Termina uno, comienza otro

El domingo pasado terminó una tortura, si le podemos llamar así, pero ha comenzado otra.

Esto de escribir artículos (papers) para el doctorado es mucho más difícil de lo que pensé. Se oye tan fácil escribir 6, 8, 10 páginas sobre lo que estás investigando, pero nooooo…. dista mucho de serlo. Por eso lo denomino “tortura”.

Es increíble la cantidad de errores que uno puede encontrar en algo que ha leído mínimo 30 veces. Todo parece estar normal, sin ningún problema, pero realmente sí hay problemas: Está uno tan cercano a su escrito que es incapaz de ver esos pequeños detalles que pueden marcar una gran diferencia. Agréguenle a esto el que tu profesor ni siquiera se digne en ver lo que escribiste (y lo tienes que poner como co-autor a fuerzas), y el resultado son varios días de estrés, insomnio y ansiedad indescriptibles.

Lo mejor del caso: Esperar a ver si lo aceptan. Si no… pues a seguirle, nada más con el agregado de que lo que estuviste haciendo medio año no sirvió de mucho. La fecha en la que sé si me colgaré o me prepararé para un viaje a Australia es el 31 de agosto.

Muchos creerán que puedo descansar, y sí, descancé un día. Pero ahora, hay que empezar con lo que sigue si es que quiero intentar graduarme a tiempo.

Me muero por ir al mar, pero entre lluvias y tifones nada más no se ve la posibilidad. Igual y en la semana me lanzo por la mañana aunque sea un rato (hay que manejar 1 hora).

Otra vez necesito que el día tenga como 50 horas para que me ajuste para todo lo que tengo que hacer.

Tengo sueño.

El fenómeno MSN

Esta entrada puede ser aplicada a cualquier mensajero instantáneo, pero la dirijo específicamente al MSN por ser, en estos momentos, el más famoso.


El MSN Messenger. Casi cualquier persona que navegue frecuentemente por la red sabe qué es y para qué sirve (aunque no conozcan todas las funciones). También conocido en México como “Mazinger” (¡verídico! Tuve que apretarme cierta parte del cuerpo para no carcajearme delante de la persona que lo dijo), “Mesenger” (así como suena en español), “MSN”, entre otros nombres curiosos, el mensajero instantáneo de Microsoft pasó de ser otro mensajero más (en los tiempos donde IRC y ICQ reinaban) a ser el más popular (que ya sabemos que eso no quiere decir que sea el mejor). Incluso en estos tiempos, donde Skype reina en la comunicación por voz (porque el MSN Messenger apesta en este sentido) y donde Yahoo Messenger y Google Talk ahí andan todavía. y el ICQ solo para quienes lo usaban desde el principio, el MSN sigue siendo el más conocido, y la prueba es que ahora casi cualquier persona que use una computadora, incluso sin poseer una (léase “quienes van a los cibercafés”) tienen al menos una cuenta para este servicio.

Sin embargo, esta entrada no es para presentar el programa en sí, sino lo que sucede alrededor de él, sobre todo con las personas que o no tienen idea de cómo usarlo, quienes le dan mal uso, o quienes tienen peores modales que un amante de Halo 3 cuando le dicen repetidamente que es una vil copia de Halo 2. Todo esto que rodea al programa en cuestión, lo titulo: “El fenómeno MSN”.

Continue reading “El fenómeno MSN”

Sobre el código Captcha

Varias personas me han hecho el honor de contactarme por correo electrónico para preguntarme qué pasa con el Captcha cuando se escribe un comentario, porque siempre les manda un error.

La solución es, si bien simple, también confusa si no hay explicación:

El Captcha que uso en este blog es “Math Captcha”. Es decir, a diferencia del Captcha común, no hay que escribir lo que sale en la imagen, sino **el resultado de la operación matemática que sale en la imagen**.

Ejemplo:

Código Captcha: 1 + 1 = ?
Yo escribo: 2.

A todos quienes tuvieron la amabilidad de enviarme correo, con gusto les enviaré respuesta en la primera oportunidad posible 🙂

Gracias, y avísenme si hay alguna otra cosa extraña en el blog.

