet y un largo, realmente largo etc.

Y como en la nueva casa todavia no me ponen internet, solo puedo entrar cuando estoy en el laboratorio, que dicho sea de paso casi ni me he aparecido en la ultima semana debido a la misma mudanza.

Tengo presentacion el lunes y no he terminado los preparativos. Estoy seguro que el fin de semana termino, pero no me gusta hacer todo a las carreras. Sin embargo, esta vez si tendre que sacar todo asi, porque el tiempo se me viene encima y todavia no me puedo partir en 2 para poder hacer todo al mismo tiempo.

Ya tengo las fotos del viaje a Tokyo en mi cumplean~os, pero las subire ya que este mas relajado.

Mi lesion del pie va mejorando, pero poco a poco. Todavia me duele. Hoy fui de nuevo al hospital, me volvieron a tomar radiografias y parece que no hay problema, por lo que solo me dieron unas gasas humedas y medicina para el dolor.

Estoy muerto… estos ultimos dias he estado despierto hasta las 3:00 am, y ni asi me ajusta el tiempo…

El sabado sale el Wii… espero poder tener tiempo para comprarlo y jugar aunque sea el principio de Zelda Twilight Princess.

Tv Azteca en vivo en Linux

Gracias a Omar, de vez en cuando me pongo a ver las noticias en TV Azteca.

Es realmente deprimente ver como la barra de comerciales es larga, larga, larguisima… Ademas, el amarillismo de “Hechos” ha crecido, y la prepotencia que refleja gente como Andre Marin y David Faitelson se ha hecho mas grande con el tiempo. Sera porque “Joserra” ya no esta y por fin estan subiendo?

En fin, me puse a jugar un rato en Ubuntu para ver si podia sacar la direccion directa del streaming, porque el plugin de Real Player nomas no se instalo en Firefox. El resultado:



Lesionado

La semana pasada, jugando futbol, me lesione la pierna derecha.

Calente normalmente, jugamos 3 partidos cortos. Habia pasado cerca de una hora desde que comenzamos. En el 4 partido, al tratar de llevarme el balon burlando a un contrario, me cai y la pierna derecha me trono. Me dolia muchisimo, y por el sonido pense que el hueso se habia fracturado. Con dolor, pero pude caminar, ir al hospital a que me revisaran y corrobarar que solo fue una lesion leve. Me tomaron radiografias y recibi medicina.

Todavia me duele un poco, pero ya mucho menos que antes. Como sea, creo que tendre que ir al hospital de nuevo, solo para estar libre de preocupaciones.

Por cierto, en Japon todos tienen (o deberian tener) seguro medico, con el que pagas solo el 30% del costo de la consulta, incluyendo medicina y operaciones, si son necesarias. De hecho, no tener seguro medico es algo asi como ser raro, porque eso significa que siempre habra que pagar el 100% de la cuenta, y creanme que duele la cantidad de dinero que hay que pagar en Japon en cuanto a cuestiones medicas se refiera. Yo pague 355 pesos por esa consulta. Me tomaron 4 radiografias y recibi medicina y vendas humedas para una semana. Saquen la cuenta de cuanto hubiera sido la cuenta “normal”…

Servicio

Por ahi de finales de 2004 escribi un ejemplo en el que comparaba el servicio que se da en Japon con el que se da en Mexico, siendo en ambos casos la misma compan~ia (Japan Airlines). Hoy me sucedio algo similar que me hace pensar que en la vida me pasara algo similar en Mexico sin soltar dinero.

Resulta que un paquete que me mando una amiga de Mexico esta detenido en la aduana. Ayer me llego la notificacion, en donde me piden permiso para ver el contenido de una lata que no tiene nada mas que un mono de peluche que encargue especialmente para Emi. Ver el contenido de la lata significa abrirla, es decir, se pierde la sorpresa. Ni tardo ni perezoso hable por telefono hoy, y este es el trato que recibi:

—–

(OP = Oficina postal, Y = Yo).

