El 2007 en un kanji

Aunque no es tradicion, en algunos lugares y programas de television piden a la gente que describa el an~o que termina en un kanji. 

Como siempre, cada quien habla como le va en la feria. En mi caso, yo usaria el siguiente:

Se lee "hazukashi", "katajikena" o "joku"

Definitivamente no es un kanji bonito, puesto que su significado es "humillacion", "verguenza", "insulto". Cierto es que en 2007 ocurrieron sucesos diversos en mi vida, pise el 3er. continente en mi lista, tengo una publicacion ya para mi doctorado, etc., pero el shock que recibi al darme cuenta de lo malo que ha sido mi profesor conmigo fue algo que marco todo este an~o que se va y lo que ha pasado de mi doctorado. Mi nivel esta muy, pero muy bajo, y el tiempo que me queda es contado, por lo que tengo que trabajar a marchas forzadas si quiero poder hacer que todo termine bien.

Al mismo tiempo, esto me motiva para seguir avanzando. Si ahora estoy si bien no en el fondo pero si por ahi cerca, no me queda otra que levantar la vista y comenzar a escalar. Ir para abajo no me conviene, asi que, a subir la cuesta.

Se va el an~o, y llega otro, lleno de buenos deseos, muchos desafios y una larga travesia.  

A todas las personas que me han escrito correo

Denme un poco de tiempo por favor. Hay varias personas a las que les tengo que responder, pero en los ultimos dias no he tenido mucho tiempo. Si me llegan sus correos y si los leo, y por supuesto que los voy a responder. Solo pido un poco de paciencia por favor.

Para quienes me han pedido los tramites de la beca para licenciatura, el otro mexicano que anda por aqui no esta, por lo que, lamentablemente, hasta el 5 de enero podre preguntarle. 

Insistencia

Estos días habían estado relativamente tranquilos, claro, sin tomar en cuenta que estoy viniendo al laboratorio casi diario (y ni así avanzo). Todo transcurría relativamente normal, hasta ayer, que comenzaron las llamadas insistentes de mi jefa.

Con un viento que predecía la primera nevada de este invierno (justo en este momento esta nevando), estando a gusto y calientito enfrente de la computadora, no quería romper el “encanto” de la situación contestando las llamadas, puesto que, siendo que me llamo 8 veces, sabía mas o menos de que se iba a tratar el asunto.

Hoy volví a recibir un par de llamadas. Estaba todavía en la casa. Decidí agarrar al toro por los cuernos y contesté, y mis pensamientos se confirmaron: quería pedirme que tomara una escuela más, además de las 2 que me había asignado ya.

Continue reading “Insistencia”

¡Feliz navidad!

Por este lado del mundo ya es 26 de diciembre, sin embargo, nunca es tarde para desearles a todos la mejor de las navidades. Espero que se la pasen con sus seres queridos, y que el niño Dios les haya traído todo lo que le hayan pedido.

Un abrazo muy fuerte desde Japón. 

De regreso en Japon

Ya de nuevo en el laboratorio. Volviendo a la realidad.

El viaje a Australia me hizo pensar mucho, darme cuenta de la realidad en la que vivo, y, sobre todo, ver que necesito meter 5ta. velocidad si quiero que todo termine bien.

Por lo pronto, las cosas por aca parece que van a explotar, en el sentido de que lo tacan~o de mi profesor ya llego a oidos de autoridades escolares, y estoy pensando en contactar directamente a Monbukagakusho para quejarme si veo que no hacen nada en la universidad. Todos los demas laboratorios apoyan a sus estudiantes economicamente cuando se trata de gastos necesarios para poder graduarse, sin embargo, mi profesor siempre sale con su "no tengo dinero", y, aunque se vaya a retirar, definitivamente hay algo raro. El chino de mi laboratorio se fue a quejar porque el profesor salio con su tipica frase monetaria cuando le pidio dinero para poder enviar su paper a un journal, ya que estos son caros (este le costara 100,000 yenes) y pues de donde los saca este mono?

Haciendo cuentas despues del viaje, quede relativamente bien. Si, voy a tener que bajarle a muchas cosas, pero hambre o frio no voy a pasar. La navidad carecera de regalos, pero al menos estare feliz, contento y calientito en casa.