Medio respiro

En plena época de lluvias y ya con calor húmedo. Adoro estas fechas.

Hoy tengo presentación. Es una presentación importante, pero al mismo tiempo muy informal: Generalmente no van profesores, aunque puede convertirse en un infierno si llegan a ir, porque preguntan de todo. Ellos sí que aprovechan los 10 minutos de preguntas que hay después de una presentación.

No estoy nervioso, hasta eso. La presentación la haré en japonés porque me da flojera tener que estar explicando en inglés asuntos de gramática japonesa que ni los mismos japoneses entienden. Me trabo en algunos lugares, pero en general ya pude resumir todo en 20 minutos. No tengo notas, ni me voy a poner a leer en la presentación, solo lineamientos, ideas que tengo que exponer y cómo exponerlas.

Terminé el primer draft de mi primer paper. Se lo envié al profesor a que me lo destroce para poder corregirlo. Tengo que quitarle una página, porque me quedó de 11 y el límite es de 10. Este paper lo tengo que enviar antes del 13 de julio, y si me lo aceptan, estaré yendo a Australia a principios de diciembre.

Como sea, después de hoy, tengo que comenzar a trabajar en otro paper, porque hay otra conferencia a mediados de diciembre en Tailandia y no hay alternativa: Tengo que sacar ese paper también. Lo bueno es que son solo 6 páginas. Lo malo es que para poder llenar esas 6 páginas voy a tener que fumar de la buena para que se me ocurra alguna buena idea. La fecha límite de entrega de ese paper es en septiembre, por lo que todavía tengo tiempo.

Propuse una ida a Space World, el parque de diversiones más cercano de por acá, debido a que el comité de estudiantes extranjeros (yo estoy en él) no ha usado nada de dinero desde hace varios años, y tenemos una buena cantidad, así que se me ocurrió la idea de pasar un día con todos en el parque de diversiones, todo gratis, incluyendo transporte. A ver si me dan el visto bueno.

Pase lo que pase, hoy hago acto de desaparición después de mi presentación. Necesito un poco de tiempo libre, aunque estoy pensando muy seriamente continuar el desarrollo del juego de PSP que estoy haciendo. Me relaja y aprendo mucho, además de que es buenísimo para el currículum. Sin embargo, también Tekken me llama…

The test that rules them all

O al menos, eso dice 😛 Como sea, es otra de esas miles de pruebas que hay en internet. Está interesante.

Mis resultados:

The Everything Test

There are many different types of tests on the internet today. Personality tests, purity tests, stereotype tests, political tests. But now, there is one test to rule them all.

Traditionally, online tests would ask certain questions about your musical tastes or clothing for a stereotype, your experiences for a purity test, or deep questions for a personality test.We’re turning that upside down – all the questions affect all the results, and we’ve got some innovative results too! Enjoy 🙂

Personality
You are more emotional than logical, more concerned about self than concerned about others, more atheist than religious, more loner than dependent, more workaholic than lazy, more rebel than traditional, more engineering mind than artistic mind, more cynical than idealist, more leader than follower, and more introverted than extroverted.

As for specific personality traits, you are adventurious (100%), romantic (71%), innovative (64%), adventurous (62%).

Stereotypes
Geek 65%
Prep 62%
Young Professional 50%
 
Life Experience
Sex 33%
Substances 8%
Travel 15%

Politics
Your political views would best be described as Libertarian, whom you agree with around 59% of the time.
  Socioeconomic
Your attitude toward life best associates you with Upper Class. You make more than 58% of those who have taken this test, and 54% less than the U.S. average.

If your life was a movie, it would be rated PG-13.
By the way, your hottness rank is 60%, hotter than 47% of other test takers.

TAKE THE TEST
brought to you by thatsurveysite

No todo es miel sobre hojuelas

Aunque muchos ya lo saben, estar en Japon para mi es un suen~o, y tambien creo que muchos comprenden que no todo es miel sobre hojuelas. De cualquier forma, para los que si comprenden y para los que no, esta entrada la quiero dedicar para describir algunos de los peores momentos que uno puede pasar por aca. Dedico tambien esta entrada a alguien que en este momento la esta pasando muy mal, y que necesita apoyo, pero por respeto no dire ni su nombre, ni su nacionalidad. Solo me tomare la libertad de explicar su situacion.

