Harry Potter and the Deathly Hallows

Una semana me duró el libro.

Es interesante. De hecho, creo que es el que más me gustó de los 7: Mucha acción desde el principio (ahora sí tiran a matar), muchos muertos, muchos misterios resueltos. Pero al final… bueno, no voy a dar detalles para no arruinarles la fiesta a los que todavía no lo leen.

**¿Qué fue lo que más me gustó?**
* La verdad sobre Snape. Algo así suponía desde el libro pasado.
* El pasado de Albus Dumbledore. Humano como todos. Me agradó esa imperfección.
* Todos los caídos en batalla. Hay quienes nunca pensé que fueran a morir.
* El desarrollo de la última mega batalla. Eso lo quiero ver en el cine.

**¿Qué fue lo que menos me gustó?**
* La suerte de algunos personajes.
* La facilidad con la que alguien hace algo que se supone no puede (Parseltongue).
* El último capítulo.

Con este libro se acaba un ciclo que duró 10 años. Con este final, realmente no convendría sacar más libros de la saga.

Al menos, muchos niños están leyendo gracias a esta obra. Eso es algo muy bueno.

Por lo pronto, adiós a Harry Potter y a las esperas de 2 años para leer el siguiente libro.

Sigo con 253. Está bueno ese libro también.

¡Estamos a 25!

No es que sea una fecha especial. Simplemente no puedo creer lo rápido que se han pasado los últimos meses.

Recuerdo que a finales de marzo me quedaba casi casi a vivir aquí en el laboratorio, y todo por sacar un artículo antes del 3 de abril. Ese artículo fue el que terminé enviando el 13 de julio pasado a Australia.

El tiempo vuela, y en cuanto comience el 2008 voy a andar que no me va a calentar ni el sol, puesto que tengo que decidir que será de mi vida después de que la beca termine, de que la escuela termine, de que la “diversión” termine.

He de confesar que me gusta ser estudiante (creo que eso ya se sabe :P), pero también me gusta el trabajo, estar en el lugar de la acción. Como que tengo que encontrar un punto medio para estar a gusto.

Quiero un Playstation 3, pero hice la promesa de que primero sacaría 2 artículos y después lo compraría, y aunque se me cuecen las habas por jugar Ninja Gaiden Sigma y el ya próximo a salir Tekken DR Online, voy a cumplirla.

Estos días me gustan: Soleado, mucho calor. Pero odio no poder ir a la playa, y eso lo vengo diciendo cada año en estas fechas (y a fin de cuentas termino yendo como 4 veces). Ando medio ansioso porque tengo que terminar el artículo para el 20 de septiembre y todavía no tengo nada hecho. Ignoro si me va a alcanzar el tiempo.

Como sea, se viene el Open Campus y tengo que estar preparado con una versión de demo de mi sistema. El Open Campus es solamente que la escuela se abre a todo público, especialmente estudiantes de preparatoria, por lo que tienen acceso a las computadoras y a los laboratorios, y uno tiene que explicarles lo que se hace en su respectivo laboratorio, así como una breve demostración de la investigación que se está realizando. Como mi sistema fue modificado para no tener interface y recibir todo por archivos (y dar resultados en archivos para agilizar las pruebas), tengo que rediseñar una interface bonita. ¡Ah! Y mi profesor me pidió que el sistema hablara. Aunque escribí esa rutina hace como 3 años en Visual J++, quiero ver si puedo usar alguna otra cosa para poder echar a andar la voz. Si no, con esa se va 🙂

Voy en el capítulo 13 de Harry Potter and the Deathly Hallows. Interesante. Al menos trae más acción que los demás libros (siendo el último, tenía que ser así). Pero de todas formas, siento que le están saliendo las cosas demasiado bien a Harry. Veremos como termina todo en unos días.

Hablando de retrasos



Había comentado en varias ocasiones que una de las desventajas de estar de este lado del mundo es que las películas tardan mucho en llegar. Como ejemplo, apenas sale esta semana “Ratatouille”, de Di$ney y Pixar. “The Fountain”, del director de “Requiem for a dream” llegará en septiembre. El laberinto del fauno sale en noviembre, y así me puedo seguir.