Por cierto, estoy esperando hablar con mi jefa para renunciar a mi trabajo de medio tiempo. Necesito concentrarme en serio para poder sacar todo lo que tengo pendiente, y esas 8 horas semanales me estan haciendo mucha falta. Se que no es mucho, pero ir al trabajo no solo toma la man~ana, sino que, por la tarde, uno llega cansado mentalmente y cuesta mas trabajo activarse para seguir con la investigacion. Igual y si las cosas mejoran a principios del an~o entrante, quiza pida regresar, pero de momento, creo que es lo mas conveniente. Estoy pensando que mi jefa me va a pedir, si no es que rogar, terminar el ciclo escolar (hasta marzo), pero no se si pueda hacerlo. 

Las fotos las comienzo a subir al rato en la casa. Son muchas, y necesito dividirlas en subalbums. 

Preparativos

Faltan 2 dias para la partida a koalalandia, y como se podran imaginar, ni las maletas he comenzado.

Ahi les aviso como me va antes de salir de Japon

Precio de la impresión del póster

Ya fui a hacer el pedido para que me imprimieran el póster para la conferencia. El tamaño debe ser A0, como ya lo mencioné.

Precio:  12,000 yenes (aproximadamente 1,200 pesos mexicanos, alrededor de 100 dólares).

Me lo entregan el lunes. 

¿De dónde va a salir ese dinero? ¿A que no adivinan? Yell

Me voy a desquitar en Australia. Voy a hacer mochilazo. 

Formalidad

Me doy un tiempo para escribir esto porque ando medio estresado por tanta cosa que hay que hacer, y no me sale nada.

Aclaración: No voy a dar nombres, ni afiliaciones ni nada. Las personas de las que voy a hablar siguen siendo mis amigos. Además, me ayudaron mucho en varios momentos en los que lo necesité, y eso se los agradeceré por siempre. Simplemente, creo que aquí les faltó formalidad, es todo.

Resulta que por ahí de marzo-abril de este año, me contactan para pedirme que ayude a buscar contactos e invitados para una convención de animación japonesa, de esas que ya abundan por todo México. La idea era conseguir a alguien pesado (de nombre, famoso), para asegurar gran asistencia al evento. Me dijeron que había presupuesto, y que si era necesario, gente de México vendría a cerrar el trato con el invitado.

Continue reading “Formalidad”

La del día

Hablo con mi profesor sobre el póster para la presentación. Le muestro un borrador, me hace algunas observaciones, pero en general lo encuentra bien. Todos felices y contentos hasta este punto.

Acto seguido, le pregunto dónde voy a imprimirlo (Nota: El póster es tamaño A0):

Yo: Sensei, ¿dónde voy a imprimir el póster? Decidí hacerlo todo A0, pero aquí en el laboratorio no hay una impresora así de grande, o un plotter.

Prof: Aquí en la universidad no hay. Vas a tener que hacer todo por partes, en hojas A3, y después pegarlas todas para formar el A0.

Yo: No importa si no se puede imprimir aquí en la universidad. ¿Sabe de algún lugar por aquí donde puedan imprimir el póster?

Prof: No. Y además, si lo llevas a un lugar así, te van a cobrar mucho. Mejor haz todo en A3 y lo pegas. Se va a ver feo, pero no hay de otra.

Yo: Wakarimashita. (En japonés: "Entendido", en forma cortés).

Sale el sensei de escena, y yo me dispongo a buscar tiendas y presupuestos para la impresión en A0.

Ni modo, también en eso salí perdiendo $$$. 

Aquí una imagen del tamaño del papel:

Tamaño de papel, serie A

 

Mucho tiempo en…

Primero, antes de que se provoquen malentendidos, quiero dejar claro que no estoy enojado (ni lo he estado en un buen rato, salvo lo de mi adorada jefa), así que no es tirada ni respuesta de mal modo para nadie. ¿Estamos de acuerdo?

Ciertamente estoy ocupado, pero si no me doy tiempo para escribir de vez en cuando aquí, esto se comenzará a parecer al blog del autor o al de pincheschinos, que dicho sea de paso son 2 de mis blogs favoritos aun cuando tienen varios meses que no actualizan.

Últimamente me han dicho, en comentarios, correos y mensajes que "he pasado mucho tiempo en Japón". Nada fuera de la realidad. Tengo 4 años y medio fuera de México, y solo he regresado un par de veces, lo que se traduce en la misma cantidad de meses. Sin embargo, hay algunas "costumbres", "mañas" o hasta "malos hábitos" que tengo desde antes de llegar a este país, y que sinceramente no veo por qué se relacionan con el tiempo que llevo por acá.

Continue reading “Mucho tiempo en…”