Lost: Buenísimo



Una llavecita que ha abierto la puerta a otro misterio en la serie de Lost. Justo acabo de terminar de ver el capítulo 24 de la segunda temporada y vaya que ha sido interesante ver cómo van ligando todos los sucesos que han acontecido en la isla. Me gusta la teoría, casi cierta, de por qué se estrelló el avión.

Ignoro en qué parte vayan en México. En Japón está por terminar la primera temporada por AXN. Una más de las ventajas de tener internet.

Sí, un poco diferente a lo que he venido escribiendo esta semana, pero también necesito relajarme y dejar de estar tan nervioso y negativo. Total, algo bueno habrá de salir.

Agradecimiento

Esto va dedicado a alguien que llenó mi vida por un buen tiempo, a alguien a quien le debo mucho de lo que soy ahora y a quien le agradezco haberme devuelto mucha de la confianza que perdí con tantos tropiezos en la vida.

——–
本当

Tiempo al tiempo

Que le pasa al mexicano en Japon? Anda en un mundo entre la felicidad completa y el sufrimiento perpetuo.

Uno de mis principales defectos es que, cuando me sale lo orgulloso, entro en estado de indiferencia y me cierro en mi coraza, impidiendo que agentes del mundo exterior profundicen mas en mi. Algo asi como autoproteccion.

He aprendido a ser muy paciente con el paso de los anios, y aunque creia que lo habia logrado, veo que me falta todavia mucho por aprender…

Una de mis caracterisiticas principales es ser por demas sensible cuando ando en estos menesteres, al grado que estoy peor que mujer a la que el periodo le hace cambiar de actitud con cada respiro (y no bromeo). No me pongo asi por cualquier persona, no demuestro esto generalmente con nadie, pero estos dias ha estado a flor de piel y ni yo se realmente si estoy triste, enojado, frustrado, pero feliz, todavia no.

La felicidad de una persona nunca ha radicado ni jamas radicara en otra. Si uno no se quiere a uno mismo, es incapaz de querer a alguien mas. Desde mi punto de vista, uno lo que busca es un complemento a esa felicidad: Alguien con ideas afines, con similitudes, pero con suenios propios. Cuando se encuentra a esa persona, uno hace lo mejor, rogando ser considerado de la misma manera.

Jugar las mejores cartas y esperar el resultado. Y el mejor resultado que podria tener es un “necesito tiempo”. Por que? Digamos que es una situacion complicada a la que no me habia querido enfrentar antes. Si caigo, va a ser dando todo de mi, y me quiero dar el gusto de no quedarme con las ganas de intentar todo, porque solo tendre un intento seguro… Despues de eso, no puedo pronosticar nada.

Hace buen clima hoy, pero debo seguir con mi investigacion. Al menos el alcatraz que fui a comprar ayer adorna mi escritorio y me recuerda algo que nunca debo perder: La esperanza.

A bientot.

En la vispera de…

… un monton de cosas que tengo que hacer, y curiosamente algunas si son referentes a la universidad.

Estos dias han sido pesados, pero aun asi yo mismo me sorprendo de estar sonriendo a cada rato y de estar tarareando canciones que hacia mucho no escuchaba (y que realmente pense que nunca querria volver a escuchar). Digamos que el lado “cursi” que mis amigos de Guadalajara ya conocen esta por fin queriendo salir de este lado del mundo (3 an~os despues de que llegue).

Mientras recompilo Ruby (con todo y pruebas), mi mente anda en quien sabe donde, y les digo algo? Quisiera que se quedara ahi por siempre. Ha pasado mucho tiempo desde la ultima vez que estuvo ahi, y casi olvidaba por completo todo lo que se siente estar en ese mundo.

He de ser sincero: Tengo miedo. Esta es de las pocas cosas que realmente me asustan. Ni siquiera el an~o pasado cuando estuve a punto de morir me asuste tanto, ni puse mal (el que se puso mal fue Arnoldo), ni siquiera las montan~as rusas, que tanto me encantan por el miedo que dan, me hacen sentirme como siento. Y por que escribo todo esto? Simplemente porque me nace, porque me ayuda a desestresarme un poco.

No debo ser pesimista, pero la vida me ha pegado duro en ese sentido (algunos de los lectores de este blog lo saben a la perfeccion) y es normal sentirse asi. Debo ser realista, cierto, pero es dificil detener a mi lado son~ador una vez que ha brotado.

En fin, dar lo mejor, esperar resultados, y continuar con mi camino pase lo que pase… La historia de mi vida, y muy posiblemente la de cada uno de ustedes.

A bientot.

Donde las miradas se encuentran…

Donde las miradas se encuentran es nuestro mundo, nuestro espacio, donde nada ni nadie que no seamos nosotros puede entrar. Es la vision del mundo perfecto, pues nada existe sin que ambos lo pensemos, lo ideemos y lo llevemos a cabo juntos.