[more]

La película de los Simpson tampoco es la excepción. Según la fecha de la página oficial, será en algún momento de 2008. Sin embargo, aquí sí les justifico un poco el retraso: Los Simpson simplemente no “pegaron”. No cuadran con el estilo de vida japonés. Incluso las versiones dobladas al japonés, con todo y su buen trabajo de traducción, no son suficientes para que el público entienda bromas y humor negro, dado que éstos no están dentro de su cultura. Es más: Contaba alguna vez que quise contar un chiste y lo traduje todo al japonés. El chiste comenzaba con “Había una vez 3 hombres caminando por el desierto…”, y cuando dije eso, los que escuchaban me detuvieron de repente para preguntarme: “¿Por qué los hombres están el desierto?”, “¿Cómo llegaron ahí?”, “¿Tenían agua?”, “¿Quién los va a rescatar”?, etc. Sobra decir que no continúe con el chiste, y desde entonces nunca me he esmerado a contar alguno salvo en muy contadas situaciones.

Los Simpson hacen reir de muchas formas, aun en las últimas temporadas que han estado medio sosas, pero mucho del humor que transmiten está implícito en muchos detalles que, por desgracia. los japoneses no conocen y no se van a poner a conocer en los meses que quedan antes del estreno.

Cuando mucho le auguro 2 semanas en cartelera. 300 duró exactamente eso y nunca pude ir a verla. Shrek 3 subtitulada estuvo un par de semanas, y ahora solo la encuentras doblada a cualquier parte a donde vayas.

Me gustaría decir que BitTorrent es mi amigo, pero sinceramente en este caso no, porque tuvieron que pasar 18 años para que los Simpson tuvieran película, y como tal quiero verla en el cine, así sea el churro más grande de todos los tiempos.

Verano 2007

Por fin terminó la temporada de lluvias, dando inicio a lo que es realmente el verano japonés. Y con él, muchos eventos son realizados.



Los festivales de verano tienen como principal atractivo los fuegos artificiales. Gente vestida de Yukata o Jinbei, tratando de aminorar el calor con un ”uchiwa”, tomando un ”kakigoori” y viendo el cielo tornarse de mil colores.

En las casas, el sonido de los “fuurin” alegran el día, dando la sensación de frescura dentro del sofocante calor que permanece hasta mediados de septiembre.

Últimamente, las chicas más jóvenes prefieren este tipo de yukata con minifalda, llamadas lógicamente “mini yukata”, ya que además de ser más frescas las hace ver más sexys.

Y claro, no puede faltar la ida al mar. Con excepción de Okinawa, en Japón solo se puede ir al mar en estas fechas, es decir, como mes y medio. Claro, me refiero a ir y meterse a nadar. Si soportan un poco el agua fría, quizá hasta finales de septiembre aguanten, pero después, se convierte en un refrigerador enorme.
Aunque nunca fui a muchas playas en México, las chicas de por acá sí se ponen bikini, aunque siempre tienen el complejo de que están gordas.

Hay mucho que decir sobre Japón y el verano, pero para mí, lo más lamentable del asunto es no tener vacaciones, tener que estar en el laboratorio y no poder ni siquiera tocar mis videojuegos. Tengo muchas ganas de ir al mar, y es posible que, en uno de esos arranques, me vaya de mochilazo a algún lugar interesante, ya sea de ida y vuelta el mismo día, o si no, aunque sea quedarse una noche.

Mientras tanto, sigo tratando de sacar ideas para otro artículo…

Ni Potter se salva



Click en la imagen para verla de tamaño de la resolución de mi monitor (1368×768). El último libro de Harry Potter se encuentra ya en internet, luego de que alguien le tomara fotos a cada una de las páginas.

La noticia, leída en Slashdot , ha dado la vuelta al mundo. ¿Quién fue? Nadie sabe. ¿Cómo obtuvo el libro? Nadie sabe, y quién sabe si lo averiguarán.

Lo que ven en la imagen es el trabajo de una tercera persona, que se tomó la “molestia” de ver 1 por 1 las páginas (que son fotos) y de reescribir el texto en forma legible, aunque solo hizo los primeros 10 capítulos (de 36 que tiene el libro), pero en las fotos originales está todo completo.

Yo también quiero saber qué pasa en el final de la historia del maguito, pero prefiero esperar a que me llegue el libro original y sentarme a leer como suelo hacerlo.

Pero para los que no se pueden aguantar, vayan a PirateBay, escriban “Harry Potter” y listo: Sabrán qué pasa al final, antes que los demás (pero después de todas las personas que ya lo saben al momento de que están leyendo esto).