OP: Oficina de impuestos de Hakata, en que puedo ayudarle?
Y: Buenas tardes. Quisiera preguntar algo sobre una notificacion que me llego ayer. Dice que quieren revisar el contenido de una lata para determinar si hay que pagar impuestos por ella.
OP: Ah, ya veo. Podria decirme el numero de notificacion y su nombre por favor?
Y: XXX-XXXXXXX, Manuel Medina Gonzalez.
OP: Un momento por favor.
(Musiquita de espera)
OP: Sr. Gonzalez (siempre me llaman asi cuando pongo o digo mi nombre completo, por eso prefiero evitarlo), he revisado su notificacion y, en efecto, hay una lata en su paquete y necesitamos saber el contenido. Podemos abrirla?
Y: No me molesta, pero preferiria que no lo hiciera. El contenido de la lata es un mono de peluche. Es un regalo para mi novia.
OP: Un mono de peluche en una lata?
Y: Asi es. No me molesta que la abra, pero es una lata, por lo que si la abren, como la piensan cerrar? Se perderia la sorpresa.
OP: Ya veo…
Y: Si no hay otra forma, adelante, puede abrirla, pero, de ser posible, quisiera que la dejara asi.
OP: Comprendo su situacion. Podria darme unos 5 minutos? Voy a consultar su caso. Podria darme su numero de telefono celular? Yo le llamo en cuanto tenga una respuesta.
Y: Por favor. Mi numero es XXX-XXXX-XXXX
OP: Lo tengo. Le llamo en unos 5 minutos.

(Pasan como 6 minutos y suena el telefono).

OP: Habla XXXX de la oficina de impuestos de Hakata. Sr. Gonzalez?
Y: (Otra vez Sr. Gonzalez…) Si, soy yo.
OP: He consultado su caso, y, por esta vez, no hay problema. Solo tiene que decirnos cuantas cosas vienen en su paquete y su precio aproximado para poder determinar si le cobramos impuestos o no.
Y: Muchas gracias. La cantidad exacta de cosas que vienen y su precio no la se exactamente. Todo se lo pedi a una amiga, por lo que por lo menos viene esa lata con una tortuga de peluche dentro, algunos juguetes tipicos de Mexico, 2 bufandas, y lo que mi amiga me haya querido poner.
OP: Una pregunta: Por que poner un mono de peluche en una lata en vez de envolverlo normalemente?
Y: Ah! Precisamente porque en los 3 an~os y medio que he estado en Japon nunca he visto algo asi, y en Mexico hace algunos an~os estaba de moda hacer eso. Como aqui no hay, pense en sorprender a mi novia de esa manera.
OP: Es una especie de “caja de sorpresas”?
Y: No. Simplemente es una tortuga de peluche, que en vez de envolverla, pedi que la enlataran.
OP: Sabe su precio aproximado, junto con las otras cosas? No es necesario el precio exacto.
Y: Sinceramente lo no se. Lo que puedo hacer es llamar a mi amiga en Mexico, preguntarle el contenido y el costo, y despues llamarle a usted para informarle. Por mi no hay problema. Le parece que lo hagamos asi?
OP (Pensando): No, no es necesario. Esta vez yo me encargo de todo. Solo pidale a quien le vaya a enviar algo desde Mexico que por favor escriba en un papel el numero de objetos que envian y el precio aproximado de todo el paquete. De esa forma, nos facilita el trabajo y usted recibe su paquete mas rapido.
Y: Comprendo. La unidad monetaria puede ser en pesos? Es dificil que escriban el precio en yenes…
OP: Si, no hay problema. Aqui manejamos impuestos, por lo que tenemos forma de saber el tipo de cambio Peso-Yen, sin ningun problema.
Y: Entiendo. Le agradezco mucho todo y le pido disculpas por las molestias que le ocasione.
OP: No hay ningun problema. Recibira en breve su paquete. Que tenga buen dia.
Y: Buen dia.

—–

Si lo anterior hubiera pasado en Mexico:
* Habrian abierto la lata sin pedir permiso.
* Se habrian quedado con la lata.
* Me habrian cobrado un monton de impuestos sacados de quien sabe donde.
* Solo con mucha suerte me encontraria a alguien tan amable como el sen~or que me atendio aqui (si lo encuentro, acto seguido compro un melate y me hago millonario).

A fin de cuentas no tendre que pagar impuestos, la lata llegara intacta, y todo de forma legal.

Me encanta que Japon sea “tan parecido” a lo que vivi en Mexico…