– **Los primeros 6 meses**. El clasico “homesick”. Todos pasamos por eso. Una vez que se recupera uno de ese estado es cuando realmente se comienza a disfrutar la estancia.
– **El idioma**. Si no hablas japones, estas destinado a depende siempre de alguien, y a que ese alguien(generalmente japones) siempre te diga que no puede o haga las cosas de mala gana. Hay excepciones, claro.
– **Las costumbres**. Saber japones es una cosa, pero conocer como se mueve la sociedad japonesa es otra, y es aqui donde casi todos los extranjeros chocan: Algunas cosas parecen muy exageradas, y otras, que para uno normalmente no serian realmente importantes, resulta que tienen mucho peso. El respeto a los mayores, por ejemplo, es entendible cuando te diriges a un sen~or o a tu profesor, pero no cuando alguien de 23 an~os con 10 meses se dirige a alguien de 23 an~os con 10 meses y 1 dia, y no exagero. Conocer y poner en practica las costumbres puede salvarte de grandes verguenzas y hablar bien de ti, pero equivocarte puede ser desde insignificante o hasta caso de vida o muerte.

Hasta aqui todo parece bien, pero hay una en especial que nos “aqueja” a los becarios de Monbukagakusho, seamos de la nacionalidad que seamos: **La relacion con tu profesor.**

Hace ya un buen rato, a un muy buen amigo le fue muy mal con su profesor, tanto, que tuvo que cambiarse de universidad, y fue un viacrucis que lo lograra, porque obviamente el profesor tiene que dar su consentimiento, algo que no es tan facil como suena. La relacion entre mi amigo y su profesor era tan mala, que cuenta que el mismo “profe” le decia que no lo queria volver a ver. Muy grueso el asunto. La razon? Simplemente que muchas veces no tenemos libertad de accion y tenemos que hacer lo que el “sensei” quiere, aunque no sea exactamente lo que queremos estudiar. Esto ultimo me paso a mi, le esta pasando a Omar, y le ha pasado a muchos becarios que conozco.

Mas recientemente, otro buen amigo tuvo problemas con su profesor, y tambien muy fuertes, tanto, que lo han afectado sobremanera. Parece ser que el profesor obliga a la gente a estar en el laboratorio hasta los fines de semana, y en una de esas que mi amigo no estaba porque se habia salido “temprano” (lease 3:30 pm, de estar desde la man~ana) un dia de un fin de semana, le llamaron de su laboratorio para que regresara, y, segun me conto, tuvo una discusion muy fuerte con su profesor, tanto, que hasta tiene miedo de que lo corran del laboratorio.

Tu profesor es la persona que, en teoria, se hace cargo de ti y vigila que estes haciendo las cosas bien. Sin embargo, en la practica las cosas pueden variar. En mi caso, por ejemplo, puedo decir que tengo “buena” relacion con el, solo que es dificil acercarsele porque siempre esta ocupado, y por lo mismo, no te revisa tan seguido como tu quisieras.
Tambien en teoria, a tu profesor le tienes que dar santo y sen~a de a donde vas, cuanto tiempo, etc., porque si algo te pasa el es el primero que debe responder por ti. En la practica, solamente cuando piensas salir de Japon es cuando todo mundo le avisa. Pero lo que si es cierto es que, una vez que uno te ha aceptado, tu reputacion es tambien parte de la de el, de ahi que algunas veces tenga que ser estricto… solo que a algunos se les pasa la mano.

Es muy facil caer en la trampa de los japoneses de “el que esta mas tiempo en el laboratorio es el mejor estudiante”. Mientras estes bien con tu trabajo, no hay necesidad de hacerlo siempre. Pero los japoneses tienen la idea de que “si el jefe esta, yo tambien tengo que estar”, y de hecho es dificil que un japones salga de su trabajo a la hora de salida, porque el jefe todavia esta trabajando y uno, siendo un humilde trabajador, no puede permtir que su jefe lo vea salir antes… Por supuesto que esto aplica a las vacaciones tambien. Inclusive hay hasta tacticas de como y cuando tomar las vacaciones para que no quedes mal ante tu jefe y la empresa.