El libro sale a la venta el sábado. Comprobaremos si las preórdenes de Amazon Japan realmente sirven o no.

¿Que haré con el archivo? Conservarlo de momento. Cuando llegue el libro, lo borraré.

Se manchan en serio…

Termina uno, comienza otro

El domingo pasado terminó una tortura, si le podemos llamar así, pero ha comenzado otra.

Esto de escribir artículos (papers) para el doctorado es mucho más difícil de lo que pensé. Se oye tan fácil escribir 6, 8, 10 páginas sobre lo que estás investigando, pero nooooo…. dista mucho de serlo. Por eso lo denomino “tortura”.

Es increíble la cantidad de errores que uno puede encontrar en algo que ha leído mínimo 30 veces. Todo parece estar normal, sin ningún problema, pero realmente sí hay problemas: Está uno tan cercano a su escrito que es incapaz de ver esos pequeños detalles que pueden marcar una gran diferencia. Agréguenle a esto el que tu profesor ni siquiera se digne en ver lo que escribiste (y lo tienes que poner como co-autor a fuerzas), y el resultado son varios días de estrés, insomnio y ansiedad indescriptibles.

Lo mejor del caso: Esperar a ver si lo aceptan. Si no… pues a seguirle, nada más con el agregado de que lo que estuviste haciendo medio año no sirvió de mucho. La fecha en la que sé si me colgaré o me prepararé para un viaje a Australia es el 31 de agosto.

Muchos creerán que puedo descansar, y sí, descancé un día. Pero ahora, hay que empezar con lo que sigue si es que quiero intentar graduarme a tiempo.

Me muero por ir al mar, pero entre lluvias y tifones nada más no se ve la posibilidad. Igual y en la semana me lanzo por la mañana aunque sea un rato (hay que manejar 1 hora).

Otra vez necesito que el día tenga como 50 horas para que me ajuste para todo lo que tengo que hacer.

Tengo sueño.

Día triste para la comunidad.

Quisiera no creer que la noticia es cierta, pero viniendo de tantos lugares, incluyendo su página oficial, parece ser que no queda más que resignarse.



Dark Alex se va del desarrollo para PSP.

Tomado de su sitio:

“He decidido cesar el desarrollo de OE, y abandonar la scene de la PSP.
Las razones son varias.
Una de ellas es el tiempo que me consume, que estoy perdiendo de otras cosas.
La otra esta relacionada con mi seguridad. No me gustaron las amenazas de Sony a los hackers de la PS3.
Creo que es mejor retirarse ahora que estoy a tiempo, que acabar pagando las consecuencias.”

Es realmente una lástima, sobre todo a solo un par de días de haber anunciado que sacaría directamente la versión 3.51 OE.

Las interrogantes son varias: ¿Fue amenazado por Sony? ¿Fue contratado por Sony y ahora trabaja en un proyecto para el PSP? ¿Habrá tenido problemas de otra índole?

Ciertamente Dark Alex no es el único desarrollador para PSP, ni tampoco el único que ha creado Custom Firmwares. Sin embargo, siendo el creador de OE, conoce todo el código y sabe a qué moverle, algo que los que quieran seguir sus pasos van a tener que aprender desde cero.

¿Qué sigue de aquí?

Mucha gente dice que se quedará en 3.40 OE-A (me incluyo). Otros dicen que va siendo hora de ver otros CF, como los IE que han estado saliendo regularmente, o incluso el Puzzle Bobble CF que acaba de salir y que permite correr homebrew 1.50. Cualquiera que sea la decisión, estoy seguro que todos esperamos que Dark Alex regrese a la escena, o que alguien siga sus pasos y continúe con el desarrollo de OE. Yo quisiera hacerlo, pero necesito saber qué leer, qué aprender y dónde aprenderlo. Eso es lo difícil.

Algunos creen que la noticia no es cierta y que el sitio oficial de Dark Alex fue hackeado. La esperanza muere al último. Pero, si es cierto, no queda más que agradecerle por su enorme, enorme contribución al mundo del PSP. Su trabajo es reconocido a nivel mundial, y si no regresa al desarrollo del PSP, al menos espero que le haya redituado muchos gratos momentos. Si hubo $$$ de por medio, mejor para él.

¡Hasta siempre Dark Alex!