Donde las miradas se encuentran, las palabras sobran. Las pupilas hablan un lenguaje mas profundo, que no necesita sonidos para ser comprendido.

Donde las miradas se encuentran, las necesidades terrenales son innecesarias. Todo lo que a uno le falta es lo que el otro provee.

Donde las miradas se encuentran es donde siempre estoy esperandote, deseando que algun dia te des cuenta del lugar que te he reservado toda la vida.

—–

Misma dedicatoria que mi escrito anterior… Necesitare mucha suerte para que algun dia lo lea.

La eternidad de un beso

Ahora que de nuevo estoy escribiendo (porque han de saber que uno de mis pasatiempos era escribir, pero simplemente no tenia inspiracion), una amiga me mando un poema de su cosecha, que me tomare la libertad de usar en el momento indicado, porque esta mas que chidisimo. Ella se baso en uno de los “Cien sonetos de amor”, escritos por Pablo Neruda, y aqui lo pongo como referencia. Es el XCIII:

Si alguna vez tu pecho se detiene,
si algo deja de andar ardiendo por tus venas,
si tu voz en tu boca se va sin ser palabra,
si tus manos se olvidan de volar y se duermen,
Matilde, amor, deja tus labios entreabiertos
porque ese último beso debe durar conmigo,
debe quedar inmóvil para siempre en tu boca
para que así también me acompañe en mi muerte.
Me moriré besando tu loca boca fría,
abrazando el racimo perdido de tu cuerpo,
y buscando la luz de tus ojos cerrados.
Y así cuando la tierra reciba nuestro abrazo
iremos confundidos en una sola muerte
a vivir para siempre la eternidad de un beso.

Por respeto a mi amiga, no publicare su escrito aqui, pero solo quiero mencionar que, por como me siento, hizo que se me salieran las lagrimas.

Y para los que se pregunten que diantres esta pasando, la respuesta es: Todavia nada, y muy posiblemente nada vaya a pasar (sin sonar pesimista), pero el hecho de volver a abrigar un sentimiento como este es simplemente hermoso. Hace que hasta el dia mas nublado parezca soleado.

Tuve un sueño y en él soñaba que…

La vida era bella, que la competencia no existía, que los sentimientos puros valían más que todo el oro del mundo, que la diversión sana existía, que se podía confiar en la gente.

Era bello soñar, porque dentro del sueño de mi sueño conocí a tanta gente, y me trataban con respeto, pero sin ningún rencor ni resentimiento. Los títulos no existían, simplemente los nombres, y cada uno tenía un nombre único, nunca había repetidos, simbolizando la libertad y al mismo tiempo la inexistencia de la avaricia, ya que nadie deseaba lo de otro, y todos tenían algo diferente, algo que los hacía únicos y especiales.

Cada uno tenía su pareja, pero no era predestinada, sino que una vez que se formaba, era sólida, estable, sencilla. Nunca había alguien que se quejara por falta de cariño o de atención, porque siempre sobraba.

El aire era puro, y la tierra fértil, todo precioso. Quienes lo desearan, podían ascender hasta las nubes y pasear por los campos blancos que se formaban encima, como una gram masa de algodón reunido en un solo lugar y con ese propósito.

El amor se declaraba en cualquier lugar, y cada vez que uno nuevo nacía, ese lugar se llenaba de vida: Su paisaje cambiaba eternamente, quedando como prueba irrefutable de que ahí había comenzado algo que había que durar por siempre.

Tuve un sueño donde soñaba, y todo era perfecto… pero tuve que despertar en mi sueño solo para darme cuenta de que estaba soñanado. Tuve que abrir los ojos y entender que estaba soñando que soñaba…

Pensamientos de un domingo a la 2:55 am, recordando y celebrando un suceso hermoso, y deseando que, al menos mi mundo, se asemeje un poco a ese sueño.

Dedicado para alguien que, con algo de suerte, algún día leerá.

Memorias de un viernes por la noche

9:36 pm. Mi laboratorio.

Está a punto de llover. Hoy siento que he avanzado un poco en lo que se refiere al análisis que estoy haciendo. De repente me siento cansado de estar ligado a Windows para desarrollar, y no es porque lo esté haciendo en un lenguaje propio de Windows, sino por el soporte para la entrada y salida de audio… Después de un rato de meditar, siento que es un “plus” que bien podría omitir en este momento (al fin y al cabo son como 100 líneas en Microsoft J++… lo divertido fue leer el API de Microsoft Agent), y posiblemente migre todo a Linux. ¡Bah! Es Java. Funciona a la perfección también con el pingüinito. Solo migrar las bases de datos. Parece tarea fácil.