Si tienes buena relacion con tu maestro, tu investigacion, tu maestria y tu doctorado seran dificiles, pero llevaderos. Pero si ademas de eso te tienes que preocupar porque tu maestro no anda de buenas, te grita y te tiene como esclavo, o peor aun, olvidado, el motivo principal de estar en este pais comienza a hacerse pesado, y el estres en serio hace su aparicion.

Como ven, no es solo tener ganas de hacer las cosas, es tambien un poco de suerte con el profesor que te acepte. Claro, hay unos muy buenos, que comprenden bien la situacion actual, y son estrictos, pero te dan muchas libertades. Pero si te toca uno que no sea tan tolerante, la universidad bien puede convertirse en un infierno.

En mi caso, tengo una pequen~a depresion porque nomas no puedo terminar mi primer paper aun cuando me falta muy poco, y me urge porque mi profesor se retira en marzo, y debo tener al menos 2 papers para tener la oportunidad de graduarme a tiempo. Todavia hay oportunidad y le estoy tirando a todo con ella, pero me gustaria que mi profesor se tomara un poco mas de tiempo, no solo para mi, sino tambien para sus otros estudiantes, porque sin guia, esta dificil poder terminar.

Para terminar, solo quiero expresarle a mi amigo, aunque no creo que lea este mensaje, que no se de por vencido, y que, si algo pasa, no queda flotando, puesto que la reputacion de su profesor tambien esta en juego.

Ojala que todo salga bien.

Y ganó Japón



Siempre me han gustado mucho las japonesas, ya que, en su mayoría, son muy femeninas, y contrario a un gran número de amigas que tengo, a ellas sí les gusta ponerse falda 😀 (claro, es porque aquí no se las acaban con las leperadas clásicas del mexicano).

Obviamente habrá quien piense diferente a mí, pero por lo pronto los jueces del certamen de belleza más… err… cómo lo diré, “comprado”, o bueno, “popular” del mundo escogieron a Riyo Mori, la representante japonesa, como la nueva Miss Universo.

La nena tiene 20 años, es originaria de Shizuoka, y, contrario a lo que dice la prensa mexicana, mide 1.75 m, no 1.79 m como algunos periódicos han escrito. Comenzó a estudiar baile desde los 4 años y cursó la preparatoria en Canadá.

La representante mexicana no estaba mal tampoco (hay que ser honestos).

De cualquier forma, siendo o no Miss Universo, me gusta la chica 🙂

Por si a alguien le interesa…

Mi desktop actual:



Lleno de ventanas cuando estoy intentando avanzar en la investigación



Ya no hallo la hora en que pueda terminar… Noten por cierto la hora. Así es casi todos los días, y ni así avanzo.

La basura en su lugar… ¿se puede?

Debo dejar algo claro antes de comenzar esta entrada: ¡Odio el SPAM! (como SPAM entiéndase “correo basura”.

Estoy harto, por no decir ”hasta la madre” de este tipo de correos. Y aunque sé que debe haber miles de mensajes como éste quejándose de lo mismo, también voy a poner mi granito de arena y tirarles pedradas.

Pensaba guardar algunos correos basura interesantes para que, llegado el momento de escribir esto, tuviera referencias que mencionar, pero solo me basta con abrir Thunderbird (mi cliente de correo), revisar la cuenta de correo de la universidad, et voilá! De menos un ciento de mensajes totalmente inservibles cada día.

Revisemos:



Quizá en algún momento muy lejano y remoto de mi vida vaya a tener que utilizar viagra o algún otro medicamento como estos. Pero, ¿a quién fregados le importa estar recibiendo el precio 4 veces al día **todos los días**?

In order to transfer out ( Twelve million, five hundred thousand British pounds) from our Bank . I have the courage to look for a reliable and Honest Person who will be capable for this important business Transaction, believing that you will never let me down either now or in Future.

The owner of this account is Mr. David Hagen foreigner and the Manager Of petrol chemical service,a chemical engineer by Proffession and he died since 1990.the account has no other beneficiary And my Investigation proved to me as well that his company does not know anything About this account.

