Me aventé la tarea de hacer esto en Linux debido a que siempre dependía de programas como Magic DVD, Super DVD Ripper, etc., en las ventanitas. Como siempre, era simple cuestión de leer.
Me encontré con programas como dvd::rip, que es muy, pero muy bueno. Obviamente que todos (o la mayoría) de los programas gráficos se basan en otros que son de línea de comando. En este caso me encontré con transcode y mencoder (para las codificaciones), y hubo uno en especial que me gustó mucho por su sencillez: lxdvdrip.
lxdvdrip es un programa que hace que copiar un DVD sea increíblemente fácil. Lo único que realiza es sacar el VOB del DVD al disco duro, presentar un preview con mplayer, y después pedir un DVD para copiar. Es todo. Tiene, sin embargo, algunas opciones interesantes que se activan con el parámetro -st. Algunas de ellas son:
-st=copy: Con la versión reciente, permite copiar tanto DVD-5 como DVD-9 sin problemas. Antes solo permitía copiar DVD de 4.7 GB.
-st=partialcopy: Aún en fase experimental. Esta opción dumpea el DVD completo al disco duro y después te da la opción de escoger los títulos que quieres que se copien al nuevo DVD.
Sabemos que primero hay que sacar del DVD el archivo .VOB que contenga el video en sí (dumpear). Eso es fácil. Luego viene la tarea de cambiarlo a algún formato como .avi usando códecs, y es ahí donde lxdvdrip no llega, pero las demás opciones varían: K3b incluye una opción para sacar el video de los DVD y codificarlos en avi usando Xvid; dvd::rip usa transcode para crear los avi; mencoder tiene la ventaja de poder agregar bitrate variable en el audio.
Continue reading ““Ripiando” DVDs en Linux”