Todo indica que, después de 2 años no tocarlo, volveré a programar en Ruby. No es que no me haya gustado al principio, solo que creo que no le presté la debida atención. Después de todo, es bueno para el análisis de cadenas y las expresiones regulares (algo así como Perl).

Creación de clases nuevas. Sea en Java o en Ruby, lo cierto es que estoy programando 100% orientado a objetos, y aunque ya hay muchas clases definidas en Java, lo que realmente lleva tiempo es el algoritmo del análisis. El cambio es necesario y justificable, porque tengo que comenzar a traducir frases más largas, renglones y párrafos completos, y por ende, necesito hacer mucho más análisis de contexto.

Algo de lo que me he dado cuenta en esta semana es que estoy harto de la resolución 1024×768. En mi monitor de la casa (32″) no hay ningún problema, porque no quiero ver mini íconos ni mini letras ahí, pero en la laptop sí es bastante molesto, especialmente cuando estoy en Linux y tengo que manejar hasta 3 escritorios virtuales para poder darme abasto con todo lo que tengo abierto. Estaba considerando la posibilidad de, una vez que esta laptop pase a mejor vida, comprar una Ibook con procesador Intel Dual Core. Ya las vi corriendo Windows, y supongo que no habrá problema para usar Linux ahí. Cierto es que también tengo la curiosidad de tener Win-Lin-Mac en una misma computadora.

Más de una vez he pensado en esta semana en renunciar a mi trabajo como profesor de inglés y todo es debido a la ineptitud de mi jefa. Pero siempre que me decido a tirar la toalla, a mi mente viene el precio del PS3 y del Wii, del Nintendo DS Lite que quiero comprarme, de los juegos de PS2 que todavía no compro y de los viajes que tengo que hacer durante el año… La triste realidad es que, aunque puedo renunciar, no me conviene hacerlo. Al menos no de momento. Igual, con todo lo que he renegado con mi jefa esta semana, en una de esas me avisan que ya no necesitan mis servicios. Mejor ni me estreso: Si pasa, pues pasó y ni modo.

Quiero llegar a casa y jugar Kingdom Hearts II, pero creo que el capítulo nuevo de Lost tiene prioridad. Además, hay que levantarse temprano mañana, porque hay que transmitir el programa de radio, y moverle correctamente a la configuración para que el podcast quede listo y no tan grande como el pasado. Quiero también llegar y leer las 6 semanas retrasadas que tengo en el semanario Magazine, leer los editoriales de la Newtype de junio, ver qué onda con la película de Gundam Seed Destiny, terminar de leer “La sombra del viento”, continuar con Da Vinci Code, aunque ya me resigné a que voy a ir a verla la semana que entra sin terminar el libro; también quiero recoger mi cuarto y lavar los trastes… La vida es demasiado corta para todo lo que uno tiene que hacer.

A fin de cuentas, creo que lo que terminaré haciendo es llegar y dormir. ¡Ah! Y poner a recargar mi reproductor de mp3 que compré regresando de Sendai. No saben cuánto motiva uno de esos a hacer ejercicio.



Sendai

Desde hace 3 días estoy de visita en Sendai. Vine a quedarme en casa de Omar, justo como había prometido que lo haría una vez que él estuviera en Japón.

Sendai es una ciudad grande (sobrepasa el millón de habitantes), pero no lo es tanto como Fukuoka. Sin embargo, el ambiente aquí, al menos donde vive Omar, y en la parte principal de la ciudad, no se ve tan ajetreado como Fukuoka.

El frío ya está desapareciendo por aquí también, y hemos estado viajando a diferentes lugares, aprovechando que rentamos carro, y mañana nos vamos a un onsen (aguas termales), junto con otro amigo de México que también se vino a estudiar a este lugar.

Me da gusto que Omar no haya tenido que sufrir mucho de lo que yo sufrí cuando llegué a Japón, y que además esté en una ciudad grande, contrario a mí, que vivo en el campo. Considero que se ha adaptado bien hasta el momento y no tengo duda de que lo hará por completo en pocos meses. Eso sí, tiene que estudiar mucho japonés.

Disfrutaré este fin de semana, porque a partir del lunes, comienza de lleno el trabajo a toda máquina, tanto en la universidad como en las primarias con los niños, y considerando que el próximo día libre que tendré será hasta las vacaciones de verano (mediados de agosto), tengo que tener pilas recargadas para aguantarla. Ni modo, así es la vida por acá.

Las fotos las subo después, ya que no traigo ni el cable USB ni la lectora de tarjetas de memoria, además de que estoy desde la laptop de Omar.

Flor roja

Le atinaron a todo, jeje.


You Are a Red Flower


A red flower tends to represent power, seduction, and desire.
At times, you are loving like a red tulip.
And at other times, you’re very enthusiastic, like a bouvardia.
And more than you wish, your passion is a bit overwhelming, like a red rose.