I want to transfer this money into a safe foreign account abroad but i Don't know any foreigner,i know that this message will come to you as a surprise as we don't know ourselves before,but be sure that it is real And A Genuine business.

I believe in God that you will never let me down in this transaction,at the conclusion of this business,you will be giving 30% of the total amount, 70% will be for me.

I look forward to your earliest reply by email for more details benhulk_100@yahoo.com

Best regards

Benhulk

YOUR REPLY IS NEEDED.

He recibido este correo con cambios de nombres, de ciudades, de cantidad de dinero, etc. Y pensando que no se cansan, busqué en internet información respecto a este correo, y me encontré con un sitio en donde viene todo el seguimiento hasta que el fraude está a punto de ser cometido. Bueno para informarse y entretenerse un rato.

Fraude

También existen las típicas cadenas: Correos inservibles que no dicen nada o que piden que los reenvíes a tus amigos para cooperar con una buena causa o para ganarte algún premio, generalmente inexistentes.
Lo peor del caso es cuando un profesional de la computación cae en estas trampas y se cree lo que le están diciendo: Hace un buen de años ya, uno de mis compañeros en la universidad me envió un correo cadena donde, si se enviaba a no sé cuánta gente, Nokia iba a regalar su teléfono celular más avanzado a todos los que reenviaron el correo… Sin palabras realmente.

Otros casos:

* Me he ganado la lotería de quién sabe dónde fácil unas 15 veces.
* Me han contactado del banco BBT (también quién sabe de dónde) para decirme que tengo que corregir mis datos. Sí, claro.
* Uno de disque Paypal para pedirte que corrijas tus datos… Simón, como uso Paypal…
* Software nuevo a precios que dan risa, de tan falsos que se ven. Seguro son piratas.

Y para acabarla de fregar:

当サイトの記念抽選にてお客様が〝プラチナ会員〟となってますが、
まだご登録の確認ができておりません。いかがなさいますか?
↓こんな特典↓

①完全無料☆
②即アポ女性の直アド大公開(第1号の貴方だけが連絡可)
③エリア内のエッチ希望女性からの逆ナンメール!
登録後、30分ごとに多種多様のイベント実施中!!(当選者には随時、結果を配信
します。)
特別招待者、専用入口

Sí, spam en japonés. Generalmente el spam en este idioma es de sitios de “encuentro”, lugares en donde te registras y conoces chicas para hacerlas sex friends. Esto tiene puntos buenos y malos:

Los buenos:

* Los sitios sí son reales y sí se puede conocer chicas que realmente quieren eso.

Los malos:

* Las chicas son casi siempre menores de edad, lo cual significa que si “les metes mano”, estás cometiendo un crimen, situación que ellas aprovechan para tenerte atado dándoles dinero o comprándoles cosas bajo amenaza de delatarte ante la justicia.
* Las chicas pueden enviar o recibir mensajes sin problemas, pero a los hombres les cuesta dinero mandar mensajes, les cuesta más dinero abrir una sala de chat para hablar con alguien, y todavía más dinero poder obtener su dirección de correo o número telefónico.
* Tu información llega a manos de spammers, o peor aún de, defraudadores, quienes generalmente te contactan directamente para pedirte una cantidad estratosférica de dinero si no quieres que se sepa que estuviste en un lugar como ése, más si tienes un puesto público y una imagen que cuidar.

El spam, más que una industria, es casi casi un arte, y como cada vez mejora más, hay que estar atentos para no caer en sus garras. Correos cadena, bromas o chistes, presentaciones inútiles en Power Point y demás también son spam, aunque no contengan virus ni sean “dañinos”, por ello, todos los que me envían ese tipo de correos pasan automáticamente a la basura. Lo malo es que de tantos que son, los clientes de correo no me dejan meter más a la lista…

Longevidad

De un tiempo para acá, Japón se ha caracterizado por tener uno de los promedios de vida más altos del mundo, en especial en mujeres. Para muestra, basta un botón:



El lugar se llama Fukuchi, es un pueblito muy cercano a donde vivo. Ahí radica Minakawa Yone, la persona más longeva del mundo (en este momento): 114 años y contando. La foto muestra un cartel en un puente peatonal en el cual se menciona este hecho.

¿Cuál será su secreto?